Castilla-La Mancha en el 24 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
Toledo, 26 de mayo de 2025. Castilla-La Mancha se prepara para asumir un papel destacado en el 24 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria, que se inaugurará el próximo miércoles, 28 de mayo, en Zaragoza. Este importante evento tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la ciudad y está previsto que congregue a aproximadamente 40,000 profesionales de diversas áreas del sistema sanitario, con el propósito de debatir sobre el futuro de la gestión sanitaria.
Organizado por la Sociedad Española de Directivos de Salud (SEDISA) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), el congreso de este año tendrá como lema ‘Liderando la transformación’. Se centrará en temas cruciales como las tecnologías emergentes, la innovación y los desafíos que conlleva la digitalización para las organizaciones de salud.
Contribuciones del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha
Más de veinte trabajos han sido presentados por profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), abarcando distintas áreas de atención integrada mediante formatos como pósteres y comunicaciones. Estas presentaciones resaltan programas innovadores implementados en diversas áreas de la región.
Entre los participantes destacados se encuentran el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, y otros altos directivos como el director gerente, Alberto Jara, así como los directores generales de Recursos Humanos y Transformación, Iñigo Cortázar, y de Atención Primaria, Ángeles Martín Octavio. También estará Cayetano Fuentes, director general de Salud Digital de la Agencia de Transformación Digital de la región.
Proyectos Innovadores
Entre los trabajos a exponer, se incluirá una comunicación sobre la creación de opciones saludables a través de máquinas de vending, y un póster que trata sobre ‘Neuroderechos y respeto a las personas’, enfatizando la importancia de una gestión ética en el uso de la neurotecnología.
Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real
La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real lidera la presentación de estudios, con un total de siete trabajos. Estos abarcan desde una Unidad de Dolor Agudo Interdisciplinar hasta un plan de desarrollo para mandos intermedios. Otras investigaciones se centran en el uso seguro de medicamentos en Unidades de Medicina Intensiva y en la proactividad en el tratamiento de enfermedades como la cardiopatía isquémica.
Innovaciones en Otras Gerencias
La Gerencia de Hellín presentará proyectos como el GENOMAE, una herramienta digital para la interpretación de perfiles farmacogenéticos, y el programa Farmacópolis, centrado en la polimedicación en pacientes crónicos, especialmente en áreas rurales.
La Gerencia de Cuenca, por su parte, expondrá dos comunicaciones: una sobre la creación de una Unidad Transversal de Enfermedades Inmunomediadas y otra sobre un protocolo de uso eficiente del quirófano de urgencias, lo que ha incrementado significativamente las intervenciones quirúrgicas.
En Guadalajara, se analizará la automatización en los servicios de Esterilización y su impacto en la seguridad quirúrgica, junto con un estudio de costos asociados a la Urgencia Hospitalaria. La Gerencia de Alcázar de San Juan ofrecerá un sistema de diagnóstico precoz en oftalmología y el proyecto Latido, que busca humanizar la experiencia de hospitalización a través de la música.
Por último, el Hospital Nacional de Parapléjicos participará con un póster que presenta un sistema de elección de menú por QR, mejorando la satisfacción del paciente durante su estancia.
Nuevas Fronteras en la Gestión Sanitaria
Otras gerencias, como las de Villarrobledo y Almansa, abordarán temas como la gestión de pacientes musculoesqueléticos y el control de servicios de lencería, mientras que Talavera de la Reina explorará la optimización de almacenes con el sistema Kanban.
Este congreso no solo se enfocará en la presentación de investigaciones, sino que también buscará fomentar un espacio de diálogo sobre la transformación del sistema de salud mediante prácticas innovadoras y colaborativas. La participación activa de Castilla-La Mancha promete aportar un debate enriquecedor sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta actualmente el sector sanitario.
Para más detalles, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.