lunes, 21 abril 2025

Cómo Pedir el Complemento por Paternidad en la Jubilación en 2025

La Seguridad Social ha realizado importantes actualizaciones en el complemento destinado a reducir la brecha de género en las pensiones, con la intención de mejorar la situación de aquellos que han enfrentado desafíos en su trayectoria laboral tras el nacimiento de sus hijos. Este beneficio, que fusiona los antiguos complementos por maternidad y paternidad, sigue disponible para quienes perciben pensiones de jubilación, incapacidad permanente o viudedad.

Un aumento notable en el complemento será aplicable en 2025, específicamente una revalorización del 8,1% en el importe asignado por cada hijo. A partir de ahora, las cuantías se establecen de la siguiente manera: por un hijo se recibirán 35,90 euros al mes; por dos hijos, 71,80 euros; por tres hijos, 107,70 euros; y por cuatro hijos, 143,60 euros mensuales. Esto apunta a una mejora considerable para las familias y busca compensar de manera más justa el impacto de la maternidad y paternidad en las carreras profesionales.

Además del aumento en las cuantías, se han implementado medidas para facilitar el acceso y la gestión del complemento. La digitalización del proceso de solicitud llevará a una mayor rapidez en la resolución de expedientes, mientras que una mayor transparencia en la información permitirá a los solicitantes entender mejor cómo se calcula el complemento que les corresponde.

Para solicitar este beneficio en 2025, los interesados deberán seguir un procedimiento específico que incluye presentar su solicitud a través de los canales de la Seguridad Social, adjuntando documentos como el libro de familia, los certificados de nacimiento y la resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que detalle la pensión. En caso de que la solicitud sea rechazada, los solicitantes tienen el derecho de presentar una reclamación ante el INSS, y en última instancia, podrán recurrir al sistema judicial.

A pesar de que las nuevas medidas pretenden simplificar el acceso a este complemento, se ha observado que muchas solicitudes iniciales son desestimadas, lo que ha llevado a numerosos ciudadanos a recurrir a las vías legales para conseguir lo que consideran un derecho legítimo. Los expertos resaltan la tendencia de los tribunales a reconocer muchos de estos reclamos, subrayando la importancia de seguir luchando por el reconocimiento de este complemento.

Con estas mejoras, se espera que el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones en 2025 contribuya a ofrecer un apoyo más significativo y equitativo, reflejando con mayor fidelidad las realidades laborales y familiares de los beneficiarios. Esta iniciativa es un paso importante hacia la búsqueda de justicia social, reconociendo la inequidad histórica que se ha perpetuado en el ámbito de las pensiones.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma Tu Terraza: Guía para Crear la Cocina Exterior Ideal

En los últimos años, las terrazas han emergido como...

El enigma de la Cenicienta: Misterio, Manipulación y el Oscuro Destino de Luis

Después de un tiempo de espera, la pantalla de...

Detenidas tres personas en Puertollano acusadas de tráfico de drogas en una ‘narcovivienda’

Detenidos tres miembros de una familia en Puertollano por...

Baja de Precio: Adquiere el Elegante Banco Multifunción de JYSK para Dormitorio o Recibidor

La cadena de tiendas JYSK ha lanzado recientemente una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.