La Comisión Obrera (CCOO) de Castilla-La Mancha se muestra optimista ante los datos de empleo generados en el mes de abril, augurando que la región podría alcanzar la tasa de desempleo más baja de su historia. En una rueda de prensa, Juan Carlos del Puerto, secretario regional de Empleo y Políticas Públicas de CCOO, y José Manuel Muñoz, secretario general de CCOO en la provincia de Ciudad Real, compartieron estos datos alentadores.
Del Puerto destacó el impacto positivo que la Semana Santa tuvo en el sector de Servicios, que ha experimentado una reducción significativa en las cifras de desempleo. Además, resaltó que los planes de empleo en marcha, producto del consenso entre la Administración, los sindicatos y la patronal, están dando resultados muy positivos para la región.
Por su parte, Muñoz hizo hincapié en la importancia del momento actual, con una notable disminución del desempleo en la provincia de Ciudad Real, con 1,125 personas menos en la lista del paro. Atribuyó estos resultados al modelo implementado en los últimos años, a la reforma laboral y a políticas que van en una dirección contraria a la precariedad laboral.
Ambos dirigentes sindicales coincidieron en la relevancia del diálogo social y en la necesidad de no dejar exclusivamente en manos de los empresarios la responsabilidad del crecimiento y la calidad del empleo. Además, resaltaron la necesidad de continuar trabajando en reformas que permitan alcanzar el pleno empleo de calidad, incluyendo la disminución de la jornada laboral, mejoras en los convenios colectivos y el aumento de salarios.
En línea con los resultados actuales, Muñoz señaló la posibilidad cada vez más realista de lograr el pleno empleo en el país, y destacó la importancia de adaptarse a las transformaciones productivas para impulsar la reindustrialización, colocando a la provincia de Ciudad Real en una posición estratégica para ser un centro destacado en este proceso.
En resumen, CCOO destaca los avances positivos en la generación de empleo en Castilla-La Mancha y apuesta por seguir trabajando en la dirección de alcanzar el pleno empleo en igualdad, fomentando un diálogo social constructivo y proponiendo reformas que mejoren las condiciones laborales en la región.