domingo, 4 mayo 2025

Castilla-La Mancha reivindica agua para beber y para un “verdadero desarrollo rural” de la región ante los “líderes del LEADER”

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado la importancia de que todos los municipios de la región tengan acceso a agua potable de calidad y en cantidad suficiente para todos los ciudadanos. Martínez Arroyo ha expresado esta reivindicación durante la clausura de la Asamblea General Extraordinaria de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), en la que participaron representantes de los 29 Grupos que la integran.

El consejero ha valorado positivamente el hecho de que parte del agua que tradicionalmente se enviaba al Levante se quede ahora en Castilla-La Mancha para abastecimiento humano a través del Sistema de Abastecimiento a la Llanura Manchega. Además, ha celebrado la reducción del agua trasvasada a la región, resaltando que se autorizó un trasvase de 15 hectómetros cúbicos en lugar de los 20 propuestos inicialmente por la Comisión de Explotación del Trasvase. Esta reducción permitió que cerca de un hectómetro cúbico se quedara en la región para abastecer a los quince municipios del Alto Guadiana, que ahora pueden beber agua del Tajo.

El consejero ha defendido que es necesario garantizar el acceso al agua como recurso fundamental para la vida y ha resaltado el compromiso del Gobierno regional y del Gobierno de España con el Sistema de Abastecimiento a la Llanura Manchega.

En otro orden de ideas, Martínez Arroyo ha destacado los logros alcanzados por los grupos de desarrollo rural en Castilla-La Mancha durante la programación de desarrollo rural 2015-2021. Durante este periodo, se crearon o consolidaron más de 7.000 empleos a través de los 3.200 proyectos financiados por los grupos. La región invirtió 370 millones de euros en desarrollo rural y subvencionó estas inversiones con 176,4 millones de euros.

El consejero ha anunciado que se ha iniciado la valoración de la estrategia para el próximo periodo de programación 2023-2027 y que se está implementando la figura del emprendedor rural, que recibirá una subvención directa a fondo perdido de 27.000 euros si se instala en los pueblos con mayores dificultades de población.

En resumen, Castilla-La Mancha defiende la importancia de garantizar el acceso al agua potable de calidad para todos los municipios de la región, al tiempo que destaca los logros alcanzados en el ámbito del desarrollo rural y anuncia nuevas medidas para fomentar la diversificación económica en el medio rural.

Angel Carrero
Angel Carrero
Editor y gestor de contenidos en la red de blogs de Colorvivo. Natural de Herencia (Ciudad Real)

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Renueva y Redefine: Tendencias Clave en Reformas de Baños para 2025

Las transformaciones en el diseño de cuartos de baño...

El Erudito que Transformó Valladolid en un Faro de la Literatura Global

Valladolid conmemora la figura de Narciso Alonso Cortés, un...

Transforma Tu Baño: Innovadoras Tendencias de Renovación para 2025

El año 2025 trae innovaciones sorprendentes en la remodelación...

Marco Reina y Ángel Fernández Triunfan en el II Campeonato Fourball por Parejas de Castilla-La Mancha 2025

Marcos Reina y Ángel Fernández demostraron su dominio del...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.