Blog

  • Vídeo: La Junta Destina Seis Millones a la Construcción de la Nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales de Torrenueva

    Vídeo: La Junta Destina Seis Millones a la Construcción de la Nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales de Torrenueva

    Mejoras en las Infraestructuras Hídricas de Castilla-La Mancha: Nueva EDAR en Torrenueva

    El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso importante hacia la modernización de sus infraestructuras hidráulicas con la aprobación de un presupuesto de 6.041.458,07 euros para la construcción de una nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en Torrenueva, Ciudad Real. Esta iniciativa fue presentada por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante el reciente Consejo de Gobierno.

    La construcción de la nueva EDAR será cofinanciada a través de fondos europeos del programa FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027. Gómez subrayó el compromiso del Gobierno regional de ampliar las infraestructuras para asegurar que todos los municipios, sin importar su tamaño, cuenten con servicios de depuración adecuados. La nueva estación beneficiará inicialmente a 2.644 habitantes, aunque está diseñada para dar servicio a hasta 5.000 habitantes equivalentes, con un volumen diario de 1.128 metros cúbicos.

    La actual depuradora del municipio, en funcionamiento desde 1997, ha superado su vida útil y no cumple con la normativa medioambiental actual. La nueva EDAR está prevista para iniciar su proceso de licitación a mediados de 2026, con un plazo de ejecución estimado de 34 meses, que incluirá un año de explotación. La gestión de la nueva instalación recaerá en la entidad pública Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, que depende de la Agencia del Agua de la región.

    Gómez también destacó la relevancia de seguir avanzando en la mejora de las infraestructuras de depuración en Ciudad Real, donde ya existen 53 depuradoras. Se espera que en 2026 se integren nuevos proyectos, incluyendo la EDAR de Pedro Muñoz, actualmente en licitación, y la revisión de la depuradora de El Robledo.

    El Gobierno regional ha destinado un total de 94 millones de euros para diversas iniciativas de depuración en toda la comunidad autónoma, con proyectos significativos en Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo. Esta inversión busca garantizar un servicio de depuración adecuado a todos los municipios que actualmente carecen de él o tienen instalaciones insuficientes.

    En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno también aprobó la renovación del contrato para la adquisición de nuevo vestuario y complementos para los agentes medioambientales de Castilla-La Mancha, con una inversión de 1,6 millones de euros destinada a las anualidades de 2026 a 2029. Esta medida busca mejorar la imagen institucional del cuerpo y proporcionar un vestuario adecuado a sus 485 efectivos, además de a 48 nuevos agentes en proceso de selección.

    Esta información se puede profundizar mediante el siguiente enlace: Vídeo: La Junta Destina Seis Millones a la Construcción de la Nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales de Torrenueva, publicado originalmente en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Terapia Bimodal para Acúfenos: 90% de Éxito en 12 Semanas

    Terapia Bimodal para Acúfenos: 90% de Éxito en 12 Semanas

    El Hospital Quirónsalud Bizkaia ha dado un importante paso en el tratamiento de los acúfenos, más conocidos como tinnitus, al implementar una terapia bimodal innovadora. Esta técnica pionera combina la estimulación auditiva con la estimulación del nervio trigémino, con el objetivo de reducir la intensidad del tinnitus y mejorar la calidad de vida de los afectados. En España, el tinnitus impacta a cerca del 8% de la población adulta, lo que equivale a unos cuatro millones de personas que lo experimentan en algún momento. De estos, entre el 10% y el 15% ha enfrentado este trastorno, mientras que un 0,5% se ve gravemente afectado en su rutina diaria.

    La doctora Jennifer Cueva, especialista en Otorrinolaringología del hospital, señala que el tinnitus se manifiesta como un ruido interno percibido en los oídos o la cabeza, sin una fuente externa identificable. Este sonido constante puede desencadenar frustración, insomnio, ansiedad y estrés. El proceso de tratamiento comienza con una evaluación exhaustiva, que incluye consultas y pruebas auditivas para determinar la idoneidad del paciente para la terapia bimodal.

