Cabañero Aboga por una Financiación Local Equitativa para Garantizar la Sostenibilidad de los Municipios
En el contexto del IV Foro Económico Español de Castilla-La Mancha, que tuvo lugar en el Cigarral de las Mercedes de Toledo los días 6 y 7 de marzo de 2024, Santi Cabañero, presidente de la Diputación de Albacete, enfatizó la imperante necesidad de reformar el sistema de financiación local. Durante su intervención en la mesa redonda titulada «Retos de la Financiación Local, Asignatura Pendiente», Cabañero destacó la importancia de proporcionar a los ayuntamientos y diputaciones los recursos adecuados y justos para garantizar servicios públicos de calidad, subrayando el papel vital de los municipios como el primer punto de acceso a estos servicios.
La mesa redonda, moderada por Eusebio Cedena, director editorial de El Español-El Digital de Castilla-La Mancha, reunió a destacados líderes locales, entre ellos Soledad de Frutos, portavoz de la Diputación de Toledo, y Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real. Todos los participantes coincidieron en la urgencia de mejorar la financiación de los gobiernos locales y provinciales.
Cabañero abogó por un modelo de financiación que considere las particularidades de los municipios rurales, los cuales enfrentan mayores desafíos al ofrecer servicios. En su intervención, habló sobre la necesidad de aplicar una discriminación positiva hacia las áreas con alta dispersión poblacional, haciendo hincapié en la dificultad que tienen estos municipios para proveer servicios a poblaciones pequeñas y aisladas con recursos limitados. Además, cuestionó la eficacia de aumentar la capacidad tributaria de los ayuntamientos como una solución viable, especialmente para los municipios más pequeños.
El presidente de la Diputación de Albacete también centró su atención en la financiación proveniente del Gobierno de España, señalando que la mayor parte de los fondos que recibe su institución provienen del Ejecutivo central. Hizo hincapié en que, para el año 2024, la Participación en los Tributos del Estado (PIE) contribuirá significativamente con más de 114 millones de euros a la provincia, marcando un aumento considerable en comparación con años anteriores.
Cabañero rechazó la idea de un modelo de financiación basado en singularidades territoriales, argumentando que la riqueza del país debe considerarse de manera conjunta, y que la solidaridad interterritorial es esencial. Finalmente, se mostró a favor de «mutualizar» la deuda autonómica como una forma de compensar los efectos de años de infrafinanciación.
El presidente concluyó su intervención demandando un sistema de financiación que no solo responda a las necesidades actuales, sino que también garantice un futuro sostenible y equitativo para todos los municipios de España.
Para más detalles, consulta la entrada de Últimas noticias sobre Cabañero Aboga por una Financiación Local Equitativa y Adecuada para Asegurar la Sostenibilidad de los Municipios publicada primero en Diario de Castilla-La Mancha.