El Museo del Prado ha establecido una innovadora colaboración con Paccari, una renombrada marca de chocolate orgánico y sostenible, para lanzar una colección exclusiva de tabletas de chocolate que fusiona el arte clásico con sabores de chocolate de primera calidad. Esta alianza representa un compromiso conjunto con la sostenibilidad, la excelencia y la originalidad.
La colección se centra en dos tabletas de chocolate que destacan por su diseño detallado y artístico. Cada tabla está decorada con elementos de árboles presentes en dos obras maestras del Prado: «El Jardín de las Delicias» de El Bosco y «Paso de la Laguna Estigia» de Patinir. Estas imágenes no solo reflejan la belleza de las obras, sino que también brindan a los aficionados del arte y del chocolate una experiencia sensorial donde se entrelazan el sabor y la visión.
Una de las tabletas, denominada «Raw 70% Cacao y El Jardín de las Delicias», se inspira en el enigmático drago que aparece en la obra de El Bosco, utilizando cacao en su forma más pura. La otra, «Sal de Cuzco con pepitas de cacao y Paso de la Laguna Estigia», ofrece una mezcla de cacao con sal del Valle Sagrado y crujientes nibs, evocando la magia del naranjo que Patinir retrató en su creación.
Paccari, que en quechua significa «naturaleza», se ha consolidado como un líder en el ámbito del chocolate orgánico. Santiago Peralta, su fundador, expresa que esta colaboración con el Prado es un tributo al respeto por el arte, la cultura y el medio ambiente. «Es un honor poder asociarnos con una institución tan prestigiosa», apunta, destacando la importancia de combinar arte y sabor con prácticas responsables.
Conscientes de su impacto ecológico, estas tabletas estarán disponibles exclusivamente en la tienda oficial del Museo del Prado y a través de su página web. A un precio de 6,00 €, se presentan como el regalo perfecto para quienes valoran la fusión de arte, sabor y sostenibilidad. Esta colaboración no solo ofrece una nueva forma de disfrutar del arte del museo, sino que también promueve un consumo responsable, estableciendo un modelo a seguir en las asociaciones culturales y comerciales.