    La metodología emplea la estimulación simultánea de los sentidos auditivo y del nervio trigémino a través de un dispositivo colocado en la lengua. Esto aspira a reajustar la actividad neuronal asociada con la percepción del acúfeno. Estudios apuntan que hasta el 90% de los pacientes experimentan una mejora notable tras doce semanas de aplicación de esta terapia.

    Cada tratamiento se personaliza y se puede realizar en el hogar, con sesiones diarias de alrededor de una hora, que pueden dividirse en dos de media hora. Durante los tres meses que dura el tratamiento, se mantiene un seguimiento periódico para ajustar según los progresos observados.

    Antes de esta innovación, las terapias habituales incluían técnicas auditivas diversas y métodos de enmascaramiento como la Terapia de Reentrenamiento del Tinnitus (TRT). Con la introducción de la terapia bimodal, se aporta una alternativa más avanzada y adaptada al individuo, brindando esperanza a quienes enfrentan este persistente desafío auditivo.

  • Cuidados Esenciales y Ubicación Ideal para tus Plantas de Interior

    Cuidados Esenciales y Ubicación Ideal para tus Plantas de Interior

    Las plantas de interior se han vuelto fundamentales en muchos hogares, no solo por su belleza estética, sino también por los múltiples beneficios que aportan al bienestar y la salud de quienes las rodean. Sin embargo, su mantenimiento adecuado es clave para asegurar un crecimiento saludable y prolongado.

    A la hora de elegir plantas, es importante considerar las condiciones específicas que ofrece el hogar. Variedades como la sansevieria y el pothos son ideales para quienes se inician en el cuidado de las plantas, ya que son resistentes y requieren un mantenimiento sencillo. En cambio, plantas como las orquídeas necesitan un cuidado más meticuloso y un ambiente controlado. Por eso, antes de hacer una compra, es recomendable informarse sobre las particularidades de cada especie, incluyendo sus requerimientos de luz, riego y temperatura.

    La ubicación también juega un papel crucial en el desarrollo de las plantas. Aunque muchas especies prosperan con luz indirecta, hay otras que requieren más luz o, al contrario, prefieren la sombra. Por lo tanto, observar cómo se comportan las plantas en diferentes lugares del hogar puede ser una buena estrategia a la hora de definir su espacio definitivo.

    En cuanto al riego, es fundamental no caer en el error del exceso, ya que esto puede llevar a la pudrición de las raíces. La frecuencia de riego debe ajustarse según el tipo de planta, las condiciones climáticas y la época del año. Un consejo útil es verificar la humedad del sustrato antes de regar nuevamente.

    La nutrición de las plantas mediante el uso de fertilizantes en intervalos regulares es igualmente importante; un buen abono puede mejorar significativamente su crecimiento y salud. Sin embargo, es fundamental no excederse en la cantidad, ya que un exceso de nutrientes puede tener efectos adversos.

    Otro aspecto a menudo olvidado es la limpieza de las hojas. El polvo acumulado puede obstruir los poros, reduciendo la capacidad fotosintética de la planta. Limpiar las hojas con un paño húmedo no solo mejora su apariencia, sino que también favorece su salud general.

    En resumen, para lograr un entorno lleno de plantas de interior vibrantes y saludables, es esencial elegir adecuadamente, ubicarlas de la forma correcta, regarlas con moderación y proporcionarles los nutrientes adecuados. Siguiendo estos cuidados básicos, cualquier hogar puede transformarse en un auténtico oasis verde.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte seis millones en la nueva estación depuradora de aguas residuales de Torrenueva

    El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte seis millones en la nueva estación depuradora de aguas residuales de Torrenueva

    Inversión en Infraestructuras Hidráulicas en Castilla-La Mancha

    Toledo, 26 de agosto de 2025 – En un importante paso hacia la mejora de las infraestructuras hidráulicas en la región, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha autorizado una inversión de 6.041.458,07 euros para la construcción de una nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en Torrenueva, Ciudad Real. Esta obra será cofinanciada con fondos europeos del programa FEDER 2021-2027.

    La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, quien informó sobre esta decisión tras el Consejo de Gobierno, enfatizó el compromiso del Gobierno regional para ampliar las infraestructuras hidráulicas, asegurando un servicio de depuración eficiente para todos los municipios de la región.

