Blog

  • Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 3,7% en agosto, a pesar de la caída en el resto del país

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 3,7% en agosto, a pesar de la caída en el resto del país

    Incremento de las Exportaciones en Castilla-La Mancha

    Toledo, 23 de octubre de 2025. Las exportaciones de Castilla-La Mancha han demostrado una notable resistencia ante la caída generalizada de las ventas exteriores en el país durante agosto, registrando un crecimiento del 3,7% y alcanzando casi los 830 millones de euros. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó estos datos proporcionados por el ICEX, que reflejan el crecimiento sostenido de las exportaciones en los primeros ocho meses del año. Castilla-La Mancha se posiciona como la cuarta comunidad autónoma con mayor incremento acumulado en términos interanuales.

    Detalles de las Exportaciones

    Las ventas exteriores de la región, que alcanzaron cerca de 830 millones de euros en agosto, están lideradas por el sector de alimentación y bebidas, que aporta 292,5 millones de euros, lo que representa el 35,2% del total de las exportaciones regionales, aunque con una caída del 2,7% en comparación con el año anterior. Le siguen los bienes de equipo, con ventas por 175,5 millones de euros y un crecimiento del 15,1%, y los productos químicos, que alcanzaron 128,8 millones de euros, creciendo un notable 22,3%, el mayor incremento entre las partidas exportadoras.

    Desempeño Provincial

    El desempeño exportador a nivel provincial ha mostrado una variabilidad en agosto. Toledo lidera las exportaciones con 294,4 millones de euros, creciendo cerca del 10% interanual. Guadalajara le sigue con 215,9 millones y un aumento del 5%. La provincia de Ciudad Real también ha mostrado un crecimiento, aunque más modesto, del 0,8%, alcanzando 165,9 millones de euros. Por otro lado, Albacete y Cuenca sufrieron retrocesos interanuales, registrando 100,8 millones (-0,8%) y 52,9 millones (-12,6%), respectivamente.

    Visión General y Proyecciones

    Con los datos de agosto, Castilla-La Mancha ha consolidado su crecimiento, acumulando 7.355,7 millones de euros en exportaciones entre enero y agosto, la mayor cifra registrada para este periodo, y un incremento que se aproxima al 7%. Este dinamismo, a pesar de un contexto internacional incierto y las políticas arancelarias vigentes, sitúa a la región entre las cuatro con mayor crecimiento en exportaciones a nivel nacional, superando la media nacional de solo 0,3%. El sector de la alimentación y bebidas también se destaca, con un crecimiento del 7% en el mismo periodo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 3,7% en agosto, a pesar de la caída en el resto del país se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • 10 empresas y entidades de Almadén y Chillón reciben el distintivo “Compromiso de Calidad Turística”

    10 empresas y entidades de Almadén y Chillón reciben el distintivo “Compromiso de Calidad Turística”

    El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) MonteSur celebró este jueves, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Almadén (Ciudad Real), el acto oficial de entrega de diplomas y placas distintivas del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (SICTED). En esta ocasión, se reconoció a las empresas y entidades de la comarca que han culminado con éxito su participación en el proceso de mejora continua en calidad turística correspondiente al ciclo actual.

    El evento contó con la presencia del delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa Romero; la presidenta del GDR MonteSur y alcaldesa de Almadén, Raquel Jurado Merchán; y la gerente del grupo, Maribel Covisa, además de representantes de las empresas distinguidas y de los responsables técnicos del programa.

    El GDR MonteSur, como entidad gestora del programa SICTED en la comarca, impulsa desde hace años la implantación de este sistema promovido por la Secretaría de Estado de Turismo con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Su objetivo es lograr un nivel homogéneo de calidad en los servicios turísticos ofrecidos, fomentando la cooperación entre empresas, administraciones y agentes locales para fortalecer el destino “Comarca de Almadén” como referente de turismo sostenible y de excelencia.

    Raquel Jurado ha hecho hincapié en que la Asociación MonteSur va a continuar realizando sesiones formativas y animando a otras empresas y entidades a conseguir este distintivo en futuros años, para alcanzar la máxima calidad en los servicios ofrecidos al visitante dentro de los 8 municipios que componen la comarca: Agudo, Alamillo, Almadén, Almadenejos, Chillón, Guadalmez, Saceruela y Valdemanco del Esteras.

