Celebración del Día Mundial del Farmacéutico en Castilla-La Mancha
El próximo 25 de septiembre, los farmacéuticos de Castilla-La Mancha conmemorarán el Día Mundial del Farmacéutico, una fecha que busca resaltar la importancia de estos profesionales en la mejora de la salud y el bienestar de las comunidades. Bajo el lema «Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales», la Federación Farmacéutica Internacional (FIP) destaca este año la vital contribución de los farmacéuticos al fortalecimiento del sistema sanitario.
El Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM), en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real, ha organizado una serie de actividades para celebrar esta fecha significativa. La jornada comenzará a partir de las 17:30 horas con la inauguración de la escultura ‘Sana’, obra del artista Manuel Hidalgo Camacho, que se ubicará en el jardín frente a la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ciudad Real. Esta inauguración es un acontecimiento especial ya que coincide con el 125 aniversario del colegio ciudadrealeño.
El acto institucional, académico y cultural se llevará a cabo en el Museo López Villaseñor, donde se darán cita los representantes del COFCAM, el Colegio de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Ciudad Real, el Consejo General de Farmacéuticos y la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Tras las intervenciones de las autoridades, habrá un panel académico titulado «Referentes de la Farmacia en Castilla-La Mancha», moderado por el periodista Javier Ruiz Martínez. Este panel contará con la participación de destacados profesionales del ámbito farmacéutico, como María del Mar Arroyo Jiménez, Noemí Villaseca González, Luis Menchén Fernández-Pacheco y Ana López-Casero Beltrán.
Para culminar la jornada, se llevará a cabo una actuación del mago Carlos Rubio, campeón de España de Magia general. Además, el COFCAM ha puesto en marcha una campaña de difusión en medios de comunicación para promover el Día Mundial del Farmacéutico.
A nivel provincial, se iluminarán varios edificios emblemáticos en localidades como Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, como un gesto de reconocimiento a la dedicación y el servicio de los farmacéuticos en la región. En Albacete, la Casa Consistorial y el Museo Municipal brillarán con luces especiales, mientras que en Ciudad Real, la sede provincial del colegio será iluminada de forma testimonial. En Cuenca, la sede del COF y la Torre de Mangana se sumarán a esta celebración, y en Guadalajara, el Ayuntamiento y la sede de la diputación también participarán. En Toledo, se destacará la importancia del día en las farmacias locales.
El Consejo General de Farmacéuticos de España ha creado material específico que se podrá compartir en redes sociales utilizando los hashtags #DMF2024 y #WPD2024. Concepción Sánchez Montero, presidenta del COFCAM, resalta que esta efeméride representa una oportunidad para comunicar al público las contribuciones de los farmacéuticos a la salud pública, siempre adaptando las soluciones a las necesidades locales.
En Castilla-La Mancha hay más de 3.098 farmacéuticos colegiados, de los cuales un 70,7% son mujeres. De estos, 2.347 trabajan en farmacias comunitarias distribuidas en 1.246 oficinas de farmacia, además de otros profesionales desempeñando funciones en Farmacia Hospitalaria, distribución, Análisis Clínicos, administración y en diversas áreas relacionadas con la industria farmacéutica y la investigación.
Esta celebración no solo reconoce el trabajo de los farmacéuticos, sino que también refuerza el compromiso del sector con la salud y bienestar de la comunidad.