    Beneficios de la Nueva Infraestructura

    La nueva EDAR beneficiará inicialmente a 2.644 habitantes, aunque su diseño permite una capacidad extendida para acomodar un futuro crecimiento demográfico, llegando hasta 5.000 habitantes equivalentes y un volumen de tratamiento diario de 1.128 metros cúbicos. Actualmente, la depuradora de Torrenueva, construida en 1997, ha superado su vida útil y no cumple con la normativa medioambiental vigente.

    Construcción y Gestión de la Nueva EDAR

    La construcción de esta nueva infraestructura comenzará a mediados de 2026, tras la finalización del proceso de licitación, y contará con un plazo de ejecución de 34 meses. La gestión de la EDAR estará a cargo de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha (IACLM), entidad dependiente de la Agencia del Agua de la región.

    Mejoras Continuas en Infraestructuras de Depuración

    Gómez señaló que el avance en las infraestructuras de depuración es una prioridad, especialmente en la provincia de Ciudad Real, donde actualmente hay 53 depuradoras bajo la gestión del IACLM. Durante 2026 se implementarán nuevos proyectos, como la EDAR de Pedro Muñoz, que ya está en proceso de licitación.

    Inversiones en Depuración y Nuevas Construcciones

    La inversión total en depuración en la región asciende a 94 millones de euros, que incluyen proyectos destacados en diversas localidades. Este esfuerzo no solo contempla la EDAR de Torrenueva sino también otras como las de Tobarra, Alcaraz y numerosas más en otras provincias.

    Apoyo al Cuerpo de Agentes Medioambientales

    Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado la renovación del contrato para la adquisición de vestuario y complementos para el cuerpo de agentes medioambientales, con una inversión de 1,6 millones de euros para el período 2026-2029. Esto beneficiará a los 485 agentes actuales, así como a los 48 nuevos que se integrarán al equipo.

    El Gobierno regional reafirma así su compromiso con la sostenibilidad y la modernización de las infraestructuras ambientales, buscando garantizar un servicio adecuado y eficiente para todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha.

    Para más detalles, puedes leer la noticia completa en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Guía Completa para el Cuidado y Ubicación Perfecta de tus Plantas

    Guía Completa para el Cuidado y Ubicación Perfecta de tus Plantas

    Las plantas de interior han pasado de ser un simple accesorio decorativo a un componente crucial en muchos hogares. Más allá de su atractivo visual, estas plantas ofrecen múltiples beneficios para la salud y el bienestar. Sin embargo, para que prosperen es esencial prestar atención a su cuidado y ubicación.

    Uno de los primeros pasos antes de introducir plantas de interior es la selección adecuada según las condiciones de cada hogar. Algunas variedades, como la sansevieria o el potos, son perfectas para aquellos que se inician en la jardinería, gracias a su resistencia y facilidad de cuidado. Por otro lado, las orquídeas, aunque encantadoras, demandan un entorno controlado y cuidados más especializados. Por esta razón, es imprescindible investigar las necesidades específicas de luz, riego y temperatura de cada planta antes de incorporarla al hogar.

    La ubicación de las plantas es otro factor determinante en su desarrollo. En general, muchas plantas de interior prefieren lugares con luz indirecta. Sin embargo, es crucial adaptar su posición según cada especie. Algunas demandan mayor iluminación, mientras que otras prosperan en la sombra. Observar cómo responden en distintos lugares del hogar es fundamental antes de decidir su emplazamiento final.

    El riego es otro aspecto que no debe descuidarse. Uno de los errores más comunes es el riego excesivo, que puede provocar la pudrición de las raíces. La frecuencia con la que se debe regar varía según el tipo de planta, la temperatura del ambiente y la estación del año. Un buen hábito es comprobar la humedad del sustrato antes de añadir más agua.

    La nutrición también desempeña un papel esencial en el bienestar de las plantas. El uso de fertilizantes adecuados en el momento correcto puede marcar una gran diferencia en su crecimiento. No obstante, es crucial evitar excesos, ya que pueden ser perjudiciales.

