Blog

  • Ciudad Real se prepara para recibir al Barça con gran expectación en el próximo encuentro importante de la temporada

    Ciudad Real se prepara para recibir al Barça con gran expectación en el próximo encuentro importante de la temporada

    Este fin de semana, la ciudad de Ciudad Real se prepara para vivir una auténtica fiesta del balonmano, gracias al esperado encuentro del Balonmano Caserío. La emoción se palpa en el ambiente, y la venta anticipada de entradas ha generado un gran revuelo, con el color amarillo como insignia del evento. Este momento tiene un significado especial para los aficionados, quienes han anhelado durante años el regreso de su equipo a la máxima categoría nacional. Finalmente, están a punto de experimentar lo que muchos consideran un hito histórico para la localidad.

    La vuelta del Balonmano Caserío a la Asobal no solo representa el regreso de un equipo, sino también la oportunidad de disfrutar de los mejores clubes del mundo en el emblemático Quijote Arena. Uno de los encuentros más esperados es, sin duda, el que se disputará contra el FC Barcelona. La perspectiva de ver a uno de los clubes más grandes del balonmano ha desatado una ola de interés, con una avalancha de solicitudes de entradas no solo desde varias localidades del país, sino incluso desde el extranjero. Los aficionados esperan que el equipo local ofrezca un espectáculo digno, buscando plantarle cara al gran gigante catalán con valentía y determinación.

    Las cifras son prometedoras: más de 5.400 entradas ya han sido retiradas, y se anticipa que la asistencia podría superar las 5.500 personas. El ambiente está cargado de emoción, con el interés tan alto que incluso se han recibido peticiones de entradas de familias fuera de España, como una familia francesa que ha decidido viajar para vivir esta experiencia única. El equipo del FC Barcelona llegará a Ciudad Real el viernes, y el domingo estarán listos para enfrentar al BM Caserío en un partido que se prevé memorable, un evento que quedará grabado en la memoria de todos los aficionados presentes.

    Con cada rincón de la ciudad sumergido en la expectativa, los aficionados están listos para hacer historia y disfrutar de un espectáculo deportivo que trasciende el mero juego. Ciudad Real se viste de gala para recibir a su equipo y al Barça, y nada menos que la pasión por el balonmano une a la comunidad en esta emocionante jornada.

  • El Presidente de la Diputación de Ciudad Real Resalta en Vitoria-Gasteiz la Importancia de las Entidades Locales en la Agenda 2030 y el Desarrollo Sostenible

    El Presidente de la Diputación de Ciudad Real Resalta en Vitoria-Gasteiz la Importancia de las Entidades Locales en la Agenda 2030 y el Desarrollo Sostenible

    Encuentro en Vitoria-Gasteiz: Avanzando hacia la Agenda 2030

    La ciudad de Vitoria-Gasteiz fue el escenario de un evento trascendental para el desarrollo sostenible en España. Durante los días 22 y 23 de octubre, más de 700 entidades locales se congregaron en el quinto encuentro anual de la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030, auspiciado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

    Un Llamado a la Cooperación

    El objetivo principal de la reunión fue fortalecer la cooperación intermunicipal y avanzar en la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en línea con la hoja de ruta de Naciones Unidas. Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real y vicepresidente de la Comisión de Cooperación y ODS de la FEMP, subrayó la importancia de estos encuentros en la búsqueda de avances significativos hacia 2030. «Nos encontramos en un momento crucial. Tan solo nos separan cinco años del horizonte 2030», afirmó.

    Valverde también destacó el papel fundamental de las administraciones locales, describiéndolas como las entidades más cercanas a la ciudadanía y, por ende, las más capacitadas para detectar las necesidades reales y generar respuestas efectivas. Así mismo, enfatizó que la Agenda 2030 no es solo una hoja de ruta ambiental o social, sino una agenda económica integral. «Nos invita a reflexionar sobre cómo crecer sin dejar a nadie atrás», comentó.

