Blog

  • Domina el Arte: Técnicas y Boquillas para Acabados Impecables

    Domina el Arte: Técnicas y Boquillas para Acabados Impecables

    En el mundo de la gastronomía, la presentación no es un mero detalle: es una parte integral de la experiencia. En la repostería, las boquillas juegan un papel crucial, transformando la decoración en un arte visual que acompaña el deleite del paladar. Recientemente, expertos han compartido valiosos consejos en talleres sobre cómo elegir y utilizar estas herramientas para crear acabados excepcionales en postres.

    Las boquillas vienen en una variedad de formas y tamaños, cada una diseñada para un efecto específico. Desde las clásicas de estrella hasta las que reproducen flores o patrones complejos, comprender sus características es esencial. Las boquillas lisas son perfectas para detalles delicados, mientras que las de estrella añaden textura y dimensión.

    La técnica es igualmente fundamental. La presión y el ángulo de la manga pastelera determinan el resultado final. Los especialistas han destacado la importancia de practicar el manejo de las consistencias y el control de la herramienta para lograr precisión en la decoración.

    Innovaciones recientes han introducido boquillas personalizadas, creadas con impresión 3D, permitiendo a los reposteros expandir su creatividad con formas únicas que antes eran difíciles de lograr solo con moldes.

    Además, el cuidado de las boquillas es crucial para mantener su eficacia y durabilidad. La limpieza y el almacenamiento adecuados garantizan que estas herramientas sigan proporcionando los mejores resultados.

    El fenómeno de las redes sociales ha impulsado a muchos a buscar nuevas tendencias y técnicas, compartiendo sus creaciones y procesos con un público ávido de inspiración. Estas plataformas se han convertido en vitrinas donde no solo se luce el resultado final, sino también el arte que hay detrás de cada paso. En este sentido, las boquillas se han convertido en esenciales para aquellos que buscan destacar en la repostería.

    En conclusión, dominar el uso de las boquillas y demás técnicas de acabado es vital para aquellos que desean elevar sus creaciones culinarias. La práctica, el conocimiento y la creatividad son la combinación perfecta para lograr postres que no solo satisfacen al gusto, sino que también capturan la mirada. Con el intercambio constante de técnicas innovadoras, el arte de la repostería continúa su evolución, afirmándose como una verdadera expresión visual dentro de la gastronomía moderna.

  • Gexbrok Lanza App Innovadora para Consultar Pólizas y Siniestros en Vivo

    Gexbrok Lanza App Innovadora para Consultar Pólizas y Siniestros en Vivo

    Este mes, Gexbrok, una destacada correduría de seguros con más de tres décadas de trayectoria en el sector, ha lanzado su nueva aplicación móvil. La herramienta está diseñada para ofrecer a los clientes un acceso inmediato y eficiente a sus pólizas y demás información relevante. Esta innovación es exclusiva para quienes ya tengan al menos un seguro contratado con la empresa.

    La aplicación permite a los usuarios revisar los detalles de sus pólizas, reportar siniestros en tiempo real y seguir el progreso de estos. Además, incluye contactos de asistencia de diferentes compañías aseguradoras y mantiene a los usuarios actualizados con las últimas novedades y ofertas del sector, todo accesible desde un solo dispositivo.

    Con el lanzamiento de esta app, Gexbrok reafirma su esfuerzo hacia la digitalización en el ámbito del seguro, proporcionando una plataforma que es intuitiva, segura y de alto rendimiento. Benito Polo, director general de Gexbrok, destacó que el objetivo es mejorar la vida de los clientes a través de tecnología avanzada que se ajuste a sus necesidades diarias.

    Disponible para descarga en dispositivos iOS y Android, la aplicación se integra perfectamente con la plataforma web de Gexbrok, garantizando así una experiencia de usuario sin interrupciones.

    Como miembro de destacadas asociaciones como ADECOSE y Cojebro, y parte del grupo ETL GLOBAL desde 2020, Gexbrok se alinea con una red internacional que opera en más de 50 países, fortaleciéndose como líder en servicios para pequeñas y medianas empresas en Europa.

