C-LM espera 2,8 millones de desplazamientos durante la operación especial de tráfico de Semana Santa


Preparativos para la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa en Castilla-La Mancha

La Delegación del Gobierno ha anunciado el inicio de la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa, que comenzará este viernes 11 de abril a las 15:00 horas y se extenderá hasta el lunes 21 de abril a las 23:59 horas. Durante este periodo, se estima que aproximadamente 2,8 millones de desplazamientos se lleven a cabo en la región de Castilla-La Mancha, lo que indica un aumento significativo en la movilidad.

Desglosando estas cifras, se anticipa que las principales provincias afectadas incluirán:

  • Albacete: Se prevén 519,200 desplazamientos.
  • Ciudad Real: Se esperan 538,100 desplazamientos.
  • Cuenca: Se estima que habrá 500,400 desplazamientos.
  • Guadalajara: Se prevén 443,700 desplazamientos.
  • Toledo: La proyección más alta, con 811,800 desplazamientos.

Con el incremento de vehículos en las carreteras, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha identificado varios puntos críticos que podrían generar congestión y retrasos.

Puntos conflictivos en las carreteras

En Toledo, las autovías A-4 y A-5 son las que presentan mayor riesgo de problemas de tráfico. En la A-4, se estarán monitoreando especialmente los puntos del kilómetro 52 (Casilla de la Dolores), el 67,500 (enlace con la R-4) y el 62 (enlace con la N-301). Por su parte, en la A-5, las retenciones se prevén en el kilómetro 100 a la altura de Cazalegas y en el 76 en Maqueda. Además, hay que tener en cuenta que se están realizando obras de rehabilitación del firme en la N-502 entre los kilómetros 104,750 y 105,500.

En Albacete, dos puntos críticos se ubican en la A-31, uno en el kilómetro 79,500 (Albacete) y el otro en el 32,000 (La Roda). También se están llevando a cabo obras en la N-322 en Balazote para la construcción de la autovía A-32.

En Ciudad Real, el tramo de la A-4 entre Almuradiel y Venta de Cárdenas (kilómetros 230 a 245) ha sido identificado como un potencial foco de congestión, especialmente en el regreso. Además, existen varias obras en la N-420, N-430 y N-502.

En Cuenca, se espera que los problemas de tráfico se concentren en las autovías A-3 y A-31, particularmente en las áreas de Atalaya del Cañavate y Honrubia, aunque no se reportan obras en fase de ejecución. Por último, en Guadalajara, la A-2 también presentará puntos conflictivos entre Valdenoches y Torija, así como en Cabanillas del Campo y la entrada a Guadalajara, sin obras en curso en esa provincia.

Recomendaciones para los conductores

Dada la magnitud de la Operación Especial de Tráfico y las previsiones de complicaciones en las carreteras, la DGT recomienda a todos los conductores que planifiquen sus viajes con antelación y se mantengan informados sobre las condiciones del tráfico. De esta manera, podrán evitar sorpresas y contratiempos durante este intenso periodo de desplazamientos.

Para más información, se puede consultar la entrada completa en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.