    Alianzas Estratégicas para el Cambio

    El encuentro incluyó un panel titulado “Alianzas multiactor para el impulso de la Agenda 2030”, donde Valverde destacó la necesidad de colaboraciones entre administraciones, el sector privado y la sociedad civil para lograr un impacto real y duradero. Resaltó que «la sostenibilidad no puede construirse en solitario», indicando que las alianzas son imprescindibles para alcanzar los ODS.

    Los participantes compartieron proyectos locales con impacto positivo, subrayando la colaboración público-privada como una estrategia clave para consolidar territorios más sostenibles e inclusivos. Durante las dos jornadas, se intercambiaron experiencias y se discutieron estrategias para impulsar el desarrollo económico, social y ambiental desde el ámbito local.

    Compromiso con los ODS

    El encuentro concluyó reafirmando el compromiso de las administraciones locales españolas con los 17 ODS, promoviendo políticas innovadoras y colaborativas que favorezcan una transición justa hacia un desarrollo sostenible. La FEMP y la Red continuarán promoviendo espacios de cooperación y fortalecimiento institucional para consolidar la Agenda 2030 en todo el país.

    Este evento no solo marcó una etapa más en la colaboración intermunicipal, sino que también reafirmó el compromiso colectivo hacia un futuro más sostenible y equitativo.


    Fuente: Diputación de Ciudad Real
    Para más información, visita Diario de Castilla-La Mancha.

  • Otoño en Acción: Secretos para Revitalizar tus Orquídeas de Cara a la Primavera

    Otoño en Acción: Secretos para Revitalizar tus Orquídeas de Cara a la Primavera

    Con la llegada del otoño, los entusiastas de las orquídeas empiezan a prepararse para asegurar una floración espectacular en primavera. Este periodo de transición requiere atención especial a varios factores que pueden influir en la salud y el desarrollo de estas delicadas plantas.

    El riego es uno de los aspectos más críticos a considerar. Durante el otoño, las orquídeas demandan menos agua debido a la reducción de la luz solar y la caída de las temperaturas. Es fundamental permitir que el sustrato se seque ligeramente entre riegos. Esta práctica ayuda a prevenir la humedad excesiva, que puede favorecer el desarrollo de enfermedades, como hongos.

    La fertilización también necesita ajustes en esta época. Con la disminución de las temperaturas, las orquídeas entran en una fase de descanso vegetativo, lo que significa que deben ser alimentadas de manera diferente. Se recomienda utilizar un fertilizante bajo en nutrientes y reducir la frecuencia de aplicación para no forzar un crecimiento que resulte insostenible debido a la menor cantidad de luz solar.

    La iluminación juega un papel esencial en el cuidado de estas plantas. Colocar orquídeas en lugares donde reciban luz indirecta, especialmente cerca de ventanales orientados al este o el oeste, es la mejor opción. De esta manera, se asegura que las plantas reciban la cantidad adecuada de luz sin arriesgarse a quemaduras por la exposición directa al sol.

    La temperatura también es un factor determinante. Las orquídeas se benefician de diferencias térmicas entre el día y la noche. Por lo tanto, durante el otoño, mantenerlas en un rango de 15 a 25 grados Celsius puede favorecer la aparición de brotes florales.

    Detectar y tratar plagas o enfermedades es otra tarea esencial. Revisar periódicamente las raíces y hojas ayuda a evitar problemas que puedan afectar la salud y la futura floración de las orquídeas.

    Siguiendo estos consejos, los apasionados de las orquídeas pueden estar tranquilos, sabiendo que sus esfuerzos durante el otoño les permitirán disfrutar de una amplia gama de colores y belleza en la primavera. La combinación de cuidado y paciencia se convierte en la clave para apreciar al máximo estas impresionantes flores.

