En un fenómeno sorprendente que ha capturado la atención de usuarios en todo el mundo, ha cobrado vida un insólito experimento botánico que ha desatado el entusiasmo en las redes sociales. Un creador de contenido en TikTok inició esta tendencia al publicar un video en el que afirmaba que era posible hacer crecer una planta utilizando papas fritas, un snack cotidiano. Lo que comenzó como una broma parece haberse transformado en un reto a nivel global, atrayendo tanto a aficionados del cultivo como a experimentados jardineros.
El video muestra a una joven que, con una mezcla de curiosidad y diversión, tritura una bolsa de papas fritas y la sumerge en agua antes de depositar el resultado en una maceta con tierra. Para sorpresa de muchos, días más tarde, un brote verde comienza a emerger, seguido por un robusto tallo que desafía la lógica. Esta dramatización ha generado un fenómeno viral, con millones de vistas y miles de comentarios de personas de diversas partes del mundo que se han inspirado para probar este método inusual, resultando en experiencias variopintas y, en ocasiones, hilarantes.
No obstante, la comunidad científica ha intervenido para ofrecer una perspectiva más realista. Expertos en botánica han indicado que la probabilidad de que las papas fritas sean la razón del crecimiento de una nueva planta es muy baja. Es más probable que la mezcla en la maceta contuviera ya semillas o esporas que, al recibir agua, lograron germinar. A pesar de estas aclaraciones, el fervor entre los entusiastas del cultivo no ha disminuido, continuando con su experimentación y compartiendo resultados en línea.
El fenómeno también ha reavivado el debate acerca de los “hacks” virales y la velocidad con la que se difunden ciertas informaciones en las plataformas digitales. Este episodio no solo ha servido de inspiración creativa, sino que también ha puesto de relieve la necesidad de mantener un sano escepticismo frente a métodos poco convencionales que circulan en la web.
Las marcas de snacks, por su parte, han aprovechado esta ola de entusiasmo. Han comenzado a lanzar campañas publicitarias que juegan con la idea de que sus papas fritas no solo son un deleite culinario, sino que también podrían tener propiedades “mágicas” relacionadas con el cultivo.
A pesar de estar basado en una posible confusión, el fenómeno de las plantas que surgen de las papas fritas ha logrado unir a comunidades globales en la exploración y el disfrute de la naturaleza. Este caso es un claro ejemplo de cómo las redes sociales pueden tomar lo cotidiano y convertirlo en un evento extraordinario, transformando la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea.