En un contexto donde la preocupación por la seguridad digital aumenta, el interés por las cajas de seguridad ha crecido significativamente. En el primer trimestre de 2025, su contratación experimentó un notable incremento del 38% en comparación con el año anterior, impulsado por el alza de los ciberataques.
Inviam, una destacada empresa española en el sector de la seguridad privada, ha observado que «una de cada tres cajas de seguridad alquiladas se utiliza para almacenar soporte digital». Según David Sacristán, su cofundador y CEO, dispositivos pequeños como pen drives y discos duros son cada vez más importantes para guardar documentos confidenciales y materiales creativos.
El informe de Check Point Research destaca un aumento del 36% en los ciberataques en España durante el segundo trimestre de 2025, con un promedio de 1.950 ataques semanales por empresa. Este escenario ha llevado a empresas y particulares a buscar soluciones físicas como medida de protección. Según el Ministerio del Interior, uno de cada cinco delitos registrados en el país fue un ciberdelito, sumando más de 121.000 infracciones relacionadas principalmente con estafas y accesos no autorizados.
El impacto de los ciberataques va más allá de lo económico. Las pequeñas y medianas empresas pueden llegar a perder entre 2.500 y 60.000 euros, mientras que en grandes organizaciones los costos podrían superar los 5 millones. Además, el estrés y la ansiedad provocados por estos incidentes subrayan la necesidad de un enfoque integral en materia de seguridad digital.
Ante este panorama, Grupo Inviam destaca la importancia de una estrategia de seguridad híbrida. Sacristán advierte que, a pesar de que la digitalización es esencial, depender únicamente de la nube aumenta los riesgos. La empresa aboga por combinar medidas de seguridad físicas y digitales para proteger la información más sensible.
Fundada en 2013, Grupo Inviam ofrece servicios que permiten almacenar joyas, documentos y otros bienes valiosos bajo estrictas medidas de seguridad. Con 4.400 cajas en cámaras acorazadas y precios desde 1 euro al día, que incluyen un seguro ampliable hasta 250.000 euros, la compañía ofrece una solución completa y confidencial. Las visitas ilimitadas y la posibilidad de autorizar a personas adicionales sin costo extra complementan esta propuesta de seguridad.