  • ICO Invierte 7 Millones de Euros en la Expansión de 20 Hidrolineras de HVR Energy en la Red TEN-T

    ICO Invierte 7 Millones de Euros en la Expansión de 20 Hidrolineras de HVR Energy en la Red TEN-T

    El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha decidido financiar a Hidrógeno Verde Renovable S.L. (HVR) con un crédito de hasta 7 millones de euros, en el marco del programa Connecting Europe Facility – Alternative Fuels Infrastructure Facility (CEF-AFIF). Este programa, que busca reducir la huella de carbono del transporte, también incluye una subvención de 4,2 millones de euros, reflejando el compromiso del ICO con la transición hacia fuentes de energía más limpias.

    El proyecto, conocido como ACTIVA, prevé la instalación de 20 hidrolineras de hidrógeno verde en la red de Transporte Europeo (TEN-T). Estas estaciones estarán situadas en áreas de servicios existentes y se alquilarán a empresas especializadas, facilitando así el acceso al hidrógeno verde sin necesidad de inversiones iniciales por parte de los operadores.

    HVR, donde Langur Holding Corporation S.L. tiene participación mayoritaria, se ha centrado en fomentar la movilidad sostenible creando una red de hidrolineras accesibles y eficientes. Desde la apertura de su primera planta de hidrógeno verde en Coslada, Madrid, en marzo de 2023, la empresa ha demostrado tanto su capacidad técnica como su compromiso con la sostenibilidad.

    El sistema de hidrolineras de ACTIVA es modular y escalable, pudiendo dispensar hasta 1 tonelada de hidrógeno diario a presiones de 350 y 700 bar en un espacio compacto de 20 metros cuadrados, con una capacidad instalada de 15 kW. Compañías del sector automotriz, como BMW, TOYOTA, EXOLUM y REPSOL han mostrado interés en este proyecto, que busca eliminar las barreras de entrada del hidrógeno en transporte y apoyar la descarbonización conforme al Reglamento AFIR.

    El programa CEF AFIF, gestionado por la Comisión Europea, tiene como objetivo impulsar la infraestructura de combustibles alternativos en el transporte europeo, combinando subvenciones con financiamientos reembolsables. Desde 2020, el ICO ha sido crucial como socio estratégico, canalizando fondos europeos hacia proyectos de transición energética, y ya ha dirigido más de 202 millones de euros en 14 iniciativas.

    Con esta nueva operación, el ICO confirma su rol vital en la promoción de infraestructura sostenible, consolidándose como un pilar esencial en la transición energética del transporte en Europa.

  • Preparación Otoñal para una Primavera Luminosa: Cómo Garantizar Orquídeas Radiantes

    Preparación Otoñal para una Primavera Luminosa: Cómo Garantizar Orquídeas Radiantes

    A medida que el otoño despliega su encanto con frescas brisas y un colorido paisaje, los entusiastas de las orquídeas se preparan para una cuidada rutina que garantice la salud y esplendor de sus plantas en la próxima primavera.

    El ajuste del riego es un aspecto indispensable. Durante esta temporada, las orquídeas demandan menos agua debido a la disminución de la luz y el frescor ambiental. Es recomendable dejar que el sustrato se seque ligeramente entre riegos para evitar la humedad excesiva que favorece enfermedades fungosas.

    El tema de la fertilización también requiere atención. Con la bajada de temperatura, las orquídeas inician un descanso vegetativo. Los expertos aconsejan optar por un fertilizante bajo en nutrientes, reduciendo la frecuencia de aplicación comparado con los meses más cálidos, para evitar un crecimiento forzado sin suficiente luz solar.

    La luz indirecta es crucial en este período. Ubicar las orquídeas cerca de una ventana orientada al este o al oeste permitirá que reciban la luz necesaria sin los efectos perjudiciales de la exposición directa al sol.

    Asimismo, es esencial controlar la temperatura del ambiente. Estas plantas prosperan con variaciones entre las temperaturas diurnas y nocturnas. Durante el otoño, mantenerlas en un rango de 15 a 25 grados Celsius puede promover la formación de brotes florales.

