jueves, 17 abril 2025

Broncano y Lalachus se divierten con los 14 millones destinados a ‘La revuelta’ en el estreno de la promo de las campanadas de fin de año en TVE

A medida que nos acercamos al final del año, Televisión Española (TVE) está poniendo todo a punto para celebrar la despedida del 2024 y la bienvenida del 2025 de una manera única y memorable. La cadena ha decidido poner al frente de la tradicional transmisión de las campanadas a dos figuras conocidas por su carisma y sentido del humor: David Broncano y Lalachus. Este dúo será el encargado de liderar la celebración desde la emblemática Puerta del Sol, compartiendo con el público las 12 uvas en un ambiente cargado de risas y buen humor.

La selección de Broncano y Lalachus como conductores de las campanadas ha generado una gran expectativa entre el público y la comunidad artística. Belén Esteban, por ejemplo, no ha dudado en ofrecer sus consejos a los presentadores, mientras que Daviz Muñoz ha salido en defensa de la elección ante las críticas recibidas, particularmente aquellas dirigidas a Lalachus y a Cristina Pedroche.

En su acostumbrada línea humorística, ambos presentadores han hecho referencia al presupuesto de 14 millones de euros por temporada asignado al programa de prime time de La 1, «La revuelta». Con un guiño a las cifras, han bromeado sobre su habilidad para «contar hasta 14», asegurando a la audiencia que están más que preparados para el gran evento de Nochevieja.

Las redes sociales ya se hacen eco de la anticipación que rodea a las campanadas, con RTVE compartiendo un video en el que Broncano y Lalachus extienden una cálida invitación a los espectadores para que se sumen a ellos en este especial de fin de año. «Todo va a salir bien, de verdad», asegura Broncano, sellando el mensaje con un simpático beso hacia la cámara.

El debate sobre el costo asociado al programa «La revuelta», que asciende a 28 millones de euros, también ha cobrado protagonismo recientemente. Gerard Piqué, en su participación en el último programa del año, ha realizado una comparativa entre el coste por episodio del programa y el contrato de RTVE para emitir las próximas tres finales de la Champions League, resaltando la eficiencia en términos de coste-beneficio y el amplio alcance de audiencia.

Con una mezcla de humor, crítica y festividad, las campanadas de TVE están perfilándose para ser un evento sin precedentes con el que despedir el año 2024. Esta celebración no solo promete entretener, sino también incitar a la reflexión y al diálogo sobre la actualidad y los temas sociales, marcando un punto de encuentro entre el entretenimiento televisivo y la conversación pública.

Juan García
Juan García
Especialista en contenidos para medios de comunicación. Parte de la red de blogs de ColorVivo.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Soluciones Eficaces para Remover Manchas de Pintura y Adhesivos en Suelos

Eliminar manchas de pintura y adhesivos de los suelos...

El Desafío de Trabajar en TVE Frente a las Crecientes Demandas: Un Análisis

En un reciente giro en la televisión española, Raquel...

Piden casi cuatro años de cárcel para un joven acusado de agredir con una piedra a otro en Miguelturra

Juicio contra un joven por agresión en Miguelturra: Piden...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.