jueves, 24 abril 2025

Carreras Clandestinas al Rojo Vivo: Somió y San Andrés de los Tacones, el Punto de Encuentro para la Adrenalina Urbana

En las parroquias de Somió y San Andrés de Los Tacones, en Gijón, la vida cotidiana se ve alterada por un fenómeno que parece sacado de una película de Hollywood: el retorno de las carreras ilegales de autos. Este evento, que perturba la tranquilidad de las calles de estas áreas, se ha evidenciado recientemente con marcas de tiza en el asfalto que delimitan un circuito de competición improvisado.

La reanudación de estas competencias clandestinas ha generado preocupación tanto en los residentes locales como en las autoridades. El rugido de los motores en las madrugadas ha llevado a múltiples llamadas a la Guardia Civil y a la Policía Local, exigiendo una intervención. A pesar de la falta de pruebas concretas de eventos organizados, desde el Ayuntamiento de Gijón se admite la existencia y la ilegalidad de estas reuniones veloces.

La situación actual refleja un ciclo complicado: las denuncias sobre estas carreras desencadenan operativos de vigilancia que, si bien logran disuadir temporalmente a los corredores, no consiguen erradicar definitivamente la actividad. Ante este escenario, la comunidad local oscila entre la resignación y la esperanza de encontrar una solución duradera.

Para abordar este problema, entre las iniciativas propuestas por el Ayuntamiento se incluye la instalación de badenes y cámaras de videovigilancia, buscando tanto dificultar las carreras como incrementar la seguridad en la zona.

Los participantes de estas carreras abarcan una variada gama de edades y condiciones sociales, compartiendo un ferviente entusiasmo por la velocidad. Esta diversidad en el perfil de los corredores plantea un desafío adicional para las autoridades a la hora de identificar y prevenir estas actividades ilícitas. Sin embargo, ello no desalienta a las instituciones en su empeño de restaurar la calma en Somió y San Andrés de Los Tacones.

Las carreras ilegales suponen un riesgo significativo para la seguridad vial y la convivencia pacífica en estas comunidades. Mientras la situación persigue una solución definitiva, residentes y autoridades se mantienen vigilantes, esperando que las nuevas medidas implementadas logren terminar con esta disruptiva y peligrosa pasión por la velocidad.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tu Espacio Exterior con el Toldo Vela de JYSK: Sombra y Estilo para Tu Jardín

En un entorno donde cada vez se valora más...

Valle Salvaje: Un Silencioso Amor que Florece Entre Secretos

En la telenovela "Valle Salvaje" que emite RTVE, el...

Transforma Tu Balcón: De Espacio Abandonado a Oasis de Relax con Ikea

En el corazón de la ciudad, un balcón que...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.