    Finalmente, revisar regularmente las raíces y hojas para detectar plagas o enfermedades es vital. Un cuidado preventivo puede evitar complicaciones que afecten su salud y floración.

    Con la combinación adecuada de riego, fertilización, luz y control ambiental, los amantes de las orquídeas pueden estar confiados en que sus plantas florecerán con vigor y belleza en primavera. La paciencia y el cuidado en el otoño son fundamentales para disfrutar de la asombrosa floración que caracteriza a estas fascinantes plantas.

  • Ciudad Real Biomédica: diez años impulsando la investigación e innovación sanitaria entre SESCAM y UCLM

    Ciudad Real Biomédica: diez años impulsando la investigación e innovación sanitaria entre SESCAM y UCLM

    Ciudad Real Avanza en Investigación Sanitaria con Nueva Estrategia 2026-2030

    Ciudad Real, 23 de octubre de 2025.- El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), a través del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), está implementando una nueva Estrategia de Investigación para el periodo 2026-2030. Esta estrategia está diseñada para mejorar la excelencia científica, aumentar la captación de financiación competitiva y promover la investigación traslacional.

    Durante la X Jornada Ciudad Real Biomédica, celebrada en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, el gerente del SESCAM, Alberto Jara, subrayó la importancia de fomentar sinergias entre grupos de investigación, profesionales del sistema de salud y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). «La asistencia sanitaria de calidad solo se concibe si se avanza en conjunto con la docencia y la investigación», afirmó Jara en el evento.

    Este año se conmemora una década de impulso hacia la investigación e innovación sanitaria en la región, un esfuerzo que ha contado con la participación del rector de la UCLM, Julián Garde. Jara agradeció su colaboración, señalando que ha sido crucial para convertir esta jornada en un encuentro de referencia que une a profesionales, docentes, investigadores y estudiantes con el objetivo de mejorar la salud a través del conocimiento.

    «Investigar es cuidar también; es adelantarse, preguntar por qué y cómo hacer las cosas mejor», reiteró Jara, enfatizando el papel vital de la investigación en la mejora del cuidado de los pacientes.

    Uno de los logros más destacados en este ámbito es la creación del IDISCAM, que ha colaborado con la UCLM y la Universidad de Alcalá para posicionar el sistema sanitario en el ámbito de la investigación, tanto a nivel nacional como internacional. Un ejemplo de este progreso es el ensayo clínico multicéntrico y controlado con placebo que realiza la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, cuyo presupuesto supera los 400.000 euros. Este ensayo, liderado por Francisco Javier Redondo, jefe de Anestesiología del Hospital de Ciudad Real, se centra en el uso de la aprotinina para tratar el síndrome de distrés respiratorio agudo.

    Además, Jara destacó el creciente papel de la Unidad de Investigación Traslacional de Ciudad Real, cuyas nuevas instalaciones están posicionando a la región como un referente en investigación sanitaria. Gracias a su trabajo, ya se observan resultados tangibles como proyectos competitivos financiados y publicaciones de impacto que benefician la atención al paciente.

    El SESCAM también está trabajando para atraer y retener talento en la investigación mediante la creación de una nueva categoría de personal investigador. Esta medida busca profesionalizar la investigación y construir un modelo sanitario más innovador, eficiente y humano. Jara enfatizó: «La investigación no es un lujo, sino una necesidad». El reconocimiento de los investigadores dentro del sistema sanitario se presenta como una cuestión de justicia profesional y una estrategia de futuro.

    La implementación de esta nueva categoría permitirá fortalecer equipos estables capaces de atraer financiación competitiva. «Vamos a ofrecer condiciones laborales que permitan a nuestros investigadores, incluidos aquellos en áreas como Enfermería y Fisioterapia, un desarrollo profesional pleno dentro del ámbito público», concluyó.

