Castilla-La Mancha Invertirá Medio Millón de Euros en Edificio Polivalente en la Biorrefinería Clamber de Puertollano
La dirección del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), dependiente de la Consejería de Agricultura, ha anunciado una importante iniciativa en pro del desarrollo agroalimentario en la región. Recientemente, se ha publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el procedimiento abierto para la licitación de la construcción de un nuevo edificio polivalente en la parcela de la biorrefinería Clamber, ubicada en Puertollano, Ciudad Real. Este proyecto, valorado en 483.757 euros (IVA incluido), contempla un plazo de ejecución de 12 meses.
El futuro edificio, que se levantará en el complejo industrial de Clamber, en el Polígono Aragonesas, estará compuesto por dos plantas. Según la memoria del proyecto, a la que ha tenido acceso Europa Press, su ubicación estratégica cerca de las oficinas actuales proporcionará a la empresa un nuevo espacio que fortalecerá las actividades administrativas habituales.
Una de las principales funciones de este edificio será su papel fundamental en el proyecto Urbiofin del IRIAF. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo demostrar la viabilidad técnica, económica y ambiental de una biorrefinería integrada e innovadora, centrada en el tratamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos (RSU). La iniciativa busca transformar estos residuos en bioproductos comercializables, así como en componentes químicos básicos, biopolímeros y aditivos.
Asimismo, el interior del nuevo edificio contará con espacios destinados a la formación y reuniones en la planta baja, además de áreas de almacenaje vinculadas a la actividad profesional en la planta primera, promoviendo así un entorno dinámico de trabajo.
Los interesados en participar en esta licitación tendrán plazo hasta el 10 de febrero a las 14:00 horas para presentar sus ofertas, marcando el inicio de una nueva fase en el desarrollo de infraestructuras que apoyen la investigación y el avance en el sector agroalimentario y forestal de Castilla-La Mancha.
Para más información, puedes consultar la entrada original sobre esta noticia en Diario de Castilla-La Mancha.