    Agustín Espinosa Romero se alegraba de que hubiera un nuevo destino más en la red SICTED porque “es un trabajo que se viene haciendo desde hace muchos años con el Gobierno de Castilla-La Mancha, y por ello estamos encantados, porque estamos colocando dentro del mapa turístico una comarca con un potencial turístico enorme, donde hemos estado haciendo apuestas importantes como el apoyo a la joya de la corona que es el Parque Minero de Almadén, a donde hemos traído trenes turísticos desde el centro de España para que puedan conocer esto”.

    Y remarcaba que “lo que hacemos con esto, es dar primero un reconocimiento a las empresas y establecimientos que se incorporan para ofrecer una buena calidad de servicio al visitante, que es lo primero y esencial; y a la vez estamos empezando a relanzar una comarca que está vertebrando desde el punto de vista turístico el conjunto de la provincia, que tiene casi 300 establecimientos adheridos y 11 destinos en Sistemas de Calidad SICTED; y por tanto podemos decir que somos una de las provincias de España, con el 75% de su superficie, que más adheridos tiene a este sistema de calidad, lo que supone un trabajo fundamental de varios años, y que traerá consigo que las personas que vengan a la comarca de Almadén darán con establecimientos con una calidad muy sobresaliente que es lo que están pidiendo los turistas hoy en día”.

    Empresas reconocidas en este ciclo

    En esta edición, han recibido el distintivo “Compromiso de Calidad Turística” las siguientes empresas y entidades: ArteMina Turismo Activo (Almadén); Cárcel de Forzados (Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén – EIMIA); Agencia Viajes Almadén; Autocares Victoriano (Almadén); Minas de Almadén (Parque Minero); Hotel ‘Gema’ (Almadén); Restaurante La Taberna (Almadén); Museo Etnográfico de Chillón; Agroturismo Dehesa de La Pared (Chillón) y Hotel y Restaurante Betancourt (Almadén)

    Estas entidades han superado el proceso de evaluación y formación que garantiza la aplicación de buenas prácticas y criterios de calidad orientados al visitante, consolidando así su compromiso con la mejora continua y la profesionalización del destino.

    Compromiso con la calidad y el desarrollo rural

    El GDR MonteSur continúa su labor como gestor SICTED en la comarca, acompañando a las empresas turísticas en su proceso de mejora, fomentando la cooperación público-privada y promoviendo la excelencia como eje de desarrollo económico y social.

    Con estas nuevas adhesiones, la comarca de Almadén consolida su apuesta por un turismo sostenible, competitivo y de calidad, que pone en valor los recursos naturales, culturales y patrimoniales del territorio.

  • Guía Completa para Combinar Colores en Muebles y Decoración con Shellac

    Guía Completa para Combinar Colores en Muebles y Decoración con Shellac

    En el mundo del diseño de interiores, la selección de colores se convierte en un elemento vital para crear ambientes que sean tanto atractivos como equilibrados. En este contexto, el shellac se posiciona como una opción preferida para aquellos que desean revitalizar sus muebles y piezas decorativas. Este barniz, que proviene de la secreción de insectos, se caracteriza por ofrecer un acabado brillante y duradero, junto con una impresionante variedad de colores que se adaptan a diferentes gustos y estilos decorativos.

    El espectro de tonalidades del shellac va desde un cálido ámbar profundo hasta un rubio suave, lo que permite a los diseñadores e interesados en la decoración personalizar los espacios de acuerdo con sus preferencias estéticas. La clave para una elección adecuada de colores es considerar el estilo general que se busca. Los tonos cálidos, como el ámbar y el caoba, son perfectos para crear ambientes acogedores y rústicos, mientras que los matices más claros, como el rubio, son ideales para estancias modernas y minimalistas.

    Una técnica efectiva en el uso del color es aplicar una paleta de tres tonos, que permite jugar con los contrastes visuales de una manera equilibrada. Por ejemplo, un mueble en caoba puede complementarse con sillas en ámbar claro y detalles decorativos en rubio, facilitando así la delimitación de diferentes áreas dentro de un mismo entorno.

