lunes, 12 mayo 2025

Castilla-La Mancha registra 3.578 abortos en 2023, con una tasa de 9,94 por cada mil mujeres en edad fértil

Aumento de Abortos en Castilla-La Mancha en 2023: Un Análisis Detallado

Castilla-La Mancha ha registrado un significativo incremento en el número de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) durante el año 2023, con 3.678 procedimientos realizados. Esto implica una tasa de 9,94 abortos por cada 1.000 mujeres en edad fértil, cifra que refleja un aumento respecto al 9,21 de 2022. Estos datos fueron divulgados recientemente por el Ministerio de Sanidad, a partir del Registro Estatal de Interrupciones Voluntarias del Embarazo.

Las estadísticas provinciales muestran variaciones en la distribución de los abortos: 664 mujeres en Albacete, 771 en Ciudad Real, 306 en Cuenca, 554 en Guadalajara y 1.283 en Toledo. En cuanto a la edad de las pacientes, el desglose indica que 14 abortos se reportaron en menores de 15 años, 379 en el grupo de 15 a 19 años, 806 entre 20 y 24 años, 718 de 25 a 29 años, 711 entre 30 y 34 años, 628 de 35 a 39 años, 297 de 40 a 44 años y 25 en el grupo de mayores de 44 años.

Un análisis más exhaustivo revela que 1.601 de estas mujeres no tenían hijos, mientras que 854 tenían uno, 776 dos, 237 tres, 63 cuatro y 47 cinco o más. Respecto a los abortos previos, 2.291 mujeres no habían experimentado ningún aborto anteriormente, y 838 habían tenido uno, 285 dos, 86 tres, 38 cuatro, y 40 cinco o más.

La mayoría de los abortos (2.554) se llevaron a cabo en las primeras ocho semanas de gestación. Un total de 850 procedimientos se realizaron entre las semanas 9 y 14, 167 entre las semanas 15 y 22 y siete a partir de la semana 23. En cuanto a las razones detrás de estas interrupciones, 3.354 se llevaron a cabo a petición de la mujer, 120 debido a un grave riesgo para su salud, 97 por riesgo de anomalías en el feto y siete por anomalías fetales incompatibles con la vida.

A nivel nacional, España también ha experimentado un aumento en el número de IVE, alcanzando un total de 103.097 abortos en 2023, lo que representa un incremento del 4,8% comparado con el año anterior. La tasa nacional se sitúa en 12,22 interrupciones por cada 1.000 mujeres entre 15 y 44 años, superando las cifras de años previos.

El Ministerio de Sanidad ha enfatizado la necesidad de seguir adelante con esfuerzos en educación sexual y reproductiva, así como mejorar el acceso a métodos anticonceptivos, con el objetivo de reducir el número de embarazos no deseados.

Para más información sobre este tema, se puede consultar la nota completa en el Diario de Castilla-La Mancha.

Mariano Gallego
Mariano Gallego
Creando contenidos y escribiendo noticias y notas de prensa para redes de medios de comunicación.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la Enfermería como pilar clave en la transformación del modelo de salud regional.

Día Internacional de la Enfermería en Castilla-La Mancha Ciudad Real,...

Descubre Cáceres: A Solo 46 Minutos de Aventura

Cáceres se posiciona como un destino cada vez más...

Belén Rodríguez pierde la paciencia con Terelu Campos en ‘Tardear’: Acusa a su compañera de ser desleal

En la esfera del entretenimiento en España, las dinámicas...

CCOO Manifiesta al Alcalde su Inquietud por el Deterioro del Servicio Presencial en la Estación del AVE

Preocupación por el Deterioro del Servicio Presencial en la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.