Castilla-La Mancha: Récord en Turismo Rural en Mayo
Castilla-La Mancha se ha consolidado como un referente en el turismo rural, obteniendo en mayo cifras sobresalientes que la posicionan como la segunda comunidad autónoma de España con mayor crecimiento en la llegada de visitantes y pernoctaciones. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado estos datos como un nuevo récord histórico para el sector, tal como indica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En mayo, la región recibió 43.445 viajeros en alojamientos rurales, lo que representa un incremento del 21,6% respecto al año anterior. Además, se registraron 90.803 pernoctaciones, un aumento del 25%, colocándose por encima de la media nacional. Estos logros consolidan a Castilla-La Mancha como el destino de interior con mejor rendimiento en turismo rural durante este mes.
Crecimiento Provincial
Ciudad Real fue la provincia que más destacó con un asombroso crecimiento del 90,2% en viajeros y del 91,4% en pernoctaciones “en comparación con el año anterior”. Albacete también tuvo un desempeño notable, ubicándose en el quinto lugar en el aumento de viajeros y el tercero en pernoctaciones.
El aumento en el turismo rural fue generalizado en toda la región, abarcando Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara, que registraron cifras récord de llegadas y estancias. Toledo, igualmente, tuvo su mejor mayo histórico en términos de pernoctaciones en alojamientos rurales.
Datos Acumulados y Récords Anuales
Hasta mayo, Castilla-La Mancha ha establecido récords anuales en turismo rural, con un crecimiento del 15,1% en la llegada de viajeros (161.659) y un incremento del 11,4% en pernoctaciones (339.187). De esta manera, la región se ha situado como el tercer destino en cuota de mercado en el país, alcanzando un 10,5%.
El mes de mayo también ha sido el mejor en la historia del alojamiento reglado en Castilla-La Mancha, reportando cerca de 310.000 viajeros y más de 578.000 noches registradas. De enero a mayo, el turismo regional alcanzó cifras sin precedentes con 1,16 millones de viajeros y 2,13 millones de pernoctaciones.
Iniciativas del Gobierno Regional
La consejera Franco destacó la colaboración entre el Gobierno regional y la Federación Regional de Hostelería y Turismo para poner en marcha el Registro de Ventanilla Única para arrendamientos de corta duración. Esta iniciativa, que entra en vigor hoy, liberará a los alojamientos regulados bajo el Decreto 88/2018 de las obligaciones aplicables a apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico,cubiertos por el Decreto 26/2018.
Para más detalles sobre este tema, puedes consultar la publicación original aquí.
Conclusión
El impulso del turismo rural en Castilla-La Mancha no solo beneficia a la economía local, sino que también resalta la riqueza natural y cultural de la región, atrayendo a más visitantes cada año y posicionándola como un líder en este sector.