    El acabado del shellac también es fundamental en cómo se perciben los colores. Un acabado brillante puede realzar la intensidad del color, mientras que uno mate otorga una sofisticación más sutil. La elección entre estos acabados debe centrarse en el ambiente que se quiere crear y la sensación que se desea transmitir.

    Si bien los contrastes cromáticos pueden agregar vida a un espacio, es esencial utilizarlos con moderación. Combinar colores opuestos, como un azul profundo con un amarillo suave, puede brindar dinamismo, pero un uso excesivo de estos contrastes puede generar un efecto caótico y desorganizado.

    La iluminación natural es otro factor clave a tener en cuenta al elegir colores. Las tonalidades pueden variar significativamente bajo diferentes tipos de luz, por lo que es aconsejable probar combinaciones en distintos momentos del día y con variadas fuentes de iluminación para asegurar que el resultado sea el esperado.

    En última instancia, la personalización es fundamental en el diseño de interiores. Aunque existen guías que pueden ayudar, lo más importante es que los colores elegidos reflejen la personalidad y el estilo del propietario. Con una elección meticulosa de tonos y técnicas, el shellac tiene el potencial de transformar cualquier mueble en una pieza distintiva que inyecte vida y carácter a un espacio, convirtiéndose en el centro de atención en el hogar.

  • Explora el Otoño: Seis Planes Imperdibles con tu Coche de Suscripción

    Explora el Otoño: Seis Planes Imperdibles con tu Coche de Suscripción

    El otoño, con su clima templado y paisajes vibrantes, se perfila como la estación ideal para disfrutar de escapadas y explorar la diversidad geográfica y cultural de España. Este escenario invita a muchos a embarcarse en aventuras, y una de las formas más convenientes y flexibles de hacerlo es mediante la suscripción a servicios de vehículos. Estos servicios, como los ofrecidos por Bipi, permiten disponer de un coche sin asumir los compromisos de una adquisición tradicional, incluyendo los gastos de mantenimiento y seguros en una sola cuota mensual.

    La flexibilidad que ofrece un coche de suscripción permite a los usuarios elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades. Ya sea un SUV para afrontar rutas montañosas o un coche eléctrico para aquellos que optan por alternativas sostenibles, las opciones son variadas e inmediatas para cada aventura.

    Bipi ha sugerido seis rutas otoñales imperdibles para aprovechar al máximo esta estación. Entre ellas, destacan las rutas enoturísticas en regiones como La Rioja y Ribera del Duero, donde la vendimia se celebra en todo su esplendor. También son irresistibles los paseos por bosques multicolor, como el Hayedo de Montejo en Madrid y el de Otzarreta en el País Vasco, que ofrecen espectáculos visuales inigualables para los amantes de la naturaleza.

    Las escapadas gastronómicas se presentan como otra opción ideal esta temporada, permitiendo a los viajeros descubrir encantadores pueblos mientras degustan productos como setas, castañas y guisos tradicionales. Además, las playas, menos concurridas en otoño, ofrecen un remanso de paz para quienes buscan tranquilidad y belleza, descubriendo calas secretas y rincones idílicos, gracias a la movilidad que otorga contar con un coche propio.

    Los festivales musicales otoñales también enriquecen la oferta de entretenimiento. Eventos como Inverfest, JazzMadrid y Starlite prometen una variedad de espectáculos que no tienen nada que envidiar a los del verano. Además, la opción de coches híbridos y eléctricos facilita la movilidad en las principales ciudades, evitando preocupaciones por las restricciones a la circulación.

    Finalmente, el otoño es perfecto para disfrutar de la vida en los pueblos, muchos de los cuales organizan mercados temáticos y festividades que enriquecen la experiencia de los visitantes.

    La posibilidad de contar con un coche por suscripción representa una gran ventaja, ya que los viajeros pueden disponer del vehículo únicamente cuando lo necesitan, sin compromisos a largo plazo y con la flexibilidad de cambiar de modelo según sus planes. Así, el otoño se convierte en la oportunidad ideal para lanzarse a descubrir las carreteras y encantos de España.

