Ciudad Real Presenta la Programación de la Pandorga 2025
Este martes, Ciudad Real ha dado a conocer la programación oficial de la Pandorga 2025, una edición que promete ser «más amplia y diversa». Con más de 40 actividades culturales, infantiles, musicales y tradicionales, la festividad se prolongará hasta el próximo 3 de agosto. Esta edición busca reforzar la identidad de la Pandorga como la fiesta grande de la capital, mientras se avanza hacia su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional, coincidiendo con el 40 aniversario de su reconocimiento a nivel regional.
La concejal de Festejos y Tradiciones Populares, Mar Sánchez, encabezó el anuncio acompañada por los concejales de Juventud y Mayores, Pau Beltrán y Aurora Galisteo, así como varios representantes de la festividad. Durante la presentación, Sánchez destacó que el Ayuntamiento está trabajando desde todas sus áreas para conseguir la anhelada declaración de Interés Turístico Nacional. La programación está diseñada para todas las edades y manifiesta cómo la Pandorga enlaza lo religioso, lo tradicional y lo moderno.
Los días más significativos de la celebración serán el 30 y 31 de julio. El concurso tradicional de Limoná, previsto para el 30, ha alcanzado un récord de participación con más de 172 peñas inscritas. El 31 de julio, tendrá lugar la proclamación del Pandorgo, la Dulcinea y las Damas, así como la ofrenda a la Virgen del Prado. Esta jornada culminará en la Plaza Mayor con una gran fiesta que contará con la orquesta ‘La Mundial’.
Entre las novedades destacadas se encuentra la ‘Charandorga’, un encuentro de charangas que combinará pasacalles y conciertos, así como diversas actividades enfocadas en la infancia y la adolescencia. Entre ellas, resalta el espectáculo infantil ‘La Fiesta de Mickey Mouse’, un taller de seguidilla y la Holy Party Teen 3.0, que incluirá DJs y polvos de colores.
Asimismo, se llevarán a cabo conciertos importantes como el evento de Los40 Classic el 29 de julio en el Auditorio La Granja, y un espectáculo tributo a Hombres G y La Oreja de Van Gogh el 2 de agosto.
Sánchez subrayó el impacto económico que la Pandorga genera, describiéndola como un impulso para la hostelería, el comercio y diversos sectores en la ciudad. Además, reivindicó el papel de esta festividad como un motor de transmisión de las tradiciones manchegas de generación en generación.
Para más información sobre el evento, puedes consultar la entrada de Últimas noticias en Diario de Castilla-la Mancha.