Un agente medioambiental gana una batalla legal por sus derechos laborales y económicos
Un agente medioambiental en Toledo ha obtenido una importante victoria legal en su lucha por obtener la remuneración adecuada por las guardias de incendios que realizó durante períodos de bajo y medio riesgo de incendio forestal. El Juzgado Contencioso Administrativo nº1 de la ciudad falló a favor del trabajador, estableciendo que debe recibir en su salario las remuneraciones correspondientes a las guardias de incendios efectuadas en dichos periodos.
Durante estos periodos, el agente se vio obligado a extender su jornada laboral más allá de lo usual para responder a emergencias o asistir a incidentes fuera de su horario regular. La sentencia destaca la deficiencia en la argumentación de la Administración, que inicialmente rechazó la reclamación del agente basándose en una Resolución del Consejero de Desarrollo Sostenible. La instrucción utilizada para negar el pago se emitió después de que el agente realizara los servicios extras.
La sentencia, que es inapelable, también impone a la Administración el pago de las costas judiciales. Además de reconocer el derecho del agente demandante, el veredicto sienta un precedente para que otros trabajadores en situación similar puedan reclamar sus derechos con respaldo legal.
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO), que ha respaldado activamente al agente medioambiental en este proceso, insta a otros posibles afectados a buscar asesoramiento legal con sus servicios jurídicos y a emprender acciones para reivindicar la compensación que legalmente merecen.
Sin embargo, el sindicato también critica la persistente conflictividad generada por la Orden de Incendios de 2013, introducida por el Gobierno de Cospedal y mantenida bajo el mando sucesivo de los gobiernos de Page, a pesar de las críticas previas del Partido Socialista en la oposición.
Dicha orden, que regula los servicios de prevención y extinción de incendios forestales, ha sido objeto de numerosos litigios por parte de funcionarios de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pertenecientes al SEIF. CCOO ya había obtenido un fallo favorable en una sentencia de 2017 en relación con la orden, garantizando la presencia diaria mínima de agentes y auxiliares asignados a esta función.
José Luis Martínez, coordinador del Sector Autonómico de CCOO-FSC CLM, señala que se han producido numerosos litigios en relación con esta normativa, lo cual denota un conflicto persistente con los derechos laborales de los trabajadores en el ámbito de los servicios de extinción de incendios forestales.
El reconocimiento obtenido en el caso del cobro de guardias y la victoria anterior sobre el cobro de dietas por parte del mismo juzgado en Ciudad Real, representa una señal clara de la necesidad de revisar y adaptar la legislación actual para respetar adecuadamente los derechos de los trabajadores involucrados en estas actividades críticas para la comunidad y el medio ambiente.