En una noche de intensa expectación, David Broncano hizo su gran entrada en la Televisión Española el lunes, 9 de septiembre, generando gran curiosidad sobre si lograría replicar el éxito que tuvo con La Resistencia, pero esta vez en el competitivo horario del access prime time. Su competidor más directo, El hormiguero, liderado por Pablo Motos, se mantenía firme con cifras récord de audiencia gracias a la aparición de Victoria Federica. Sin embargo, Broncano no solo cumplió con las expectativas sino que las superó, haciendo que su estreno, La Revuelta, destacara con un 17,1% de cuota de pantalla y más de dos millones de espectadores, liderando en segmentos clave como hombres y jóvenes de 13 a 44 años.
El impacto de este debut no pasó desapercibido y fue el tema central en la segunda emisión de La Revuelta. En su pronunciamiento, David Broncano agradeció la cálida acogida y, en medio de la celebración con su público, se atribuyó de forma jocosa un «minuto de oro», rectificado rápidamente por Ricardo Castella, colaborador del programa. Aunque admitió no conocer la cifra exacta, Broncano comparó el éxito de su programa con momentos deportivos legendarios, evidenciando la dificultad pero también el logro de haber captado la atención del público frente a El hormiguero, incluso si fue por un instante.
Este prometedor inicio de La Revuelta con David Broncano al frente marca no solo el traslado exitoso de formatos digitales a la televisión tradicional, sino también el cambio potencial en el panorama del entretenimiento televisivo en España. Broncano y su equipo demuestran que la fidelidad de su audiencia puede extenderse más allá de las plataformas digitales, insinuando un futuro emocionante para los formatos convencionales de entretenimiento televisivo.