    Una tarea a menudo olvidada es la limpieza de las hojas. El polvo y la suciedad acumulados pueden obstruir los poros y afectar negativamente la fotosíntesis. Limpiar las hojas con un paño húmedo no solo mejora la estética de la planta, sino que también contribuye positivamente a su salud.

    En definitiva, para disfrutar de plantas de interior saludables y vibrantes, es vital elegir las especies adecuadas, ubicarlas en el espacio correcto, regarlas con moderación y asegurarles una correcta nutrición. Con unos cuidados básicos, cualquier hogar puede transformarse en un oasis verde.

  • El Gobierno Regional Fomenta el Turismo Astronómico con 86 Miradores y los ‘Veranos Astronómicos’ para Explorar el Cielo

    El Gobierno Regional Fomenta el Turismo Astronómico con 86 Miradores y los ‘Veranos Astronómicos’ para Explorar el Cielo

    Las Navas de Jadraque: Epicentro del Astroturismo en Castilla-La Mancha

    Las Navas de Jadraque, un encantador pueblo en la provincia de Guadalajara, está destinado a convertirse en un punto clave para el desarrollo del astroturismo en Castilla-La Mancha. El 26 de agosto de 2025, el Gobierno regional lanzó una propuesta ambiciosa con el objetivo de expandir la Red de Miradores Astronómicos en la comunidad, respaldada por una inversión superior a 2,6 millones de euros de los fondos europeos Next Generation. Este proyecto contempla la construcción de 86 miradores en localizaciones certificadas por la red Starlight, diseñadas especialmente para la observación de estrellas.

    Durante la inauguración del mirador en Las Navas de Jadraque, la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández, estuvo acompañada por varias autoridades regionales, incluida la delegada de la Junta en Guadalajara y el alcalde del municipio. Fernández subrayó que esta iniciativa no solo tiene como objetivo resaltar la calidad de los cielos de la región, sino también posicionar a Castilla-La Mancha como un destino líder en turismo astronómico. «La riqueza y calidad de nuestros cielos nos hacen un destino inigualable para esta modalidad turística», afirmó con énfasis.

    De los 86 miradores proyectados, 49 se ubicarán en Guadalajara, principalmente en las comarcas de Molina-Alto Tajo y Sierra Norte, con una inversión específica que supera el millón de euros. Estos miradores estarán situados en puntos estratégicos, equipados con bancos y paneles informativos que enriquecerán la experiencia de observación.

    Adicionalmente, el proyecto incluye la creación de un observatorio astronómico en Piedrabuena, Ciudad Real, que contará con una inversión de alrededor de medio millón de euros.

    Para complementar estas iniciativas, el Gobierno regional ha puesto en marcha el programa ‘Veranos Astronómicos’, un ciclo de actividades que se desarrollará de junio a octubre. Este programa tiene como objetivo acercar la astronomía a las familias y concienciar sobre la importancia de preservar el cielo oscuro como parte del patrimonio natural y cultural. Este verano, se realizarán 99 sesiones de observación en diez destinos turísticos Starlight, destacando la excepcional calidad de los cielos guadalajareños.

    Desde que la Serranía de Cuenca fue certificada como Destino Turístico Starlight en 2017, diversas áreas de la región han recibido reconocimientos similares. En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con diez destinos turísticos Starlight que abarcan desde el Valle de Alcudia en Ciudad Real hasta la Reserva Starlight de Cielos de Guadalajara.

    Fernández también destacó el notable crecimiento en el sector hotelero durante el mes de julio. Castilla-La Mancha ha registrado el mejor julio en términos de viajeros y pernoctaciones, con Guadalajara destacándose como la provincia con el mayor aumento en pernoctaciones hoteleras a nivel nacional, alcanzando un incremento del 19,05%.

    Con estas estratégicas iniciativas, Castilla-La Mancha se posiciona como un destino atractivo para los amantes de la astronomía, mientras promueve la sostenibilidad en el turismo y asegura que sus cielos continúen siendo un espectáculo digno de admirar.

  • ¡Realme España Festeja su Aniversario con Descuentos Imperdibles en su Tienda Online!

