Castilla-La Mancha reafirma su liderazgo en los congresos nacionales de farmacéuticos
Toledo, 25 de octubre de 2025. El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha puesto de manifiesto su destacada participación en los últimos congresos nacionales de Farmacia de Atención Primaria (SEFAP) y de Farmacia Hospitalaria (SEFH), presentando un total de siete ponencias y 48 comunicaciones tipo póster.
Congreso de la SEFAP
Durante el 28º Congreso Nacional de la SEFAP, realizado en Madrid bajo el lema «Profesionales y ciudadanía, construyendo salud», se destacó la contribución de Castilla-La Mancha en la organización y orientación científica del evento. Esther Marco Tejón, de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara, enfatizó la experiencia autonómica en programas de optimización de la farmacoterapia.
Virginia Arroyo Pineda, vocal por Castilla-La Mancha y Murcia en la Junta Directiva de la SEFAP, también destacó la activa participación regional en los órganos de gobierno de la sociedad. Entre las ponencias, resalta la de Elena Moreno Charco, sobre «Las últimas recomendaciones sobre la vitamina D», que aborda criterios de suplementación y estrategias de desprescripción.
Esther Marco Tejón presentó una ponencia referente a «Asesorías PROA a tiempo real en el punto de atención al paciente», centrada en la integración de farmacéuticos en equipos multidisciplinares. Su modelo, implementado en Guadalajara, permite un soporte clínico inmediato, mejorando la gestión racional de antibióticos.
Congreso de la SEFH
En el 70º Congreso SEFH, que se llevó a cabo en Málaga bajo el lema «Sapere Aude: Reflexión ante nuevos retos», Castilla-La Mancha participó con 39 comunicaciones tipo póster y cinco ponencias. Temas tratados incluyeron «Herramientas de gobernanza para garantizar prácticas de IA éticas» y «La cultura de seguridad del paciente».
Gregorio Romero Candel, del Servicio de Farmacia del Hospital de Hellín, se unió a la Junta de Gobierno de la SEFH, consolidando así la posición de Castilla-La Mancha como referente nacional. Además, el congreso reconoció a los mejores trabajos en las categorías de comunicación póster y oral, destacando contribuciones significativas a la sostenibilidad y la atención oncológica.
Estos eventos subrayan la capacidad y el compromiso de los profesionales de la salud en Castilla-La Mancha, reflejando un avance continuo en la farmacoterapia y la atención al paciente.
Esta información destaca el compromiso del SESCAM con la excelencia en el ámbito farmacéutico, consolidando la región como un líder en el ámbito nacional y un ejemplo a seguir por otras comunidades autónomas.


