El secretario general de CCOO-Ciudad Real, José Manuel Muñoz, ha criticado a la patronal provincial FECIR por haber bloqueado el acceso de miles de trabajadores a mejoras económicas a las que tienen derecho por la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y por el V Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). Según Muñoz, las patronales se han negado a adecuar las tablas salariales de los convenios colectivos al nuevo SMI, lo que ha dejado a miles de trabajadores afectados. También ha lamentado el escaso incremento salarial en los convenios colectivos firmados en la provincia, así como la negativa de algunas empresas a adecuar los salarios al SMI, especialmente en el sector de Ayuda a Domicilio.
Además, Muñoz ha destacado que el desempleo ha disminuido en un 5,6% en lo que va de 2023 en la provincia, pero ha indicado que dos de cada tres personas desempleadas son mujeres. También ha señalado la importancia de promover la igualdad de género en las empresas, destacando los Planes de Igualdad implantados y los avances para representación sindical en empresas mayoritariamente femeninas.
El secretario general de CCOO-Ciudad Real también ha expresado su agradecimiento a la confianza de los trabajadores en el sindicato y ha resaltado el aumento en la afiliación y en las consultas a la asesoría jurídica de CCOO.
En resumen, el artículo pone de manifiesto las críticas de CCOO-Ciudad Real hacia la patronal provincial FECIR por bloquear el acceso de miles de trabajadores a mejoras económicas y salariales, además de resaltar la importancia de promover la igualdad de género en el ámbito laboral.