El Carnaval de Toledo: Desfile y Festividades Llenas de Color
Toledo se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año: el Carnaval. Este sábado 1 de marzo, la ciudad se llenará de alegría y color con el vibrante desfile concurso que contará con la participación de aproximadamente 30 comparsas y cerca de 2.000 participantes. En una reciente rueda de prensa, José Vicente García-Toledano, concejal de Festejos y Juventud, detalló todos los aspectos de esta festividad que promete ser inolvidable.
El desfile comenzará a las 17:00 horas en la avenida de Barber, recorriendo lugares emblemáticos como la avenida de la Reconquista y la avenida de Carlos III, hasta concluir en la avenida de América. Este año, los premios para las diferentes categorías ascenderán entre 400 y 3.000 euros, otorgando un merecido reconocimiento al esfuerzo y creatividad de las comparsas.
Una de las principales novedades es la ubicación del jurado, que se situará en la Plaza de Filipinas. Esta decisión busca facilitar la deliberación y acortar los tiempos de espera, permitiendo así una experiencia más amena tanto para los participantes como para el público. Al término del desfile, los asistentes podrán disfrutar de la animación musical de Andrés Coma, además de una deliciosa chocolatada que será repartida entre todos los participantes. La narración del evento estará a cargo del influencer y ‘speaker’ Sergio Gómez, conocido por su trabajo en el programa ‘Ser o no ser’, quien prometió aportar un toque ameno al evento.
Las comparsas que participarán son en su mayoría locales, procedentes de barrios y localidades cercanas como Burguillos, Sonseca, La Puebla de Montalbán, Los Yébenes y Villafranca de los Caballeros. También se espera la presencia de algunas comparsas de la provincia de Ciudad Real, con localidades como Valdepeñas y Alcázar de San Juan.
Además de las actividades del desfile, el Casco Histórico albergará una serie de eventos a partir de las 20:30 horas, empezando con la Batukada ‘Kekumka’ que recorrerá las calles para contribuir a la festividad. A las 22:00 horas, la Plaza de Zocodover será el escenario de la actuación de la Orquesta ‘Jamaica Show’, mientras que a medianoche, la Plaza del Ayuntamiento dará la bienvenida al DJ ‘Germán’ y a Kiko Rivera. Con una «altísima afluencia» anticipada, el concejal García-Toledano ha subrayado la importancia de implementar controles de aforo y la prohibición del acceso con botellas o vasos de vidrio para garantizar la seguridad de todos.
El carnaval comenzará oficialmente el viernes 28 de febrero, con actividades en diversos barrios. En Palomarejos-Buenavista, habrá un concurso de disfraces a las 17:30 horas, mientras que en San Antón, Zoco Europa ofrecerá castillos hinchables, juegos y talleres. El barrio de Valparaíso celebrará su propio concurso de disfraces desde las 20:00 hasta la 1:00 horas, con la presencia de un fotomatón gratuito y DJs.
En Santa Bárbara, el Carnaval comenzará con un desfile a las 19:00 horas, seguido de un concurso de disfraces y una chocolatada en su Centro Cívico. En Santa María de Benquerencia, las comparsas se presentarán a las 18:00 horas desde el Parque de la Luz, enriquecidos con actuaciones en la Plaza Federico García Lorca.
El viernes también traerá de vuelta al Casco Histórico con el musical ‘La Sirenita’ y conciertos de diversas bandas que amenizarán la tarde.
El cierre del carnaval será el domingo 2 de marzo con el velatorio de la sardina a las 17:30 horas en la plaza del Ayuntamiento, donde se realizará el tradicional entierro a las 18:30 horas, seguido del lanzamiento de fuegos artificiales y sardinas para todos, culminando con una verbena a cargo de conocidos DJs.
Con un presupuesto de 155.279,02 euros, que supone un incremento de aproximadamente 16.000 euros respecto al año anterior, Toledo está lista para ofrecer un carnaval lleno de diversión, participación y seguridad, consolidándose como una de las festividades más importantes de la región. Sin duda, un evento que reunirá a familias y amigos en un ambiente festivo inigualable.