Combatiendo Mitos: La Iniciativa de Abbott para Desestigmatizar la Diabetes y Mejorar el Cuidado


Un reciente estudio ha descubierto que un notable 40% de las personas con diabetes han cancelado citas médicas por temor al juicio social. Esta investigación, llevada a cabo por Abbott junto a la Federación Española de Diabetes (FEDE), destaca la relevancia que tienen los comentarios de apoyo para ayudar en la gestión de esta condición. De hecho, un 70% de los encuestados subrayó la importancia de recibir palabras de aliento para mantener la motivación en su tratamiento.

Comentarios despreocupados como «Me va a dar diabetes solo de ver eso» o «Creía que los diabéticos no podían comer donuts» son ejemplos de cómo las palabras cotidianas pueden afectar profundamente a quienes viven con esta enfermedad. Con más de 5 millones de personas en España enfrentando diabetes, estos estigmas no solo deterioran su calidad de vida, sino que también complican su acceso a la atención médica que necesitan.

Antonio Lavado, presidente de FEDE, insiste en la importancia de hacer visibles los prejuicios que las personas con diabetes enfrentan todos los días. «Es esencial fomentar una comunicación más empática para mejorar la calidad de vida de quienes convivimos con esta condición», subrayó.

El estigma asociado a la diabetes es un problema ampliamente reconocido, con casi el 70% de los encuestados percibiendo su existencia. Un asombroso 85% ha encontrado información errónea en medios y redes, mientras que un 40% señala que la enfermedad es a menudo objeto de burla. Esta vergüenza ha llevado a casi el 25% a evitar compartir su diagnóstico incluso con sus seres queridos.

Las consecuencias del estigma son potencialmente devastadoras para la salud. La encuesta indica que el miedo a ser juzgado ha disuadido al 40% de buscar atención médica. Además, pruebas biométricas revelan que el 39% de los participantes experimentó una respuesta fisiológica elevada ante comentarios estigmatizantes, similar al estrés previo a una entrevista o una primera cita.

Para abordar esta problemática, la Plaza de Callao en Madrid se transformará en un espacio de reflexión los días 19 y 20 de octubre. Un circuito experiencial e interactivo estará disponible para los asistentes, con el fin de concienciar sobre el estigma ligado a la diabetes y sus impactos en la salud comunitaria.

Desde Abbott, se recalca la importancia de apoyar a las personas con diabetes más allá de las soluciones tecnológicas. «Queremos que la comunidad se sienta empoderada para acceder a la atención que necesitan», afirmó José Luis Portero, director médico de Abbott Diabetes Care. Esta iniciativa busca no solo educar, sino también crear un entorno más comprensivo y solidario para quienes enfrentan esta enfermedad día a día.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.