jueves, 8 mayo 2025

Cerca de un centenar de profesionales analizan el tratamiento multidisciplinar de la amiloidosis ATTR en el Hospital Universitario de Toledo

Jornada Multidisciplinar en Amiloidosis ATTR en Toledo

Toledo, 8 de mayo de 2025. El director general de Hospitales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Óscar Talavera, inauguró la tercera Jornada Multidisciplinar en Amiloidosis ATTR, llevada a cabo en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo. Esta jornada busca mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de un enfoque coordinado y multidisciplinar ante esta patología.

A Talavera lo acompañaron notables figuras del ámbito médico, entre ellos el doctor Ángel Sánchez Castaño, coorganizador del evento, y representantes de diversas sociedades médicas de la región. Durante su discurso, Talavera destacó la necesidad de una colaboración estrecha entre especialistas para abordar las manifestaciones de esta enfermedad e indicó que la intervención de grupos de trabajo multidisciplinar podría prevenir las secuelas en los órganos afectados.

El director general también enfatizó la corresponsabilidad de los pacientes, destacando un nuevo modelo de salud que promueve aspectos preventivos.

Aspectos de la Jornada

Cerca de un centenar de profesionales de diversas especialidades asistieron a la jornada, que se estructuró en una introducción y cuatro bloques temáticos. Durante las presentaciones, se abordaron desde la fisiopatología de la enfermedad hasta los métodos diagnósticos, con la participación de expertos de hospitales destacados.

Los bloques incluyeron:

  • Fisiopatología y manifestaciones clínicas: A cargo de Sánchez Castaño e Irene Carmona.
  • Diagnóstico neurológico y cardiológico: Presentado por doctores del Hospital Clínico San Carlos y el Hospital Nuestra Señora del Prado.
  • Progresion de la enfermedad: Abordado por especialistas en cardiología y neurología.
  • Tratamiento: Una revisión histórica y estratégica de la A-ATTR, por médicos del Complejo Hospitalario de Toledo.

¿Qué es la Amiloidosis?

La amiloidosis es una enfermedad rara resultante de la acumulación de una proteína llamada amiloide en los órganos, lo que interfiere con su función. Se identifican varias variantes, siendo la amiloidosis AL y la ATTR las más comunes. La A-ATTR, en particular, está emergiendo como una condición más prevalente, especialmente en pacientes mayores.

A pesar de su creciente diagnóstico, la amiloidosis sigue siendo infradiagnosticada. Es crucial identificar los signos y síntomas tempranos para un manejo adecuado. La evolución en técnicas de diagnóstico por imagen ha simplificado el proceso, ahora pudiéndose obtener un diagnóstico definitivo de A-ATTR sin necesidad de biopsia.

Finalmente, la disponibilidad de terapias eficaces, como estabilizadores de transtirretina, ha contribuido al aumento en el número de diagnósticos, lo que subraya la importancia de la investigación y la formación continua en esta especialidad médica.

La jornada concluyó con la presentación de casos clínicos por parte de médicos residentes, reafirmando el compromiso del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo con la formación y la atención de calidad para los pacientes con amiloidosis.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Presidente de FENAVIN Se Compromete a Escuchar al Sector para Optimizar la Feria

Feria Nacional del Vino (FENAVIN) Cierra con Éxito y...

Valverde Enaltece al Equipo Humano Detrás del Éxito de FENAVIN 2025

Valverde Enaltece al Equipo Humano Detrás del Éxito de...

Transforma Tu Terraza Pequeña: Ocho Ideas para Brillar en Tu Vecindario

La tendencia de acondicionar terrazas pequeñas se ha vuelto...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.