Desarticulada Banda de Extorsiones Sexuales a Través de Internet en Bizkaia
Una banda dedicada a la extorsión sexual por medio de Internet ha sido desarticulada gracias a la valiente denuncia de un vecino de Barakaldo, en Bizkaia. La operación, realizada por el Equipo de la Guardia Civil de la región, ha culminado en la investigación de cuatro mujeres por los delitos de pertenencia a grupo criminal, extorsión y blanqueo de capitales.
Un Operativo Que Revela la Amplitud del Delito
La operación, denominada ‘Trabazone’, se inició a mediados de 2023 tras la denuncia de un ciudadano que, aunque no contrató ningún servicio sexual, comenzó a recibir amenazas de diversos números telefónicos que exigían pagos. A lo largo de la investigación, se detectaron siete víctimas en diferentes provincias españolas, incluyendo Castellón, Ciudad Real, Murcia, Guadalajara y Almería.
El denunciante, temiendo por su seguridad, llegó a realizar pagos que sumaron un total de 1.300 euros en cuatro transacciones a través de una plataforma de pasarela de pagos. Los esfuerzos de investigación se centraron en rastrear los movimientos bancarios y las líneas telefónicas utilizadas en el proceso de extorsión. Este análisis reveló que las amenazas provenían de 16 líneas telefónicas de prepago, activadas en múltiples dispositivos para dificultar la labor de rastreo de la policía. Adicionalmente, se constató que estos números estaban ligados a otras denuncias de extorsión sexual.
Método de Operación de la Banda
La estrategia de la banda consistía en suplantar anuncios de servicios sexuales en páginas web dirigidas principalmente a hombres. Cuando las víctimas mostraban interés, comenzaban a recibir mensajes intimidatorios de supuestos “jefes” de las mujeres anunciadas, quienes reclamaban pagos por servicios que nunca solicitaron. Las amenazas eran graves e incluían represalias físicas y sociales, como visitas a sus domicilios o la difusión de información sensible.
Detenciones y Consecuencias Legales
La investigación permitió identificar a las cuatro mujeres implicadas, todas residentes de Valencia, una de las cuales ya había estado en contacto con la justicia por delitos similares. Se registraron varias víctimas en diferentes provincias, exponiendo la amplía red y la seriedad de las actividades delictivas de la organización.
El Juzgado de Instrucción número 4 de Bilbao ha llamado a declarar a las investigadas, quienes enfrentan serias acusaciones por extorsión, pertenencia a grupo criminal y blanqueo de capitales. Este caso pone de manifiesto el creciente problema de las extorsiones sexuales en el entorno digital, un fenómeno que demanda atención y acción contundente por parte de las autoridades.
Para más información sobre este caso, puedes leer la noticia completa en Diario de Castilla-la Mancha.