Éxito del Programa ‘Somos Deporte 3-18’
Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 21 de noviembre de 2025. La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado el notable funcionamiento del programa ‘Somos Deporte 3-18’, que este año se prevé que cuente con 120,000 participantes, más de 1,000 entidades y más de 3,000 entrenadores. Cada fin de semana, se celebran aproximadamente 800 partidos y competiciones. Además, este programa movilizará más de cinco millones de euros en inversión a lo largo de la temporada, gracias al apoyo de las diputaciones.
Olmedo hizo estas afirmaciones durante la inauguración del II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte, que se celebra en Alcázar de San Juan. En el evento, estuvo acompañada por el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, y la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, entre otras autoridades.
Novedades del Programa ‘Somos Deporte’
La viceconsejera también subrayó las importantes novedades del programa. Este año, la participación femenina ha aumentado considerablemente, alcanzando alrededor del 35%, además de la introducción de la primera Liga Cadete Femenina de Fútbol. “Este programa es la base de nuestro deporte y la puerta de acceso para nuestros deportistas”, afirmó Olmedo.
Objetivos del Congreso
El congreso servirá como un espacio para que docentes, entrenadores, investigadores y profesionales actualicen sus conocimientos basados en la ciencia, compartan experiencias y generen redes de colaboración. El programa aborda la actividad física y el deporte desde diversas perspectivas a lo largo de dos jornadas con ponencias especializadas, espacios de reflexión y mesas redondas.
Temáticas del Congreso
La jornada del viernes se enfocará en la docencia, la enseñanza comprensiva del deporte y la educación deportiva, así como en deportes alternativos como herramientas de inclusión. Se presentarán propuestas innovadoras como el ‘ReciGolf’ y el ‘Noqball’.
El sábado comenzará con una ponencia sobre inclusión de alumnos con discapacidad en Educación Física, seguido de disertaciones sobre empleo cualificado en el sector deportivo, nutrición y bienestar mediante la actividad física. En la tarde, se discutirán temas como el entrenamiento de fuerza en adolescentes y su relevancia para la salud a lo largo de la vida.
Cierre del Congreso
El Congreso culminará con una mesa redonda especial que contará con tres destacados atletas: Paula Sevilla, Herminia Parra y María Varo. “Su participación ofrecerá una visión única sobre el esfuerzo y valores que definen el deporte de alto nivel”, concluyó Carmen Teresa Olmedo.
Para más información, consulta el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.