  • PAPELMATIC: Revolucionando la Comunicación de Marca con Servilletas Innovadoras

    PAPELMATIC: Revolucionando la Comunicación de Marca con Servilletas Innovadoras

    La importancia de la percepción de marca en el mundo actual es indiscutible, y cada pequeño gesto contribuye a definir la identidad de una empresa. Una figura prominente en este ámbito, PAPELMATIC, se destaca por su enfoque innovador en higiene consciente, poniendo especial énfasis en la servilleta, un objeto que a menudo pasa desapercibido.

    Con una trayectoria de más de seis décadas, PAPELMATIC ha transformado la servilleta en un soporte crucial de comunicación que refuerza la identidad de marca y promueve valores sostenibles. Este objeto, presente en el día a día de muchas oficinas, no solo cumple con una función práctica, sino que también refuerza la cultura corporativa mediante la personalización del logotipo y mensajes positivos, generando un sentido de pertenencia y convirtiendo momentos comunes en experiencias memorables.

    Pau Fornt, director general de la compañía, destaca que el branding va más allá de las campañas publicitarias, pues se alimenta de los pequeños detalles del día a día. Según él, una servilleta personalizada puede parecer un simple elemento, pero comunica la esencia de una empresa. La elección del material, el color y el acabado no solo afecta a la estética, sino que impacta en la experiencia del usuario, ya que una servilleta de papel reciclado sugiere un compromiso ambiental, mientras que una de celulosa virgen ofrece sensaciones de limpieza y profesionalidad.

    La capacidad de personalizar estas piezas permite a las organizaciones afianzar su identidad de manera efectiva. Cada elemento impreso, desde el logotipo hasta mensajes breves, contribuye a proyectar una imagen única y coherente. PAPELMATIC asegura que incluso las tintas utilizadas son no tóxicas y aptas para el contacto alimentario, manteniendo siempre el equilibrio entre estética y sostenibilidad.

    Además, el tamaño de la servilleta tiene su importancia. Optar por formatos pequeños puede ser ideal para cafés, mientras que opciones más grandes aportan elegancia en eventos formales, todo contribuyendo a conservar la identidad de la marca en cada detalle.

    Cada interacción con estos elementos deja una impresión duradera. Estos contactos, aunque sean cotidianos, generan un impacto significativo; si están asociados a la comodidad, limpieza o sostenibilidad, incrementan la confianza en la marca.

    Fundada en 1965 en Barcelona, PAPELMATIC ha evolucionado hasta ofrecer más de 1.500 soluciones para la higiene y el bienestar profesional. Con su compromiso con la innovación y la responsabilidad social, se ha consolidado como un referente en un sector que abarca tanto el mercado nacional como internacional.

  • Guía Definitiva para Mezclar Colores de Shellac en Muebles y Decoración

    Guía Definitiva para Mezclar Colores de Shellac en Muebles y Decoración

    La combinación de colores ha ganado relevancia en el diseño de interiores, y el shellac se posiciona como una tendencia notable por su acabado duradero y versatilidad cromática. Este material, resultado de la secreción de insectos, ofrece una amplia gama de tonalidades que permiten renovar los espacios de manera armoniosa y atractiva.

    Los colores del shellac varían desde el ámbar profundo hasta el rubio pálido. La selección de tonos debe considerar el estilo del espacio: los colores cálidos como el ámbar y el caoba son ideales para ambientes acogedores y rústicos, mientras que los tonos claros como el rubio favorecen espacios minimalistas y modernos.

    Un método eficaz es usar una paleta de tres tonos para crear contrastes que destaquen visualmente sin sobrecargar el diseño. Por ejemplo, un mueble grande en color caoba puede combinarse con sillas de tono ámbar y detalles decorativos en rubio, estableciendo un equilibrio estético y ayudando a definir zonas dentro de un mismo ambiente.

    El acabado del shellac es igualmente crucial. Optar entre un acabado brillante, satinado o mate puede cambiar drásticamente la percepción del color. Los acabados brillantes intensifican los colores, mientras que los acabados mates los suavizan, creando un efecto más delicado.

    El uso de contrastes puede aportar dinamismo. Combinar tonos opuestos, como un shellac azul profundo con un amarillo suave, ofrece un efecto interesante y llamativo. Sin embargo, es importante no exagerar para evitar un diseño caótico.

