Durante el evento Genera, la empresa alicantina Bornay destacó su papel clave en la industria energética al reunir a fabricantes de energía y almacenamiento de renombre tanto nacionales como internacionales. En los tres días de duración del evento, se subrayó la importancia de la colaboración para liderar la transición energética. Juan de Dios Bornay, CEO de la compañía, instó a las autoridades a crear un marco regulatorio estable para que las empresas españolas puedan competir equitativamente y acelerar el proceso de transición hacia 2026.
Bornay mostró su enfoque en energías avanzadas, discutiendo temas como minieólica, autoconsumo, almacenamiento y gestión inteligente de la energía. El evento contó con la participación de figuras destacadas del sector, como Ruth Pérez de Azpeitia de BAE Batterien, Sergio Layunta de Salicru y Juan Antonio Espada de Tesla, quienes compartieron sus innovaciones tecnológicas en conferencias relevantes.
En colaboración con la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de la Energía, se reforzó la promoción de energías renovables y limpias, con especial atención en la eólica, solar y gestión del ciclo del agua. Sergio Layunta habló sobre mejoras en la monitorización para optimizar el rendimiento energético.
En otras presentaciones, Juan Antonio Espada presentó las baterías Tesla Powerwall 3 distribuidas por Bornay, mientras que Mateo Egea destacó los inversores Riio Sun de TBB Power. Vicente Martínez, ingeniero de Bornay, mostró cómo los aerogeneradores operan eficazmente incluso en condiciones adversas, con ejemplos en la Antártida y Chile.
También se presentaron nuevas innovaciones de Massimo Cagnetti de Midac Batteries, y SMA destacó sus avances en baterías e inversores conformes a futuras normativas de ciberseguridad.
En el marco del evento, Bornay celebró su 55 aniversario, reafirmando su liderazgo en el sector de energía eólica con soluciones energéticas en más de 80 países. Desde su fundación en 1970, la empresa ha mantenido su compromiso con la innovación y sostenibilidad, desarrollando su producción en Castalla bajo principios bioclimáticos y utilizando energías renovables.


