miércoles, 23 abril 2025

Chollos Inigualables: Casas a Menos de 700€ por Metro Cuadrado

El mercado inmobiliario español está experimentando un fenómeno que ha captado la atención de potenciales compradores y analistas: un notable incremento en la oferta de propiedades con precios inferiores a 700 euros por metro cuadrado. Esta tendencia, predominante en áreas urbanas periféricas y ciudades medianas, está dinamizando considerablemente el sector.

Existen varios factores que explican esta situación. En primer lugar, hay una sobreoferta de viviendas construidas durante la última década, lo que ha ejercido una presión a la baja sobre los precios en ciertas localidades. Además, la dificultad creciente en el acceso al crédito hipotecario lleva a los vendedores a ajustar sus expectativas a una realidad económica marcada por salarios estancados frente a un costo de vida en aumento.

La Comunidad Valenciana se destaca en este contexto. En varios municipios del interior, los precios han caído por debajo de los 700 euros por metro cuadrado, permitiendo a jóvenes parejas y familias con ingresos moderados considerar seriamente la compra de una vivienda. Idealista, uno de los portales inmobiliarios más importantes del país, reporta un aumento del 15% en la oferta de propiedades en esta franja de precio durante el último año en dicha región.

En Andalucía, provincias como Jaén y Almería también están viviendo una situación similar. Aunque tradicionalmente menos demandadas que las áreas costeras turísticas, están atrayendo nuevos residentes gracias a precios competitivos y la promesa de una vida más tranquila y asequible.

No obstante, los expertos advierten que los compradores deben ser cautos y considerar varios factores antes de realizar una inversión. Entre ellos, destacan la calidad de la construcción, la disponibilidad de servicios y la conectividad con áreas urbanas mayores. Además, es esencial llevar a cabo una inspección detallada de la propiedad para identificar posibles reparaciones o reformas necesarias que podrían incrementar el coste final.

En cuanto al perfil del comprador, se observa un creciente interés por parte de inversores nacionales y extranjeros que buscan propiedades asequibles para reformarlas y alquilarlas posteriormente. Esta tendencia está revitalizando algunas comunidades que habían quedado en desuso tras la crisis económica de 2008.

El Gobierno de España y diversas asociaciones de consumidores vigilan de cerca este segmento del mercado para evitar prácticas especulativas y asegurar que las propiedades cumplan con los estándares mínimos de habitabilidad. Asimismo, se están impulsando iniciativas para fomentar la rehabilitación de inmuebles antiguos, con especial énfasis en la eficiencia energética y la sostenibilidad.

En definitiva, el aumento de propiedades disponibles por menos de 700 euros el metro cuadrado presenta una oportunidad para compradores residenciales e inversores. Sin embargo, es crucial abordar estas adquisiciones con cautela, asegurándose de que se trata de inversiones seguras y beneficiosas a largo plazo.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Adiós al Humo: Soluciones Efectivas para un Hogar Limpio

La presencia de humo en el hogar, que puede...

Estrategias Efectivas para Deshacerte del Humo en tu Hogar

En muchas ocasiones, el humo en el hogar se...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.