    La luz natural afecta la percepción de los colores, por lo que es fundamental probar las combinaciones bajo diferentes condiciones de iluminación durante el día para lograr el efecto deseado.

    Finalmente, la personalización es clave. Aunque las guías son útiles, los colores deben reflejar la personalidad y el estilo del propietario. Con una adecuada combinación de colores, el shellac puede convertir muebles y elementos decorativos en piezas únicas que impriman vida y carácter a cualquier espacio.

  • Castilla-La Mancha destina más de 2.200 millones al presupuesto de educación no universitaria para 2026

    Castilla-La Mancha destina más de 2.200 millones al presupuesto de educación no universitaria para 2026

    Incremento en los Presupuestos de Educación en Castilla-La Mancha para 2026

    Toledo, 23 de octubre de 2025.- El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, ha anunciado un significativo aumento en los Presupuestos de Castilla-La Mancha para el año 2026, que destinarán 2.200 millones de euros al área de educación no universitaria. Esta cifra representa un incremento de casi 80 millones de euros respecto a los presupuestos actuales, marcando un esfuerzo inversor notable para mejorar y adaptar la red educativa de la región.

    Enfoque Social en el Presupuesto

    Durante la presentación del concurso ‘UpData Datathón’, Martínez Guijarro subrayó que más del 70 por ciento del total del proyecto de Ley de Presupuestos para el próximo año se asignará a gasto social, priorizando la educación dentro de las políticas del Ejecutivo autonómico. Este enfoque refleja un compromiso claro con el bienestar y desarrollo social de la comunidad.

    Aumento en las Universidades

    El vicepresidente también destacó que el presupuesto incluye un incremento del 7,5 por ciento en las dotaciones para universidades, es decir, más de 18 millones de euros, llevando el total a más de 263 millones. Este aumento está orientado a fortalecer la educación superior en la región.

    Inversión en Infraestructuras Universitarias

    Las cuentas del Consejo de Gobierno, aprobadas en una reunión reciente, proporcionan un fuerte respaldo financiero para las infraestructuras planificadas en las universidades. En particular, se mencionó el campus biosanitario en Ciudad Real y el campus de Ciencias de la Salud en Talavera de la Reina para la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), así como el campus de Guadalajara en la Universidad de Alcalá de Henares.

    Gratuidad de la Primera Matrícula

    Además, se incorporará en el presupuesto la gratuidad de la primera matrícula, una medida que busca facilitar el acceso a la educación superior para todos los jóvenes de la región. Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno regional por ofrecer igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.

    Compromiso con la Educación

    Martínez Guijarro concluyó su intervención enfatizando que el Gobierno de Emiliano García-Page está convencido de que “la educación es la mejor herramienta para garantizar la igualdad de oportunidades”. Bajo esta premisa, se está realizando un significativo esfuerzo financiero en el sector educativo, en un claro compromiso con el futuro de la región.

    La iniciativa de Castilla-La Mancha para destinar más de 2.200 millones al presupuesto de educación no universitaria refleja un avance hacia un mejor futuro educativo y social para sus habitantes.

  • Ikea Presenta Su Nueva Línea de Edredones Nórdicos Ideales para el Entretiempo

    Ikea Presenta Su Nueva Línea de Edredones Nórdicos Ideales para el Entretiempo

    Ikea ha lanzado una nueva línea de edredones nórdicos que promete elevar el confort y la sostenibilidad en nuestros hogares. Este lanzamiento llega en un momento oportuno, dado que las temperaturas oscilan notablemente entre el día y la noche, haciendo crucial la búsqueda de un descanso reparador.

    Los edredones, elaborados con materiales de alta calidad, destacan por su suavidad y confort, siendo ideales para las frescas noches de primavera y otoño. Su diseño incluye un relleno innovador que optimiza la ventilación y regula la temperatura corporal, evitando así el sobrecalentamiento y garantizando un sueño reparador.

    Además de su funcionalidad, la versatilidad es uno de los pilares de esta nueva colección. Los edredones están disponibles en una variedad de tamaños y diseños, permitiendo a los consumidores elegir según sus preferencias estéticas, lo que contribuye a una personalización del espacio.

