Éxito del Vermú Solidario en Guadalajara
Guadalajara, 16 de septiembre de 2025.- El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, asistió al tradicional Vermú Solidario en las Ferias y Fiestas de Guadalajara. Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para dos entidades que se destacan en la atención a personas con discapacidad: la Asociación de Esclerosis Múltiple de Guadalajara (Ademgu) y la Fundación Nipace, que se especializa en terapias innovadoras para la parálisis cerebral.
Entre los presentes se encontraban autoridades destacadas, como el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; y el presidente de la Diputación provincial, José Luis Vega, entre otros.
Prioridad en la Atención a la Infancia
La consejera de Bienestar Social, durante su intervención, enfatizó la “prioridad” que el Gobierno regional otorga a la atención de la infancia en situación de dependencia. Desde 2019, Castilla-La Mancha ha reducido el tiempo de resolución de expedientes para niños de entre cero y seis años a un máximo de 90 días. Esta cifra contrasta con el promedio de 174 días para todos los expedientes en la región y supera la media nacional de más de 340 días.
“Nos sentimos orgullosos de ser una de las únicas cuatro comunidades en España que cumple con los plazos establecidos por la Ley de Dependencia,” afirmó García Torijano. Actualmente, 1,163 menores reciben atención en la región, con 203 de ellos en la provincia de Guadalajara.
Incremento Histórico en Financiación
La consejera también destacó el aumento del apoyo económico a entidades que trabajan con personas con parálisis cerebral, mencionando que la financiación ha pasado de 1,6 millones a 3,6 millones de euros en los últimos diez años, un incremento del 118%. Esto permite a organizaciones como Apace y Aspacecire atender a más de 1,300 personas cada año.
Referente a las entidades beneficiarias del Vermú Solidario, se destacó la labor de Ademgu, que ofrece servicios como fisioterapia y logopedia a más de 200 asociados, y se anticipó un aumento en su financiación. La Fundación Nipace, además, está en proceso de construir un Centro Europeo de Rehabilitación Neurológica en Guadalajara, que promete ser un referente internacional en el tratamiento de la parálisis cerebral.
Llamado a la Participación
García Torijano invitó a los ciudadanos a disfrutar del Vermú Solidario, resaltando su importancia como un ejemplo de colaboración social que mezcla ocio y solidaridad. El evento se celebra hasta el domingo en el parque de la Concordia, con el objetivo de mejorar la vida de aquellos que más lo necesitan.
La publicación original se puede consultar en Diario de Castilla-La Mancha.