El Ayuntamiento de Tomelloso, en colaboración con Cáritas, Fundación Ceres, Cruz Roja y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha celebrado una reunión para analizar el desarrollo de las actuaciones de atención a las personas trabajadoras temporeras desplazadas a la ciudad durante la campaña agrícola hortofrutícola y de vendimia 2023. En la reunión estuvieron presentes las concejalas de Servicios Sociales y de Cultura del Ayuntamiento, Elena Villahermosa e Inés Losa, respectivamente, junto con la directora de Cáritas Interparroquial y varios trabajadores de la entidad.
El objetivo de estas actuaciones es brindar apoyo a las personas trabajadoras temporeras que se desplazan a la localidad y que se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. El proyecto se lleva a cabo mediante la colaboración de diferentes entidades locales y cuenta con financiación de la Unión Europea.
Entre las acciones llevadas a cabo se encuentran la información y orientación técnica proporcionada desde el Centro Municipal de Servicios Sociales, el desplazamiento a otras localidades si ello facilita la empleabilidad, y la provisión de medicamentos con prescripción médica cuando se valora la carencia de recursos económicos.
Además, Cáritas se encarga de ofrecer orientación laboral, acogida y alimentos a las personas temporeras, Cruz Roja aporta mantas y un kit de higiene semanal, y Fundación Ceres ofrece información y orientación técnica, así como la derivación a otras entidades en función de la demanda.
La campaña de atención a las personas temporeras comenzó la semana pasada y se espera que la afluencia de temporeros aumente con la llegada de la campaña de vendimia. Actualmente, alrededor de 60 personas temporeras son atendidas en las instalaciones de Cáritas, donde se les ofrece servicios de ducha, ropa y alimentación.
Fuente: Ayuntamiento de Tomelloso