    ¡Realme España Festeja su Aniversario con Descuentos Imperdibles en su Tienda Online!

    A partir del 28 de agosto, los consumidores en España podrán disfrutar de una nueva forma de adquirir tecnología con la apertura de la tienda online oficial de realme. Esta iniciativa no solo coincide con el séptimo aniversario de la marca, sino también con la celebración de haber alcanzado las 300 millones de unidades vendidas mundialmente.

    La tienda online promete ofrecer precios más competitivos y una variada gama de productos, garantizando un servicio de entrega eficiente y un soporte postventa más profesional y personalizado. Esta nueva plataforma busca facilitar la experiencia de compra, brindando seguridad y comodidad a los usuarios.

    Para celebrar su lanzamiento, realme ha preparado promociones destacadas. Entre ellas, el realme GT7 Pro se puede adquirir por 550 euros, ofreciendo un procesador avanzado, excelente sistema de imagen y batería de larga duración. El realme GT7, ideal para gamers y uso diario, se vende por 375 euros gracias a su perfecto equilibrio entre rendimiento y diseño.

    Otra opción atractiva es el realme 14 Pro+, disponible por 215 euros, popular entre jóvenes por su cámara y diseño elegante. El modelo más asequible, el realme 14, cuesta 190 euros y mantiene la reputación de la marca en calidad-precio. Además, los nuevos auriculares inalámbricos T200 Lite, a 10 euros, son la opción ideal para quienes buscan comodidad y claridad en el sonido.

    Junto a los descuentos de apertura, la tienda ofrece diversas formas de pago, como tarjetas de crédito y débito, y métodos electrónicos. Se ha implementado un programa de intercambio que reduce el costo de los nuevos dispositivos al entregar uno antiguo. También habrá descuentos para estudiantes, facilitando el acceso a los productos realme.

    Accesible en https://realmeshop.es/, esta nueva tienda online representa un paso clave en la estrategia de realme para fortalecer su presencia en el mercado europeo.

  • Ahorra Inteligentemente: Acumula 50 Euros al Mes ahorrando 5 en Cada Compra

    Ahorra Inteligentemente: Acumula 50 Euros al Mes ahorrando 5 en Cada Compra

    En medio de un clima económico tenso, el ahorro se ha transformado en una necesidad apremiante para muchas familias. Un estudio reciente ha demostrado que reducir el gasto en solo cinco euros por compra puede llevar a un ahorro mensual considerable, alcanzando hasta 50 euros al final del mes. Este enfoque, aunque a primera vista podría parecer trivial, se convierte en una herramienta poderosa para aquellos que buscan equilibrar su economía personal.

    Cinco euros pueden parecer poco, pero multiplicados por diez compras en un mes, el impacto no es nada despreciable. Especialistas en finanzas personales destacan que decisiones simples, como elegir marcas de distribución o aprovechar cupones de descuento, pueden acumularse para generar ahorros notables.

    Además, estas estrategias de ahorro promueven un consumo más consciente. En un escenario económico marcado por la inflación y el aumento de precios, adoptar hábitos de ahorro no solo es recomendable, sino esencial. Los analistas aconsejan también la creación de una hucha o una cuenta de ahorros específica, lo que facilitaría una mejor planificación financiera y aseguraría que los ahorros se mantengan separados de los gastos diarios.

    El papel de las redes sociales ha sido crucial en este movimiento. Cada vez más usuarios comparten sus trucos y experiencias sobre cómo maximizar sus compras, contribuyendo a una comunidad que busca alternativas económicas y a la adopción de estilos de vida sostenibles. Este intercambio de información no solo promueve el ahorro, sino también un sentido de comunidad y apoyo mutuo.

    Frente a la continua adaptación a un entorno económico desafiante, el mensaje es claro: cada euro ahorrado cuenta y puede tener un impacto significativo en la estabilidad financiera personal. La toma de decisiones conscientes y la creación de hábitos de ahorro tienen el potencial de ofrecer no solo un respiro en tiempos difíciles, sino también una base más sólida para el futuro. En definitiva, pequeños esfuerzos pueden traducirse en grandes resultados, y la conciencia sobre la importancia del ahorro puede llevar a una transformación positiva en la vida de muchas personas.

