Bolaños de Calatrava da inicio a las Fiestas del Cristo de la Columna con las Justas Literarias y la nueva bandera del municipio
La localidad de Bolaños de Calatrava se llenó de alegría y color anoche, marcando el comienzo de las esperadas Justas Literarias de la Albahaca, la proclamación de los Jóvenes De la Villa y el tradicional pregón de la feria, este año a cargo del sacerdote local Juan Antonio Ruiz Rodrigo. Estos eventos son el pórtico a una serie de festividades culturales que se celebrarán en honor al Cristo de la Columna, programadas del 13 al 18 de septiembre.
El presidente de la Diputación y alcalde de la localidad, Miguel Ángel Valverde Menchero, aprovechó la ocasión para resaltar la importancia de estas celebraciones, no solo como un momento de encuentro y disfrute para los habitantes de Bolaños, sino también como una oportunidad para reflexionar y mostrar solidaridad con aquellos que enfrentan dificultades. Además, se mostró complacido por la reciente aprobación de la nueva bandera del municipio, un símbolo de identidad local que recibió el consenso unánime de los tres grupos políticos en la Corporación Municipal.
En su discurso, Valverde también recordó al fallecido Octavio García de León, un querido pregonero y médico local, a quien dedicó palabras de elogio por su legado en la comunidad.
Las fiestas en honor al Cristo de la Columna son una tradición profundamente arraigada en Bolaños de Calatrava. La programación, organizada por la concejalía de Festejos y la Hermandad del Cristo, incluye una variedad de actividades que abarcan eventos religiosos, culturales y recreativos. El alcalde hizo un llamado a los vecinos para que participen activamente en todos los actos, enfatizando la importancia de la convivencia pacífica y el respeto mutuo durante estos días de celebraciones.
El evento concluyó con un agradecimiento especial a las entidades y cuerpos de seguridad que colaboran en la organización y resguardo de las festividades, culminando con una invitación a disfrutar de momentos inolvidables para todos los asistentes.
Dentro de la variada programación, destacan la tradicional Procesión de Alabardas y la Rifa de Ofrendas, ambas declaradas Fiestas de Interés Turístico Regional y previstas para el próximo 14 de septiembre, el día más significativo de estas celebraciones.
Para más información, puedes consultar la fuente: Diario de Castilla-la Mancha.