Carlos Villanueva Desvela los Secretos del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel en su Nueva Obra «Desde La Quebrada» Presentada por la BAM

3
minutos de tiempo de lectura

Presentación del Libro «Desde La Quebrada» en Villarrubia de los Ojos

Este viernes, a las siete de la tarde, el Museo Etnográfico San Isidro Labrador de Villarrubia de los Ojos se convertirá en el escenario de un evento literario que invita a los asistentes a sumergirse en la rica biodiversidad del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. La presentación del libro «Desde La Quebrada. Una historia natural del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y su entorno» despierta un gran interés, destacando la belleza y fragilidad de este paraje natural.

La obra, escrita por Carlos Villanueva Fernández-Bravo, es el volumen número 250 de la Colección General de la Biblioteca de Autores Manchegos. Villanueva, un biólogo y apasionado observador de aves, ofrecerá su visión junto a la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina Juárez, y el ilustrador Ángel R. Moya. Con más de dos décadas de experiencia en la observación de la fauna local, Villanueva ha trabajado estrechamente con el parque, lo que enriquece su narrativa sobre la historia natural del área.

La Quebrada, el escenario central del libro, simboliza la conexión histórica entre la humanidad y el entorno fluvial del Guadiana. Originalmente una casilla de pescadores, ahora es un punto vital para los amantes de la naturaleza y una estación de anillamiento de aves. Desde este lugar, Villanueva nos lleva a explorar corredores naturales que narran la historia del parque y destacan la importancia de las aves migratorias.

Carlos Villanueva, nacido en Madrid en 1968, es un referente en la conservación de aves. Desde 1997, ha participado activamente en el programa Paser de SEO/Bird Life, y su experiencia incluye trabajar en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel entre 1992 y 1999. También es autor de otras obras, como «Entre pucheros y alambiques», contribuyendo a publicaciones sobre el parque.

El ilustrador Ángel Ramón Moya, nacido en Albacete en 1976, acompaña a Villanueva en este proyecto. Su talento para capturar la esencia de la naturaleza ha sido reconocido a nivel nacional e internacional, reflejando su compromiso con la conservación medioambiental.

Este nuevo volumen no solo enriquece la colección de la Biblioteca de Autores Manchegos, sino que también refuerza el compromiso de hacer accesible la cultura y el conocimiento regional. «Desde La Quebrada» será una herramienta invaluable para quienes busquen comprender el papel vital que juegan las Tablas de Daimiel en el ecosistema manchego.

Fuente: Diputación de Ciudad Real

Para más detalles sobre la obra, se puede consultar el artículo completo en el Diario de Castilla-La Mancha.

TE PUEDE INTERESAR

Carlos Villanueva Desvela los Secretos del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel en su Nueva Obra «Desde La Quebrada» Presentada por la BAM - Noticias de Ciudad Real
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.