  • Desatasca Fácilmente Tuberías del Baño con un Ingrediente de Cocina

    Desatasca Fácilmente Tuberías del Baño con un Ingrediente de Cocina

    Desatascar las tuberías del baño puede ser un desafío, pero existe una solución sencilla y efectiva que no requiere los métodos habituales con bicarbonato de sodio y vinagre. Este método se basa en un ingrediente de cocina común: la sal. Este mineral, presente en casi todas las cocinas, no solo sirve para sazonar, sino que también ayuda a limpiar obstrucciones.

    La técnica es simple: disolver una taza de sal en agua caliente y verterla lentamente por el desagüe. Esta mezcla descompone la grasa y otros residuos que suelen causar atascos.

    Expertos en mantenimiento del hogar han indicado que esta técnica es particularmente eficaz para deshacer acumulaciones de grasa y restos de jabón, los principales causantes de problemas en los desagües del baño. A diferencia de métodos más agresivos que utilizan químicos, la sal es una opción natural y no dañina para el medio ambiente.

    Además, es económica y no requiere herramientas especiales ni mucho tiempo. Solo hay que aplicar la mezcla semanalmente como mantenimiento preventivo para evitar obstrucciones.

    Algunas personas han reportado resultados positivos usando este método y han compartido sus experiencias en redes sociales. No obstante, se recomienda consultar a un profesional si el problema persiste o si hay daños visibles en las tuberías.

    En resumen, con esta técnica, los propietarios de viviendas pueden mantener sus tuberías libres de atascos de una manera sencilla y sostenible, posicionando a la sal como un aliado inesperado en el mantenimiento del hogar.

  • BIM World 2025: Copenhague Encabeza la Innovación Digital en Construcción

    BIM World 2025: Copenhague Encabeza la Innovación Digital en Construcción

    Copenhague se prepara para convertirse en el centro de la innovación en el sector de la construcción los días 17 y 18 de septiembre de 2025, cuando se celebre el BIM World Copenhagen en el K.B. Hallen. Este evento será clave para Escandinavia, buscando explorar y debatir sobre las nuevas tendencias digitales que están transformando la edificación y fomentando una infraestructura más sostenible.

    Este congreso reunirá a profesionales y empresas del ámbito de la arquitectura, ingeniería y desarrollo urbano, abordando la necesidad de una transformación en respuesta al cambio climático. La industria de la construcción enfrenta el desafío de reducir su huella ambiental a través de la disminución de emisiones y residuos, implementando modelos de diseño circular que maximizan el uso de los recursos. Esta evolución requiere una transformación digital profunda que cambie tanto las herramientas como la cultura del sector.

    Un punto central del evento será la metodología Building Information Modeling (BIM), que integra toda la información de un proyecto en un modelo digital. Según expertos, BIM centraliza los datos generados por todos los agentes involucrados en un proyecto, reflejando el objetivo del evento de fusionar tecnología, datos y personas para transformar la industria.

    La programación incluye un Main Forum sobre la digitalización como motor de sostenibilidad, la interoperabilidad entre plataformas y la regulación europea que promueve el uso de datos estructurados. El Future Tech Space será un espacio para la presentación de tecnologías emergentes, como drones y escáneres 3D, a través de demostraciones en vivo.

    El congreso contará con más de 50 presentaciones, talleres y paneles dirigidos por expertos internacionales que tratarán temas como el uso de scan-to-BIM en la preservación del patrimonio y la integración de sistemas mediante OpenBIM. También habrá una zona expositiva donde startups y tecnológicas mostrarán soluciones avanzadas en colaboración y gestión de activos.

    Las entradas al evento tendrán precios que oscilan entre 195 y 360 euros, ofreciendo tarifas especiales para estudiantes y grupos profesionales, incentivando la participación de nuevos talentos y promoviendo la colaboración intergeneracional.

    BIM World Copenhagen 2025 es una oportunidad única para quienes desean ser agentes de cambio en la construcción, ofreciendo una visión integral de cómo la digitalización y el trabajo colaborativo están moldeando un nuevo paradigma en la industria.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.