    Para más detalles, puedes leer el artículo completo en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Castilla-La Mancha Marca un Récord Histórico: Líder en Pernoctaciones en Septiembre

    Castilla-La Mancha Marca un Récord Histórico: Líder en Pernoctaciones en Septiembre

    Castilla-La Mancha Establece un Récord Histórico en Pernoctaciones Hotelera

    Toledo, 23 de octubre de 2025 – Castilla-La Mancha ha logrado un hito significativo en el sector turístico al alcanzar el mayor nivel de pernoctaciones hoteleras en su historia durante el mes de septiembre. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, presentó los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE, que revelan un panorama prometedor para la región.

    Las cifras hablan por sí solas: en septiembre, se registraron 242.663 viajeros y 459.614 pernoctaciones, lo que representa un incremento del 11,4 por ciento en el número de visitantes y un impresionante 22,5 por ciento en pernoctaciones en comparación con el año anterior. Estos resultados colocan a Castilla-La Mancha a la vanguardia del crecimiento turístico en el país.

    Franco subrayó que este aumento no solo implica más visitantes, sino también máximos históricos en métricas como la ocupación por plaza, la tarifa media diaria y la rentabilidad de los hoteles. Este crecimiento coincide con la mayor oferta de plazas hoteleras de los últimos once años, lo que es indisociable del desarrollo del sector.

    La distribución del crecimiento no es uniforme en toda la región. Albacete y Guadalajara han emergido como las provincias líderes en cuanto a número de viajeros y pernoctaciones, mientras que Ciudad Real y Toledo también han destacado entre las diez provincias con mejor rendimiento turístico en España.

    Los primeros nueves meses de 2025 ofrecen una perspectiva alentadora: la comunidad ha recibido más de 1,8 millones de viajeros y ha contabilizado 3,2 millones de pernoctaciones, con un crecimiento interanual del 4,7 por ciento en viajeros y un 5,8 por ciento en pernoctaciones. A nivel nacional, el crecimiento en estas métricas es más modesto, con incrementos del 1,4 por ciento en viajeros y del 0,8 por ciento en pernoctaciones.

    El auge en la actividad turística de Castilla-La Mancha se ha traducido en optimismo para la industria del sector, consolidando a la región como un destino cada vez más atractivo para el turismo nacional. En particular, Guadalajara ha registrado el mayor aumento en noches hoteleras durante este año, mientras que Albacete y Toledo han mostrado también un sólido crecimiento en la llegada de turistas.

    Para más detalles sobre este hito en el sector turístico, visita la entrada original del Diario de Castilla-La Mancha.

  • La Guardia Civil detiene a dos personas tras hurtar 1000 euros a una persona vulnerable en Santa Cruz de Mudela

    La Guardia Civil detiene a dos personas tras hurtar 1000 euros a una persona vulnerable en Santa Cruz de Mudela

    La Guardia Civil en el marco de la Operación Tatescu, ha detenido a dos personas como presuntas autoras de un delito de hurto de dinero a una persona vulnerable de avanzada edad, mientras utilizaba el cajero automático exterior de una sucursal bancaria en la localidad de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real).

    La investigación se inició tras la denuncia presentada por la víctima en el Puesto de la Guardia Civil de esta localidad ciudadrealeña, informando de que mientras se encontraba utilizando un cajero automático había sido abordado por dos personas que le pidieron un euro para desbloquear su tarjeta del cajero, continuando después con diferentes engaños y distracciones hasta que consiguieron sustraerle 1000 euros de su cuenta bancaria.

    Tras el visionado de las cámaras de seguridad se comprobó que esta misma estratagema ya había sido intentada anteriormente con otras personas, pero no habían tenido éxito.

    Finalmente realizadas diferentes gestiones para la identificación y localización de los presuntos autores se tuvo conocimiento de que estas personas se encontraban alojadas en un hotel de la localidad de Barajas de Melo (Cuenca), hasta donde se desplazaron varios agentes para su detención por un supuesto delito de hurto.

