Castilla-La Mancha Conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil con Actos de Sensibilización
Este sábado, Castilla-La Mancha ha rendido homenaje al Día Internacional del Cáncer Infantil a través de varias actividades enfocadas en concienciar sobre la realidad que enfrentan los niños, niñas y adolescentes diagnosticados con esta enfermedad, así como sus familias. La Asociación de Familias de Niños con Cáncer (Afanion) ha sido la organizadora principal de estas jornadas.
En Albacete, la Plaza del Altozano fue el escenario elegido para la presentación de un nuevo logo en conmemoración del 30 aniversario de la asociación, que se celebrará en 2025. Durante el evento, el grupo musical Cover Craft deleitó al público con un concierto, mientras que se llevaron a cabo diversas actividades infantiles organizadas por voluntarios de Afanion. Juan García Gualda, presidente de la asociación, enfatizó la importancia de la salud mental en estos contextos y realizó un balance de los logros de los 30 años de la organización. Con la presencia de padres de menores afectados, Gualda presentó el nuevo logo, rodeado de niños y autoridades, subrayando que aún queda mucho por avanzar, especialmente en la implementación de Unidades de Cuidados Paliativos Pediátricos en la región.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, elogió el esfuerzo de Afanion y se comprometió a seguir apoyando su labor esencial. José González, diputado responsable del Área Social de la Diputación, también destacó la relevancia de este evento, recordando a aquellos que han perdido la batalla contra el cáncer y reivindicando los derechos de los menores que padecen esta enfermedad.
Paco Núñez, presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, expresó su anhelo de que se implementen los cuidados paliativos pediátricos en la región antes de junio, instando al Gobierno autonómico a hacer efectivos los acuerdos alcanzados en el Parlamento.
En Toledo, la Plaza de Zocodover fue el punto de encuentro para diversas actividades infantiles, donde el alcalde Carlos Velázquez, junto a otros concejales, leyó un manifiesto en apoyo a Afanion. Velázquez subrayó la importancia del trabajo de la asociación, que ha estado al lado de numerosas familias durante tres décadas. La Diputación también se unió a la campaña #DoradoPorElCáncer, insistiendo en la necesidad de investigación y apoyo en el tratamiento del cáncer infantil.
Ciudad Real no se quedó atrás, donde los jugadores del Balonmano Caserío colaboraron instalando un campo de juego en la Plaza Mayor. La concejala de Servicios Sociales, Aurora Galisteo, leyó un manifiesto institucional en apoyo a Afanion, mientras que Alcázar de San Juan organizó actividades similares gracias a la acción de voluntarios de la asociación.
Finalmente, en Guadalajara, se llevó a cabo una marcha amenizada por la batucada Bloco Axara, que concluyó en la Plaza del Ayuntamiento con una actuación del grupo Musititos. Estas iniciativas se desarrollaron en toda la región, con el objetivo de visibilizar y concienciar sobre el cáncer infantil y el importante trabajo que realiza Afanion en apoyo a las familias afectadas.
La cobertura de este evento resalta la unión de la comunidad en torno a una causa crucial y la necesidad de seguir avanzando en la atención y derechos de los pacientes más jóvenes.
Para más información, puedes visitar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.