Clausura del II Encuentro Internacional de Mujeres Electas: Un Éxito en Liderazgo Femenino


La reciente clausura de la II Trobada Internacional de Dones Electes en la Cambra de Comerç de Mallorca marcó un hito en el intercambio de conocimientos sobre igualdad y liderazgo femenino. Durante dos días, mujeres electas, expertas y representantes de Europa, África y América Latina participaron en intensos debates y reflexiones enfocadas en estos temas.

El evento concluyó con la intervención de Llorenç Perelló, presidente del Fons Mallorquí de Cooperació y alcalde de Alaró, quien destacó la importancia de continuar luchando por la igualdad en las comunidades de cada participante. También subrayó la necesidad de acciones colectivas para construir un mundo más justo.

Antonia Maria Estarellas, vicepresidenta segunda y consejera de Presidencia, valoró el encuentro como un consolidado espacio de diálogo. Agradeció el esfuerzo de las participantes y enfatizó la importancia de estas plataformas para el intercambio de experiencias y cooperación entre mujeres de diferentes continentes.

Xelo Angulo, de la Confederación de Fondos de Cooperación y Solidaridad, cerró el evento resaltando la fuerza de las redes de mujeres. Recordó las dificultades que enfrentan muchas mujeres en el mundo debido a la violencia y discriminación, afirmando que el verdadero desarrollo se mide a través del compromiso con la igualdad de derechos.

Llorenç Galmés, presidente del Consell de Mallorca, enfatizó que las participantes son puentes entre diversas realidades, unidas por la convicción de que el cambio comienza localmente. Reiteró que la participación femenina en la política local es esencial para avanzar en las agendas globales de igualdad y sostenibilidad.

Las jornadas incluyeron ponencias sobre el papel de las mujeres en la política local, abordando la violencia simbólica y mediática que enfrentan en este ámbito. Además, se destacó la necesidad de crear espacios seguros para su participación activa.

Un panel discutió el papel de las mujeres en la construcción de la paz y cohesión social, destacándose la política municipal como esencial para garantizar derechos humanos en contextos vulnerables. Las participantes acordaron en la necesidad de asegurar entornos seguros para las poblaciones desfavorecidas, especialmente en regiones en conflicto.

Este encuentro reafirmó el papel de Mallorca como referente en cooperación internacional, igualdad y liderazgo político femenino, consolidando iniciativas como Les Elegides como ejemplos destacados de buenas prácticas en cooperación descentralizada.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.