Aumento de Accidentes Mortales Laborales en Castilla-La Mancha
Un total de 14 trabajadores fallecieron en Castilla-La Mancha debido a accidentes laborales en los primeros cinco meses de 2024, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social. De estos incidentes, 12 ocurrieron durante la jornada laboral, mientras que 2 se produjeron ‘in itinere’, es decir, en trayectos hacia o desde el trabajo.
Distribución Provincial de Accidentalidad
La distribución de estos accidentes mortales por provincias revela que la mayoría de las fatalidades se concentraron en Cuenca y Toledo, con cinco casos cada una. Las cifras son las siguientes: un fallecimiento en Albacete, uno en Ciudad Real, cinco en Cuenca, dos en Guadalajara, y cinco en Toledo, de los cuales dos se clasificaron como ‘in itinere’.
En total, durante este periodo se registraron en la región 10.914 accidentes laborales. De ellos, 10.066 ocurrieron durante la jornada laboral, con 9.983 clasificados como lesiones leves, 71 graves y 12 mortales. Por otro lado, los accidentes ‘in itinere’ sumaron 848, de los cuales 842 fueron leves, 4 graves y 2 mortales.
Comparativa Nacional
A nivel nacional, 297 trabajadores perdieron la vida en accidentes laborales durante el mismo periodo, lo que significa una reducción de siete fallecimientos en comparación con el año anterior. Este descenso del 2.3% es un dato positivo dentro del contexto de accidentalidad.
Las causas principales de los accidentes mortales hasta mayo incluyen infartos y derrames cerebrales (107 casos), caídas (41), accidentes de tráfico (33) y atrapamientos o aplastamientos (28). Destaca que los accidentes mortales durante la jornada laboral disminuyeron un 4.7% hasta llegar a 245, mientras que los ‘in itinere’ tuvieron un incremento del 10.6%, alcanzando 52 fallecidos.
Sectores Afectados
El sector servicios fue el más afectado en términos de muertes, contabilizando 112 fallecidos, aunque esto representa una caída del 16.4% en comparación con el año anterior. Por otro lado, el sector agrario registró 19 muertes, mientras que en la construcción se observó un aumento, alcanzando 70 fatalidades, lo que representa un incremento del 16.7%. En la industria, se registraron 44 muertes.
Accidentes y Medidas Preventivas
El índice de incidencia de accidentes mortales por cada 100,000 trabajadores disminuyó un 6.6% hasta mayo, aunque la construcción e industria vieron aumentos en sus cifras. En cuanto a accidentes que resultaron en baja laboral, se redujeron un 4.3%, totalizando 243,664, con una disminución también en los accidentes graves, que alcanzaron 1,468 en jornada laboral.
La mayoría de los trabajadores fallecidos eran asalariados (278 de 297), y solo 19 eran autónomos. A pesar de la caída general en las cifras de siniestralidad, la Unión General de Trabajadores (UGT) ha solicitado una revisión urgente de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, argumentando que mejorar la normativa podría ayudar a reducir la siniestralidad laboral, especialmente dado que en 2024 se produjeron 830 muertes, un incremento preocupante en comparación con el año anterior.
La urgencia de abordar este problema es evidente, y se requieren acciones efectivas para garantizar la seguridad de los trabajadores en Castilla-La Mancha y en todo el país.