El sector vitivinícola de Castilla-La Mancha ha experimentado un crecimiento significativo, convirtiéndose en la región española que más vino exporta. Durante el primer semestre de 2023, las exportaciones alcanzaron los 205 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,1% en comparación con el año anterior.
El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha destacado el liderazgo de la provincia de Ciudad Real en las exportaciones de vino, con un total de 381 millones de euros exportados en 2022, lo que representa un incremento del 6,7% respecto a 2021. Caballero ha atribuido parte de este éxito a la celebración de Fenavin, una feria de vinos a nivel nacional.
Caballero también ha valorado de manera positiva el adelanto de la campaña de la vendimia, que se debe a los cambios de temperatura derivados del cambio climático. Asimismo, ha resaltado las buenas previsiones sobre la calidad de la uva. En este sentido, ha subrayado la necesidad de garantizar la rentabilidad de todos los actores involucrados en la cadena de producción, tal y como establece la Ley de la Cadena Alimentaria.
Durante su visita a la bodega ‘Símbolo’, Caballero ha conversado con los agricultores y ha podido conocer de cerca el proceso de vendimia y la modernización de las instalaciones. También ha destacado la presencia creciente de mujeres en puestos directivos y de toma de decisiones en el sector cooperativo de Castilla-La Mancha.
En resumen, el crecimiento del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha y su liderazgo en la exportación de vino son motivo de celebración para la región. Los buenos resultados económicos, impulsados en parte por la celebración de Fenavin, reflejan la calidad y el valor de los vinos castellanomanchegos en los mercados nacional e internacional. Además, se destaca la importancia de garantizar la rentabilidad para todos los actores involucrados en la cadena de producción, cumpliendo con la Ley de la Cadena Alimentaria.