CCOO valora reducción gradual de jornada laboral máxima y su impacto positivo en empleo y productividad


CCOO de Castilla-La Mancha ha expresado su satisfacción con el anuncio de reducción gradual de la jornada laboral máxima legal incluido en el acuerdo de gobierno de PSOE y Sumar. Según el sindicato, esta medida favorecerá la creación de empleo y la productividad en los centros de trabajo de la región.

La secretaria de Acción Sindical de CCOO en la región, Nunzia Castelli, ha calificado esta medida como «muy importante y muy necesaria». Considera que la reducción de la jornada laboral no solo permitirá la creación de empleo, sino que también mejorará la seguridad y la salud laboral de los trabajadores y promoverá la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.

CCOO sostiene que España debe seguir una tendencia de reducción de la jornada laboral a 35 horas, siempre acompañada de una regulación en la distribución de la misma. Castelli señala la importancia de negociar diferentes fórmulas de reducción de la jornada para adaptarse a las necesidades de cada empresa y sector.

Ante las críticas de las patronales que consideran que esta medida tendrá un impacto negativo en la economía, Castelli afirma que estos discursos forman parte de una retórica contraria a la modernización de las relaciones laborales y un reparto justo del tiempo de trabajo y de vida personal y familiar. El sindicato defiende que la reducción de la jornada laboral tiene un efecto positivo en la productividad y beneficios de las empresas.

En cuanto a la provincia de Ciudad Real, el secretario general de CCOO, José Manuel Muñoz, teme que la patronal incumpla la reducción de la jornada laboral al igual que ha hecho con la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Muñoz hace un llamado a la Federación Empresarial de Ciudad Real a tratar estas medidas en el marco de la negociación colectiva.

En otra cuestión, CCOO también trabaja en la formación de sus delegados y delegadas sobre los derechos de los trabajadores en materia de acreditación de competencias profesionales. Según la secretaria de Transiciones Estratégicas y Desarrollo Territorial de CCOO Castilla-La Mancha, Encarna Sánchez, es esencial que los trabajadores cuenten con títulos que acrediten su formación adecuada para desempeñar determinados puestos de trabajo.

En resumen, CCOO de Castilla-La Mancha valora positivamente la reducción gradual de la jornada laboral máxima y considera que esta medida favorecerá la creación de empleo y la productividad en la región. Asimismo, defiende la necesidad de una reducción de la jornada a nivel nacional, acompañada de una regulación adecuada en la distribución de la misma.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.