Castilla-La Mancha Fuerza el Desarrollo de Redes de Energía Limpia para Promover su Crecimiento
Manzanares (Ciudad Real), 23 de mayo de 2025. – El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado a las administraciones competentes a nivel estatal y europeo que aseguren que la energía limpia generada en la región contribuya al desarrollo local. Esta declaración la realizó el vicepresidente segundo durante una visita a la empresa ‘Exide Technologies’, donde subrayó la importancia de trabajar e invertir en el fortalecimiento de las redes de distribución energética.
El vicepresidente enfatizó que, a raíz del reciente apagón sufrido, la conversación sobre energía ha cobrado una nueva relevancia. Castilla-La Mancha, según él, tiene un papel protagonista en la generación de energía renovable y busca que este desarrollo no solo impulse la creación de empleo, sino que también procure el bienestar de sus habitantes.
La región es reconocida por su avance en la generación de energía renovable, especialmente solar, y exporta más energía de la que necesita. Este contexto ha llevado al Ejecutivo autonómico a ponderar cómo puede aprovechar esta situación para fomentar el desarrollo social y económico.
Fortalecimiento de Redes de Distribución
El vicepresidente, José Manuel Caballero, insistió en la necesidad de reforzar las redes de transporte energéticas para prevenir problemas similares a los del apagón reciente. Es esencial que las subestaciones de energía estén equipadas para distribuir energía no solo a la propia comunidad, sino también a otras partes de España, y atraer nuevos proyectos industriales.
“Debemos garantizar que las empresas interesadas en establecerse en la región puedan conectarse a nuestras redes energéticas,” afirmó Caballero. Con ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha busca proteger su liderazgo en sostenibilidad y convertirlo en una oportunidad de crecimiento y bienestar para la comunidad.
En resumen, el Ejecutivo regional se posiciona firmemente en la defensa y promoción de la energía renovable como un motor de desarrollo sostenible, asegurando que esta transición no sólo es una visión futura, sino una realidad presente que beneficiará a todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha.