Blog

  • Conmemoración Anual en Honor de los Nueve Trabajadores Caídos en la Explosión de la Refinería Repsol en Puertollano

    Conmemoración Anual en Honor de los Nueve Trabajadores Caídos en la Explosión de la Refinería Repsol en Puertollano

    Homenaje a las Víctimas del Accidente en la Planta de Repsol en Ciudad Real

    En Ciudad Real, CCOO ha llevado a cabo un emotivo homenaje en memoria de las nueve víctimas del accidente en la planta de Repsol, ocurrido el 14 de agosto de 2003. A pesar de que han pasado 22 años desde aquella trágica explosión, el recuerdo de los fallecidos permanece vivo en la memoria colectiva de la comunidad, afectando no solo a las familias de las víctimas, sino a toda la región.

    Este acto conmemorativo tiene como objetivo no solo recordar a quienes perdieron la vida, sino también destacar la crucial importancia de fomentar una cultura de prevención en el ámbito laboral. La siniestralidad en el trabajo sigue siendo un desafío significativo en España, con cifras que evidencian la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para garantizar la seguridad de los trabajadores.

    Las ceremonias como esta reafirman el compromiso de los sindicatos y otras entidades en pro de la seguridad laboral. Se subraya que aún queda mucho por hacer y que los actos simbólicos de memoria son una oportunidad para exigir cambios en las políticas empresariales que favorezcan un entorno laboral más seguro.

    El evento, que se celebra anualmente, proporciona un espacio para reflexionar sobre las lecciones aprendidas de aquella tragedia, resaltando la necesidad de continuar luchando por condiciones de trabajo que prioricen la vida y la integridad de quienes laboran.

    Para más información sobre esta conmemoración, puedes visitar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.


    Fuente: CCOO Castilla-La Mancha

  • Triunfo de Efecto Pasillo en Porzuna durante el Ciclo de Conciertos de Ciudad Real

    Triunfo de Efecto Pasillo en Porzuna durante el Ciclo de Conciertos de Ciudad Real

    Porzuna se Llena de Música y Solidaridad con Efecto Pasillo

    Porzuna vivió una noche inolvidable llena de música y solidaridad gracias al concierto del grupo canario Efecto Pasillo. Este evento, que forma parte del ciclo ‘Conciertos en lugares y espacios emblemáticos’ impulsado por el Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Diputación de Ciudad Real, busca llevar la cultura y la música en vivo a todos los rincones de la provincia.

    El concierto tuvo lugar en el Auditorio Municipal, coincidiendo con las fiestas patronales en honor a San Pantaleón, y atrajo a una gran multitud de asistentes. El público disfrutó de la enérgica actuación de Efecto Pasillo, conocido por su fusión de pop, funk y ritmos latinos.

    Carlos Villajos, alcalde de Porzuna y diputado provincial, expresó su orgullo por acoger un evento de tal envergadura, especialmente por su carácter solidario. Los fondos recaudados se destinarán a AMIPORA, una organización local que apoya a personas con discapacidad. Villajos agradeció a la Diputación y a su presidente, Miguel Ángel Valverde, por incluir a Porzuna en su programa musical.

    Desde AMIPORA, su presidenta manifestó su agradecimiento por el apoyo recibido, subrayando la importancia de eventos como este para financiar sus actividades, que incluyen talleres de mimbre, pintura y manualidades.

    La noche estuvo llena de energía, con grandes éxitos del grupo como “No importa que llueva” y “Pan y mantequilla”, así como su nuevo sencillo “Yo quiero amarte”, una adaptación de “Is This Love” de Bob Marley. El espectáculo comenzó con un tributo de Legendarios 80’s, un grupo local que preparó el ambiente para la presentación de Efecto Pasillo.

    El ciclo de conciertos no se detiene aquí, ya que continuará en agosto con actuaciones de Funambulista en Pozuelo de Calatrava y La Misión en Agudo, concluyendo con Siempre Así en Villamayor de Calatrava.

    Este evento no solo ofreció una noche de entretenimiento, sino que también destacó la importancia de la solidaridad en la comunidad.


    Fuente: Triunfo de Efecto Pasillo en Porzuna durante el Ciclo de Conciertos de Ciudad RealDiario de Castilla-La Mancha

  • Seis Plantas Que Requieren Poda Antes de Septiembre Para Un Esplendoroso Renacer En Primavera

    Seis Plantas Que Requieren Poda Antes de Septiembre Para Un Esplendoroso Renacer En Primavera

    Con el inicio de septiembre, es el momento ideal para que jardineros de todos los niveles se enfoquen en la poda de sus plantas. Esta tarea no solo es esencial para mantener un jardín bien cuidado; también es fundamental para promover un crecimiento saludable en la próxima temporada. Existen varias plantas que se beneficiarán notablemente de una poda adecuada antes de que finalice el verano.

    La lavanda, apreciada por su fragancia y su vibrante color, requiere una poda post-floración. Al recortar sus tallos, se estimula la generación de nuevas ramas y flores, asegurando así una planta vigorosa para el siguiente año.

    Otro ejemplo es la hortensia. Es crucial tener en cuenta su tipo, ya que las que florecen durante el verano deben ser recortadas para eliminar las flores marchitas. Este procedimiento fomenta el desarrollo de nuevos brotes, lo que se traduce en una floración más abundante en la temporada siguiente.

    Las rosas, por su parte, necesitan cuidados particulares. Para garantizar una floración continua, es esencial eliminar las flores marchitas y realizar una poda posterior a la temporada de florecimiento. Esto permite que la planta concentre energía en el crecimiento de nuevos brotes y flores, mejorando su aspecto general.

    En el caso de los geranios, una poda ligera puede ser muy beneficiosa. Al cortar las ramas secas y las flores marchitas, no solo se mejora la estética de la planta, sino que se promueve un crecimiento más frondoso y saludable.

    El jazmín, famoso por su exquisito aroma, también puede ser podado en este período. Un recorte estratégico ayuda a mantener su forma y favorece la producción de nuevas flores, asegurando que el jardín esté lleno de fragancia el próximo verano.

    Por último, los tomates, que son habituales en muchos huertos, se beneficiarán de una adecuada poda de las ramas laterales. Esto permitirá un mejor rendimiento de los frutos y ayudará a la planta a concentrarse en el crecimiento de tomates más sabrosos.

    Antes de que septiembre se instale por completo, es un buen momento para dedicarle tiempo al jardín. La poda adecuada de estas plantas no solo embellecerá el espacio exterior, sino que también garantizará una floración abundante y vital el próximo año. Cada corte contribuirá al renacer de un jardín vibrante y lleno de vida.

  • J. M. Martín se lleva los molinos de Criptana mientras M. Moya mantiene el liderato en la Vuelta a Castilla-La Mancha

    J. M. Martín se lleva los molinos de Criptana mientras M. Moya mantiene el liderato en la Vuelta a Castilla-La Mancha

    En la tercera etapa de la Vuelta a Castilla-La Mancha, J. M. Martín ha dejado una impresión memorable al hacerse con la victoria en los icónicos molinos de Criptana. Su actuación ha sido elogiada por su constancia y habilidad en la ruta, lo que solidifica su posición como uno de los ciclistas más destacados del circuito. A través de su esfuerzo, ha demostrado que es un competidor formidable, capaz de enfrentar cualquier desafío que se le presente.

    Por su parte, M. Moya mantiene el liderazgo en la clasificación general, tras haber navegando por varias etapas intensas con una estrategia clara y una preparación meticulosa. Actualmente, se encuentra en una posición privilegiada, lo que hace que los demás ciclistas lo sigan de cerca, atentos a cualquier error que pudiera abrirles una oportunidad para superar su dominio.

    La próxima etapa se perfila como un verdadero reto para los participantes. Con un recorrido de 129 kilómetros que comenzará en Pedro Muñoz, Ciudad Real, esta etapa está destinada a poner a prueba la resistencia y la táctica de cada ciclista. La emoción entre aficionados y expertos del ciclismo es palpable, ya que se espera que puedan producirse cambios significativos en el ranking actual a medida que avanza el evento.

    La competencia se intensifica con cada kilómetro recorrido, y el desenlace sigue siendo impredecible, lo que añade más intriga a esta apasionante Vuelta a Castilla-La Mancha.

  • Concierto de Demarco Triunfa en Brazatortas: Éxito Total en Espacios Emblemáticos

    Concierto de Demarco Triunfa en Brazatortas: Éxito Total en Espacios Emblemáticos

    Éxito del Concierto de Demarco en Brazatortas

    El campo de fútbol de Brazatortas se convirtió en el epicentro de la música y la alegría el pasado viernes, al acogerse un vibrante concierto del talentoso artista sevillano Demarco. Cientos de personas se congregaron para disfrutar de un espectáculo que fusionó el flamenco con ritmos contemporáneos, dejando una huella de energía y pasión en el ambiente. La noche comenzó con la actuación del grupo local «Despacito y a compás», quienes animaron a los asistentes y marcaron el tono del evento.

    Adrián Fernández, vicepresidente responsable de Organización Interna, resaltó que esta iniciativa de la Diputación de Ciudad Real tiene como objetivo promocionar el talento local y visibilizar a los pequeños pueblos que enfrentan la despoblación en la llamada «España vaciada». Además, destacó el carácter solidario del evento, ya que los fondos recaudados se destinarán a la asociación IKER, que brinda apoyo a pacientes necesitados y financia investigaciones sobre el hiposarcoma mixoide en el hospital Vall d’Hebron.

    María Susmozas, presidenta de IKER, expresó su agradecimiento hacia la Diputación y el municipio de Brazatortas por la oportunidad de dar a conocer su labor y reunir fondos para su causa. La recaudación será integramente destinada al equipo del doctor César Serrano, quien lidera la investigación sobre este raro tipo de cáncer.

    Pablo Toledano, alcalde de Brazatortas, también agradeció la realización de eventos de esta índole en pequeños municipios. Subrayó que, con poco más de 1000 habitantes, es la primera vez que el pueblo alberga un concierto de tal magnitud, estableciendo un hito histórico para la comarca.

    El evento no solo logró un lleno absoluto, sino que dejó un sentimiento de gratitud y la promesa de futuros conciertos, gracias al apoyo de las autoridades locales y provinciales.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    Para más detalles, consulta la entrada sobre Concierto de Demarco Triunfa en Brazatortas: Éxito Total en Espacios Emblemáticos publicada primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Valverde Resalta la Clave de FENAVIN para Impulsar el Sector Vitivinícola Provincial y su Profesionalización

    Valverde Resalta la Clave de FENAVIN para Impulsar el Sector Vitivinícola Provincial y su Profesionalización

    Reunión Estratégica para la Próxima Edición de FENAVIN

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real y de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), Miguel Ángel Valverde, presidió una reunión crucial esta mañana. A su lado participaron Sonia González, vicepresidenta segunda y responsable política de la feria, y Manuel Juliá, director y responsable técnico. La cita reunió a representantes de cerca de veinte bodegas de la provincia, que representan el 80% de la producción vitivinícola de la región.

    El propósito del encuentro fue evaluar las conclusiones del evento de 2025 y planificar la próxima edición de FENAVIN. Valverde subrayó la necesidad de consolidar a la feria como un referente mundial del vino español, haciendo hincapié en la importancia de aumentar su profesionalización. En la anterior edición, se logró reducir la afluencia masiva, lo que permitió generar un ambiente más propicio para los profesionales del sector.

    Durante su intervención, Valverde resaltó la necesidad de implementar criterios que mejoren la profesionalidad, especialmente en la selección de compradores tanto a nivel nacional como internacional. También enfatizó la importancia de que los recursos públicos invertidos en la feria generen beneficios para la región, a la par que reconoció el valor de la participación de bodegas de todo el país.

    Un objetivo fundamental discutido fue estrechar más la conexión entre la región y FENAVIN, buscando que la feria tenga un impacto prolongado a lo largo del año. Para ello, se propuso desarrollar herramientas y actividades que mantengan la relevancia del evento fuera de sus fechas.

    La promoción de FENAVIN tanto a nivel nacional como internacional fue otro de los puntos clave abordados. Se destacó el éxito de una misión comercial en Tailandia, que resultó en un aumento de compradores en la región, y la intención de replicar este modelo en futuras ediciones.

    Además, Valverde agradeció a las bodegas su confianza y las instó a continuar colaborando para enfrentar los retos que vienen, tales como la competencia de otras ferias. En la reunión también estuvieron presentes representantes de la Cámara de Comercio local, quienes son aliados estratégicos en el fortalecimiento del tejido empresarial provincial.

    Este encuentro marca un paso importante en la preparación de FENAVIN y en la búsqueda de nuevas oportunidades para el sector vitivinícola de Ciudad Real.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Resalta la Clave de FENAVIN para Impulsar el Sector Vitivinícola Provincial y su Profesionalización se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Renueva tu Hogar: La Planta Floral de Aldi por Menos de 2 Euros que Debes Tener

    Renueva tu Hogar: La Planta Floral de Aldi por Menos de 2 Euros que Debes Tener

    Aldi ha lanzado una emocionante novedad que promete llenar de color y frescura los hogares y terrazas de sus clientes. Desde hoy, la cadena de supermercados ofrece una atractiva planta con flores, disponible por un precio que no supera los 2 euros.

    Aunque aún se desconoce el nombre de la planta, su características principales son su facilidad de cuidado y su gran resistencia, lo que la convierte en una opción ideal para quienes quieren embellecer su espacio sin complicaciones. Con flores en vibrantes tonos, esta planta añade un toque visual que ilumina tanto ambientes interiores como exteriores.

    Expertos en jardinería la recomiendan especialmente para principiantes, ya que no requiere cuidados excesivos y se adapta bien a diferentes condiciones de luz. Su resistencia a plagas también la transforma en una opción más sostenible, evitando el uso de productos químicos.

    El anuncio ha generado un gran entusiasmo en redes sociales, donde los clientes han comenzado a compartir su interés por esta nueva oferta. Aldi ha señalado que esta iniciativa forma parte de su compromiso de ofrecer productos de calidad a precios accesibles, beneficiando no solo a los aficionados a la jardinería, sino también a quienes buscan renovar sus espacios.

    Con esta nueva incorporación, Aldi diversifica su catálogo y fomenta el amor por las plantas y la naturaleza en la vida cotidiana de sus consumidores. Esta es, sin duda, una oportunidad única para aquellos que deseen transformar cualquier rincón de su hogar en un ambiente más acogedor y vibrante.

  • Alianza Administrativa: Impulso al Festival de Almagro como Motor de Oportunidades

    Alianza Administrativa: Impulso al Festival de Almagro como Motor de Oportunidades

    Reconocimiento al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha expresado su reconocimiento al Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro tras el rotundo éxito de su 48ª edición. En una presentación celebrada en el parador de la ciudad encajera, Valverde destacó el notable incremento del 14% en la asistencia, que alcanzó a 74,000 personas, de las cuales 40,000 fueron espectadores de los diversos espectáculos.

    Valverde subrayó la crucial colaboración entre diferentes administraciones para el éxito del festival. En tiempos marcados por la polarización, este esfuerzo conjunto en torno a la cultura es admirado y esencial. Para contribuir al crecimiento del festival, la Diputación de Ciudad Real ha intensificado su apoyo no solo a nivel económico, sino también mediante la cesión de espacios y recursos para actividades culturales, lo que ha permitido atraer a numerosos visitantes y promocionar el turismo en la región.

    Además, el presidente hizo un llamado a seguir trabajando en unidad para que el festival continúe su trayectoria ascendente, resaltando su capacidad para generar oportunidades económicas y culturales, tanto a nivel local como nacional.

    La directora del festival, Irene Prado, también expresó su entusiasmo por el retorno económico que ha generado el evento, con una notable reversión de 4 euros por cada euro invertido. Agradeció el respaldo de las administraciones y la dedicación de todos los integrantes del patronato, enfatizando que el festival no solo ha crecido en asistencia sino también en su impacto territorial, social y simbólico.

    El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha logrado reafirmar a la ciudad como un destacado punto de encuentro cultural, destacando la relevancia del legado del Siglo de Oro en el presente y su capacidad para alimentar el talento creativo de España.

    Fuentes:

    Esta información ha sido compartida por la Diputación de Ciudad Real y se puede consultar en más detalle en el artículo de Diario de Castilla-La Mancha.

  • Ciclismo en La Mancha: Ciudad Real Lidera la II Edición del Cinturón con Nuevas Rutas

    Ciclismo en La Mancha: Ciudad Real Lidera la II Edición del Cinturón con Nuevas Rutas

    Ciudad Real se Prepara para la II Edición del Cinturón de La Mancha

    La provincia de Ciudad Real se alista para acoger la II Edición del Cinturón de La Mancha, un evento destacado en el calendario del ciclismo nacional. La competición, dirigida a ciclistas de las categorías Élite y Sub-23, tendrá lugar los días 9 y 10 de agosto, y es puntuable para el ranking de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC).

    Organizada por la Fundación Ciclista de Castilla-La Mancha (FUCICAM) y patrocinada por la Diputación Provincial de Ciudad Real, esta edición contará con la participación de 120 corredores de 15 equipos provenientes de diversas regiones de España. Una de las principales novedades de este año es el formato «Challenge» por etapas, que incluye una exigente cronoescalada, lo que incrementa el atractivo del evento para los aficionados al ciclismo.

    Durante la presentación del evento, Luis Alberto Marín, vicepresidente del Área de Deportes de la Diputación, subrayó la relevancia de esta competición para la región, afirmando que «el año pasado ya fue un éxito, pero este año damos un paso más». Marín también destacó la extensión de la prueba a dos jornadas y la introducción de nuevas modalidades, reafirmando el compromiso con el desarrollo del deporte de élite en Ciudad Real.

    Félix Rubio, presidente de FUCICAM, hizo hincapié en la estrategia del nuevo formato, que permite a los corredores mantener la competitividad a pesar de un mal rendimiento en alguna etapa. Por su parte, Pau Beltrán, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ciudad Real, resaltó el impacto económico positivo que eventos como este aportan a la región, lo que demuestra un creciente interés en Ciudad Real como destino deportivo.

    Detalles de la Competición

    El sábado 9 de agosto, los ciclistas se enfrentarán a la cronoescalada a la Atalaya, una contrarreloj de 6,3 km que comenzará en el Polideportivo Juan Carlos I. Este recorrido desafiante incluye la «curva del camello,» con una inclinación del 14%, lo que pondrá a prueba la resistencia de los participantes desde el inicio.

    El domingo, la carrera continuará con una etapa en línea de 150 kilómetros, iniciando en la Avenida del Torreón de Ciudad Real y atravesando localidades emblemáticas de la provincia. Con dos premios de montaña y dos metas volantes, la competencia prometen un espectáculo emocionante para los espectadores.

    El Cinturón de La Mancha se realiza con la colaboración de múltiples municipios, patrocinadores privados y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Además de promover el ciclismo de alta competencia, el evento busca resaltar el entorno natural y paisajístico de Ciudad Real, generando un impacto social, turístico y económico significativo en la región.

    Conclusión

    Este evento no solo representa una oportunidad para los ciclistas de demostrar su talento, sino que también contribuye al posicionamiento de Ciudad Real como un importante destino para eventos deportivos. Con su mezcla de competitividad y belleza natural, la II Edición del Cinturón de La Mancha promete ser un acontecimiento memorable.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real


    La entrada de Últimas noticias sobre Ciclismo en La Mancha: Ciudad Real Lidera la II Edición del Cinturón con Nuevas Rutas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Transforma un Bote de Nesquik y un Jersey Viejo en un Elegante Organizador

    Transforma un Bote de Nesquik y un Jersey Viejo en un Elegante Organizador

    En el contexto actual, donde la sostenibilidad y la reutilización se han vuelto esenciales, un innovador proyecto ha logrado atraer a quienes disfrutan del bricolaje y la decoración del hogar. Usando materiales que muchos consideran desechos, como un bote de Nesquik y la manga de un viejo jersey, es posible crear un organizador tanto práctico como estético.

    Esta idea creativa se ha popularizado en las redes sociales, donde muchos usuarios han comenzado a compartir sus propias interpretaciones del diseño. El método es sencillo y no requiere herramientas complicadas. Comienza con una cuidadosa limpieza del bote de Nesquik, asegurándose de que esté completamente seco. Luego, se corta la manga del jersey para que encaje perfectamente con el tamaño del bote.

    El resultado final es un organizador que puede servir para almacenar artículos de oficina, utensilios de cocina pequeños, o incluso productos de belleza. Su atractivo no radica solo en su funcionalidad, sino también en la posibilidad de personalización, permitiendo que los colores y estampados de las prendas añadan un toque distintivo a cada espacio.

    Este tipo de manualidades no solo estimula la creatividad, sino que también ayuda a reducir el desperdicio al promover un estilo de vida más eco-consciente. A medida que más personas se involucran en estos proyectos, muchos empiezan a reconsiderar el valor de lo que comúnmente se considera inservible.

    Sin duda, la combinación de hábitos de consumo sostenibles y la creatividad está dando lugar a una nueva tendencia en la decoración y organización del hogar, donde el reciclaje se convierte en una forma de arte.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.