    Las diligencias y los detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Instancia, Sección Civil y de Instrucción de la Plaza nº1 de Valdepeñas (Ciudad Real).

  • Ciudad Real acoge el XVI Torneo de Golf con grandes expectativas y participación destacada de jugadores locales y nacionales

    Ciudad Real acoge el XVI Torneo de Golf con grandes expectativas y participación destacada de jugadores locales y nacionales

    La XVI edición del Torneo de Golf del Excelentísimo Ayuntamiento de Ciudad Real se llevará a cabo el próximo fin de semana en el Club de Golf Ciudad Real. Este evento, que se ha convertido en una cita esperada por los aficionados al deporte, se disputará bajo la modalidad de Stableford Handicap. Con tres salidas programadas, se garantizará la participación de un gran número de golfistas entusiastas.

    El torneo ha sido organizado con el objetivo de fomentar el deporte y el compañerismo entre los participantes. Se espera contar con una amplia representación de jugadores de distintas edades y niveles, lo que contribuirá a crear un ambiente amigable y competitivo. Este entorno permitirá a los jugadores disfrutar de la experiencia de jugar en un campo de golf de calidad, facilitando la interacción y el intercambio entre amantes del golf.

    Con gran anticipación, los organizadores esperan que esta edición del torneo no solo cumpla con las expectativas de los competidores, sino que también contribuya al desarrollo del golf en la región. La participación de jugadores locales y foráneos enriquecerá el evento, haciendo de esta una experiencia memorable para todos los involucrados. La comunidad golfística de Ciudad Real se prepara para celebrar este encuentro deportivo con entusiasmo, consolidándose como un referente en el calendario deportivo regional.

  • Cristian Solana Busca Defender su Título Medieval en Almazán con «El Pan del Montero»

    Cristian Solana Busca Defender su Título Medieval en Almazán con «El Pan del Montero»

    El chef cántabro Cristian Solana, del restaurante El Puntido en Laguardia, Álava, se prepara para un nuevo desafío en el XVII Concurso Internacional de Pinchos y Tapas Medievales, que se celebrará del 14 al 16 de noviembre en Almazán, Soria. Tras haber sido reconocido como Chef Medieval 2023 en Hondarribia, Solana busca nuevamente el título, destacando así la rica tradición culinaria de Laguardia.

    En su tercera participación en este prestigioso evento, Solana presenta su creación «El Pan del Montero». Este pincho, inspirado en el espíritu medieval y en honor a los productores y ganaderos de la Rioja Alavesa, es descrito por el chef como un «bocado que viaja al corazón del medievo». La propuesta culinaria incluye un suso frito relleno con un guiso de carrilleras de cordero al vino blanco, miel, frutas del monte y hierbas aromáticas, todo glaseado con oximel especiado. El toque final lo aporta la presentación con polvo láctico y tierra de romero y tomillo. La receta rinde homenaje a la figura del montero, un guardián del bosque medieval que cazaba y recolectaba para las mesas nobles.

    Solana comparte su entusiasmo por representar a Laguardia, subrayando que la localidad es más que un simple pueblo; es un símbolo de respeto al territorio y al productor. «El Pan del Montero» se convierte así en un tributo a la identidad de la región, que mantiene viva su esencia medieval a la par que mira al futuro.

    El concurso en Almazán contará con la participación de siete chefs de España y Portugal. Los participantes deberán enfrentarse al reto de crear sus pinchos sin ingredientes descubiertos después del descubrimiento de América, lo que añade una capa de complejidad al evento.

    Con «El Pan del Montero», Solana reafirma su dedicación a la autenticidad territorial, fusionando cocina, historia y paisaje, y marcando así su trayectoria en la gastronomía. Su reciente éxito en el Concurso de Pintxos de Euskadi, donde obtuvo el premio al Mejor Pintxo con Productos Certificados, le impulsa con renovadas energías para elevar aún más el prestigio de Laguardia en el ámbito culinario medieval.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.