Castilla-La Mancha invierte 46.000 euros en renovar la señalética del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona


Inversión en Señalética del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona

Ciudad Real, 15 de julio de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado una significativa inversión de 46.000 euros para renovar la señalética del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Estas mejoras implican la instalación de nuevos carteles que reemplazan aquellos que, debido al paso del tiempo, se encontraban deteriorados.

Actualización de Carteles

Los antiguos carteles, que ya contaban con más de diez años, estuvieron expuestos a condiciones climáticas adversas, lo que ocasionó su desgaste. Además, presentaban logotipos y colores desactualizados, lo que hacía necesaria su renovación no solo por motivos estéticos, sino también para homogenizar la imagen del parque con el resto de los Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Importancia de la Señalética

Casto Sánchez, delegado de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, enfatizó el papel esencial de la señalética, describiéndola como la carta de presentación del parque que da la bienvenida a los visitantes. Una señalización adecuada es fundamental para que los visitantes comprendan los límites de este espacio natural protegido.

Ubicación de los Nuevos Carteles

Ocho carteles renovados han sido instalados en diversas carreteras de acceso al parque. Los visitantes pueden encontrarlos en ubicaciones clave, tales como:

  • Acceso norte desde Ciudad Real.
  • Acceso noroeste por la carretera N-420 tras superar Brazatortas.
  • Acceso nororiental, llegando desde Ciudad Real tras cruzar Puertollano.
  • Acceso este desde Madrid o Andalucía.
  • Acceso sur por la carretera N-420 desde Córdoba-Montoro.
  • Acceso oeste desde Almadén y Alamillo circulando por la CM-4202.

Invitación a Visitar el Parque

A través de estos accesos, el delegado de Desarrollo Sostenible invita a todos los visitantes a descubrir la belleza del parque, que ofrece espacios ideales para el turismo, ocio y naturaleza, perfectos para familias en cualquier época del año. Es un territorio rico en historia y con valiosos recursos naturales y etnográficos.

Para más información, la noticia completa puede consultarse en el Diario de Castilla-La Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.