    La sostenibilidad es otro aspecto clave de este lanzamiento, ya que Ikea ha utilizado materiales reciclables y procesos de producción responsables, alineándose con la creciente demanda de productos ecológicos. Este compromiso no solo refuerza la misión de Ikea de ofrecer un confort superior en los hogares, sino que también fomenta un enfoque más consciente y responsable hacia el medio ambiente.

    La nueva línea ya se encuentra disponible en las tiendas físicas y el sitio web de Ikea, facilitando a los consumidores una experiencia de compra cómoda y accesible. Con esta iniciativa, Ikea reafirma su liderazgo en soluciones para el hogar, integrando calidad y un fuerte respeto por el medio ambiente, respondiendo así a las expectativas de clientes que valoran tanto su bienestar personal como la protección del planeta.

  • Tot-Net Impulsa el Bienestar en Oficinas con Servicios de Limpieza Certificados WELL

    Tot-Net Impulsa el Bienestar en Oficinas con Servicios de Limpieza Certificados WELL

    A medida que la preocupación por el bienestar en el espacio laboral aumenta, las empresas están enfocándose en obtener la certificación WELL, que evalúa cómo los entornos influyen en la salud y el confort de las personas. Este estándar evalúa áreas como el aire, agua, luz y comunidad, con el objetivo de promover un entorno más saludable y humano.

    Un aspecto esencial para alcanzar estos estándares es el mantenimiento y la limpieza profesional. La adecuada higienización no solo mejora la calidad del aire, sino que también contribuye al confort general del espacio. Aquí es donde Tot-Net, con una trayectoria de más de seis décadas, se destaca al ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada edificio. Utilizan productos certificados y se enfocan en el mantenimiento preventivo de sistemas clave como la climatización para asegurar la calidad del aire.

    La formación continua de su personal también juega un papel crucial, asegurando que los protocolos de limpieza se apliquen correctamente para cumplir con los estándares WELL. Según Silvia Torres, directora de operaciones de Tot-Net, cada edificio presenta retos únicos, y la empresa se compromete a adaptar sus protocolos para satisfacer estas necesidades.

    La relación entre un ambiente limpio y el bienestar está respaldada por investigaciones, como muestra un estudio de la Universidad de Harvard y SUNY Upstate Medical University, que encontró que las funciones cognitivas mejoran significativamente en edificios verdes. Además, se reducen síntomas del «síndrome del edificio enfermo» y mejora la calidad del sueño, destacando los beneficios de un entorno laboral bien mantenido.

    Tot-Net se posiciona como un aliado clave para las empresas que desean implementar los estándares WELL, ofreciendo experiencia y compromiso para mejorar la limpieza, orden y ventilación en sus instalaciones. Con operaciones en varias regiones de España, la empresa se erige como un valioso soporte para compañías que valoran el bienestar de sus empleados y la efectividad de su entorno laboral.

  • Ikea Introduce Edredones Nórdicos Perfectos para el Entretiempo

    Ikea Introduce Edredones Nórdicos Perfectos para el Entretiempo

    Ikea ha lanzado una línea innovadora de edredones nórdicos, ideal para las estaciones de transición donde las temperaturas varían. Estos productos, fabricados con materiales de alta calidad, se destacan por su suavidad y confort excepcional, ofreciendo abrigo sin perder ligereza.

    Concebidos para las noches frescas de primavera y otoño, los edredones cuentan con un relleno que optimiza la ventilación, permitiendo una regulación eficaz de la temperatura corporal y evitando el sobrecalentamiento. Están disponibles en varios tamaños y diseños, adaptándose así a diferentes preferencias estéticas.

    La marca sueca también ha subrayado su compromiso con la sostenibilidad, utilizando materiales reciclables y métodos de producción responsables, en línea con la creciente demanda de opciones más ecológicas en el mercado.

    Con estos nuevos productos, Ikea busca satisfacer las necesidades de confort y ofrecer alternativas respetuosas con el medio ambiente. Ya están disponibles tanto en sus tiendas físicas como en la plataforma online, facilitando a los clientes la exploración y compra de esta nueva línea.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.