lunes, 21 abril 2025

Boom en Mercados Europeos e Hitos Fotovoltaicos en Portugal y Francia

Durante la tercera semana de julio, los precios de los mercados eléctricos europeos experimentaron un incremento general respecto a la semana anterior. Sin embargo, debido a una importante baja de precios durante el fin de semana, estos incrementos no excedieron el 10%. En el ámbito de la energía fotovoltaica, Portugal alcanzó un récord histórico el 16 de julio con una producción de 23 GWh, mientras que en Francia se registró la mayor producción para un mes de julio el día 18. En Italia, se anotó la mayor demanda del 2024 hasta la fecha el mismo día.

La producción solar fotovoltaica mostró una tendencia al alza en Alemania, Francia y Portugal durante la semana, con incrementos del 9.3%, 5.8% y 2.9% respectivamente. Portugal mantuvo una racha de tres semanas consecutivas de aumento en la producción solar. En contraste, España e Italia vieron descensos en su producción solar, con reducciones del 5.2% y 0.9% respectivamente. Las proyecciones de AleaSoft Energy Forecasting anticipan aumentos en la producción solar para Alemania, España e Italia en la cuarta semana de julio.

En cuanto a la producción eólica, esta disminuyó en casi todos los principales mercados europeos, excepto en Francia, que registró un aumento del 31%. España mantuvo niveles similares a la semana anterior, mientras que Alemania y Italia registraron descensos significativos del 15% y 14% respectivamente. Para la semana del 22 de julio, se espera que la producción eólica aumente en Alemania, España, Portugal e Italia, y disminuya en Francia.

La demanda eléctrica también mostró comportamientos variados. En Italia, España y Francia, la demanda aumentó, destacando Italia con un incremento del 7.1%. En contraste, Portugal, Gran Bretaña, Bélgica, Alemania y Países Bajos vieron descensos, siendo Portugal el que más bajó con un 2.7%. El 18 de julio, Italia registró la mayor demanda del año con 1158 GWh. Debido a un aumento en las temperaturas, se prevé un incremento en la demanda eléctrica para España, Portugal y Países Bajos en la siguiente semana.

Los precios de los mercados eléctricos mostraron tendencias ascendentes en la tercera semana de julio, con la excepción del mercado Nord Pool de los países nórdicos, que experimentó un descenso del 11%. En Italia, el aumento fue modesto (2.2%), mientras que en Francia fue notable (10%). La mayoría de los mercados tuvo precios promedio semanales inferiores a los 75 €/MWh, con excepciones en el Reino Unido e Italia, donde los precios fueron de 88.55 €/MWh y 115.27 €/MWh respectivamente. Se registraron ocasiones de precios negativos en varios mercados de Europa, destacándose Alemania con un mínimo de -11.48 €/MWh el 16 de julio.

El mercado de gas también mostró fluctuaciones. Los precios de futuros del gas TTF en el mercado ICE alcanzaron un máximo semanal de 33.24 €/MWh el 16 de julio. A pesar de las elevadas reservas y temperaturas, los precios se mantuvieron por debajo de los 33 €/MWh en casi todas las sesiones de la semana. En la siguiente semana, se espera que los futuros del gas TTF se mantengan estables debido a las previsiones de temperaturas más suaves y mayor producción eólica.

Por su parte, los futuros de petróleo Brent en el mercado ICE fluctuaron con un mínimo semanal de 82.63 $/bbl el 19 de julio, influenciados por factores como la demanda en China y la fortaleza del dólar. Se espera que eventos como el anuncio de la retirada de la candidatura del presidente Biden y la evolución en Oriente Medio influencien los precios en la cuarta semana de julio.

Finalmente, los futuros de derechos de emisión de CO2 en el mercado EEX para diciembre de 2024 también mostraron una tendencia descendente, alcanzando su mínimo semanal de 66.30 €/t el 19 de julio. Este comportamiento se explica por la caída de precios en casi todas las sesiones de esa semana.

En resumen, la tercera semana de julio estuvo marcada por aumentos en la producción solar fotovoltaica y descensos en la producción eólica en la mayoría de los mercados europeos. La demanda eléctrica mostró comportamientos mixtos y los precios de los mercados eléctricos y de combustibles reflejaron diversas influencias económicas y climatológicas. Las proyecciones sugieren una estabilización y ajuste en estos indicadores para la cuarta semana de julio.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Soy Silvia una apasionada de los medios de comunicación y especializada en noticias regionales de Castilla-La Mancha, mi región.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La Guardia Civil detiene a tres personas que intentaron robar en una sucursal bancaria

La Guardia Civil detiene a tres personas que intentaron...

Jardinería para Novatos: Tu Manual Básico Esencial

El interés por la jardinería ha florecido significativamente en...

Transforma Tu Terraza: Guía para Crear la Cocina Exterior Ideal

En los últimos años, las terrazas han emergido como...

El enigma de la Cenicienta: Misterio, Manipulación y el Oscuro Destino de Luis

Después de un tiempo de espera, la pantalla de...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.