domingo, 18 mayo 2025

CCOO reprocha a la Consejería de Educación por la propuesta de eliminación de aulas en escuelas de Ciudad Real

La sección de Enseñanza de CCOO de Ciudad Real ha expresado su firme oposición a los planes de la Delegación de Educación de reducir unidades educativas y, por tanto, plantillas de profesorado en centros públicos para el curso 2024/25. Ana Sanroma, responsable de Educación Pública de CCOO-Enseñanza Castilla-La Mancha, ha comunicado que esta medida conllevaría la pérdida de 64 puestos docentes, repartidos entre Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

La propuesta de recorte presentada por la delegación provincial durante las negociaciones contempla la eliminación de 13 unidades en Infantil y 18 en Primaria, así como 19 plazas de Secundaria de diferentes especialidades. Ciudad Real capital sería la más afectada, con el cese de seis unidades y la correspondiente reducción de diez puestos docentes.

No obstante, el panorama no es del todo negativo; hay previstos incrementos de plantilla en las etapas de Infantil y Primaria en varias localidades rurales y la creación de nuevos puestos en el Centro de Reforma de Menores ‘La Cañada’ de Fernán Caballero, así como en las Escuelas de Arte y Conservatorios de Música y Danza. Además, la delegación ha planteado la implementación de unidades de orientación para el profesorado.

A pesar de estos aumentos, Sanroma recalca que no compensan la significativa pérdida de profesorado en la provincia y lamenta que se estén considerando recortes en lugar de aprovechar la oportunidad para fortalecer la calidad y la equidad del sistema educativo frente al descenso demográfico. El sindicato defiende la necesidad de disminuir ratios y aboga por otras medidas como la recuperación de apoyos en Educación Infantil y una reducción del horario lectivo que permita ampliar la plantilla docente.

Las actuales propuestas no son definitivas, ya que se acordó elevar algunas alternativas sindicales a la Consejería para su consideración. CCOO urge a la Consejería a atender estas propuestas y subraya la importancia de incrementar el número de especialistas en atención a la diversidad, dada la creciente demanda de medidas de inclusión educativa. El objetivo final del sindicato es promover un ajuste que, lejos de minimizar recursos, potencie un sistema educativo público inclusivo y de calidad.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Mueble Innovador con Almacenamiento Secreto

En el ámbito del diseño de interiores, una innovadora...

Guía Definitiva para el Trasplante de Plantas: Consejos Esenciales para su Éxito

El trasplante de plantas, aunque puede parecer una tarea...

Guía Infalible para Trasplantar Plantas con Éxito: Consejos para Evitar Daños

El proceso de trasplante de plantas, aunque considerado una...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.