Castilla-La Mancha facilita el acceso a enseñanzas artísticas superiores con la gratuidad del primer curso
Toledo, 9 de julio de 2025. El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado una importante decisión al aprobar la exención total del pago de matrícula para el alumnado que inicie el primer curso de las enseñanzas artísticas superiores en la región. La portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, destacó que esta iniciativa responde al compromiso del gobierno con la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior.
Hasta ahora, los estudiantes de música, diseño y arte dramático debían pagar 540 euros por curso, un coste que desaparecerá para aquellos que decidan continuar su formación en Castilla-La Mancha. Actualmente, estas enseñanzas se imparten en cuatro centros: el Conservatorio Superior de Música de Albacete, las Escuelas de Arte y Superiores de Diseño de Ciudad Real y Tomelloso, y la Escuela Superior de Arte Dramático de Cuenca. Se estima que la gratuidad beneficiará a unas 125 personas al año, de las cuales 65 acceden por primera vez y el resto son estudiantes de otras comunidades autónomas.
Padilla enfatizó que el gobierno busca una oferta educativa «inclusiva, de calidad y con capacidad real para generar oportunidades». Las enseñanzas artísticas superiores conducen a títulos equivalentes a los universitarios de grado y son esenciales para cultivar la creatividad y la capacidad de expresión. Además, invertir en formación artística fortalece sectores estratégicos para la economía, como las industrias culturales, generadoras de empleo e innovación.
El coste estimado de esta medida asciende a 67,500 euros, y aquellos que ya hayan pagado la matrícula podrán solicitar la devolución del importe.
Actualización de currículos en Danza y Música
Otro punto relevante abordado fue la actualización de los currículos de las enseñanzas elementales de Música y Danza en Castilla-La Mancha, con el objetivo de ofrecer una formación de mayor calidad y adaptada a las necesidades actuales. Esta actualización sustituye al Decreto 75/2007, introduciendo cambios relevantes como la diversificación de las asignaturas en Danza y la incorporación de una nueva asignatura de práctica grupal en Música.
Nuevo Centro de Educación Especial en Illescas
Además, el Consejo de Gobierno aprobó la construcción de un nuevo Centro Público de Educación Especial en Illescas, con un presupuesto de 7,907,945.92 euros. Este centro atenderá a unos 90 alumnos y contará con una amplia variedad de instalaciones adaptadas a las necesidades del alumnado, incluyendo talleres, gimnasio y aula multisensorial.
Nuevos másteres en la UCLM
El Ejecutivo regional también ha autorizado dos nuevas titulaciones en la Universidad de Castilla-La Mancha: el Máster Universitario en Inteligencia Artificial y el Máster Universitario en Big Data y Computación en la Nube. Ambas titulaciones comenzarán en el curso académico 2025/2026 y están diseñadas para facilitar el acceso al mercado laboral.
Contratos para comedores escolares
Por último, se aprobó el contrato de concesión del servicio de comedores escolares para los cursos 2025-2026 y 2026-2027, con una inversión de casi 36,5 millones de euros. Este servicio beneficiará a más de 20,000 alumnos y se implementará en 217 centros educativos. La reorganización del modelo de adjudicación busca permitir la participación de más empresas y garantizar una mayor calidad en los menús, adaptándolos a nuevas normativas de salud y sostenibilidad.
Esta serie de iniciativas refleja el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la educación y el desarrollo personal y profesional de sus ciudadanos, asegurando así un futuro más accesible y prometedor.
La noticia completa y otras actualizaciones pueden encontrarse en el Diario de Castilla-La Mancha.