Chueca Renace: La Revolución Juvenil


Una arquitecta de 27 años ha revolucionado Chueca con su propuesta para transformar la Plaza del Carmen. Celia Peces, del estudio A Línea Arquitectura, ha ganado el concurso para renovar este espacio, destacando con su diseño sostenible titulado «Con C, de Chueca». Su visión busca revivir un área deteriorada y convertirla en un punto de encuentro accesible e integrado.

El proyecto de Peces fue seleccionado entre diez propuestas, sobresaliendo por su enfoque contemporáneo. La arquitecta ha concebido un diseño que reorganiza la plaza de 1.000 m² mediante un pavimento en espiral, facilitando la circulación y la estancia. Asimismo, se han incluido soluciones innovadoras para el manejo del agua, como parterres drenantes que ayudan a mitigar las escorrentías.

El diseño también tiene en cuenta la vegetación, reemplazando árboles en mal estado con nuevas alineaciones de almeces y olivos. Estos últimos no solo ofrecen sombra, sino que también recuperan la identidad del lugar gracias a su presencia en el escudo municipal.

El cuidado uso de materiales es otro punto fuerte de la propuesta. Con un presupuesto ajustado, Peces planea utilizar hormigón desactivado, piedra natural y adoquines fotocatalíticos, que ayudan a descontaminar el aire. Además, habrá una reutilización del mobiliario urbano existente para maximizar recursos.

En este ambicioso proyecto, han colaborado otras cuatro arquitectas del estudio, todas de 27 años y originarias de Toledo, demostrando que el talento joven puede impactar significativamente en la arquitectura urbana.

El Ayuntamiento de Chueca, apoyado por diversas instituciones, ha reconocido la propuesta como un modelo de regeneración urbana ejemplar para pequeñas localidades. La iniciativa no solo revitaliza un espacio físico, sino que también abre puertas a nuevas sinergias con el turismo y la restauración local.

Además del reconocimiento económico, la propuesta ganadora será responsable de la ejecución del proyecto y su supervisión, con una inversión total prevista que superará los 140.000 euros. Esta transformación establece un precedente para otras ciudades en su búsqueda por entornos sostenibles y humanos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.