  • Lanzarote y Los Jameos del Agua: Ejemplos de Sostenibilidad e Innovación en los Premios Azul Zero

    Lanzarote y Los Jameos del Agua: Ejemplos de Sostenibilidad e Innovación en los Premios Azul Zero

    La isla de Lanzarote está por convertirse en el epicentro de un evento internacional único con la llegada de la segunda edición de los Premios Azul Zero. El próximo 14 de noviembre, el icónico auditorio de los Jameos del Agua, una obra maestra del artista César Manrique, será el escenario de una gala bajo el lema «La magia de estar vivos». Esta ceremonia no solo rendirá homenaje a figuras destacadas a nivel internacional, sino que también ofrecerá una experiencia sensorial y transformadora que combina sostenibilidad, innovación y compromiso humano.

    Este evento está organizado por Azul Zero en asociación con los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) de Lanzarote y Turismo de Lanzarote. La gala tiene como misión visibilizar trayectorias que promueven cambios positivos en la sociedad. Presentada de manera teatralizada, contará con música en vivo y proyecciones, integrando la participación de Ángeles Blanco y una Inteligencia Artificial holográfica. Este enfoque innovador busca simbolizar la relación entre humanidad y progreso digital, promoviendo una reflexión sobre el papel de la tecnología en un futuro más sostenible.

    Entre los homenajeados de este año figuran la Dra. María Neira, líder en la Organización Mundial de la Salud; Myrna Cunningham, defensora de los derechos indígenas; y Carl Honoré, autor del influyente «Elogio de la lentitud». También se reconocerán las contribuciones de Carlos Mallo, pionero en conservación marina; Javier Goyeneche, creador de la moda circular con ECOALF; y Patricia Yurena, por su influencia en la belleza y autenticidad femenina.

    Destacadas personalidades como la arquitecta nigeriana Mariam Issoufou, galardonada por su trabajo en sostenibilidad, y César Manrique, quien será homenajeado póstumamente por su integración del arte y la naturaleza en Lanzarote, también recibirán premios. Asimismo, serán reconocidos la doctora en Astrofísica Antonia Varela y José Díaz, fundador de Educa Nepal, por sus significativas contribuciones en sus respectivos campos.

    Una selección realizada por un comité de expertos en humanidades y sostenibilidad, que incluye a profesionales como Carmen Albertos del Banco Mundial, el Dr. Raúl Sánchez Molina y Ana Quintana, CEO de Azul Zero, quien destaca que «Azul Zero nació con la convicción de que la sostenibilidad no es solo una meta, sino una forma de entender la vida». Este evento busca celebrar a aquellas personas que logran materializar esta visión en acciones efectivas.

    Con esta nueva edición, Azul Zero se compromete a transmitir historias inspiradoras y a fomentar un futuro donde el desarrollo humano y el respeto por la naturaleza coexistan armónicamente. Lanzarote, con su propio encanto y biodiversidad, realza «la magia de estar vivos», celebrando la diversidad y la necesidad urgente de proteger nuestro entorno.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya ‘Odalyn’: una lectura sobre acoso escolar, superación y empatía para jóvenes lectores.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya ‘Odalyn’: una lectura sobre acoso escolar, superación y empatía para jóvenes lectores.

    Presentación de ‘Odalyn’ en Ciudad Real

    Ciudad Real, 23 de octubre de 2025. El delegado de Educación, Cultura y Deportes en la provincia de Ciudad Real, José Caro, asistió a la presentación de ‘Odalyn’, una obra escrita por Tomi Peinado que ha sido recomendada por el Gobierno de Castilla-La Mancha. La obra aborda temas tan delicados como el acoso escolar, a través de los valores de la superación, la empatía y la confianza.

    Caro destacó que la publicación de ‘Odalyn’ es una gran noticia para el panorama literario de la provincia, al tiempo que representa una valiosa adición a la Biblioteca de Autores Manchegos en la colección de literatura infantil y juvenil. Aunque está diseñada para un público escolar, el delegado subrayó que es una lectura recomendable para personas de todas las edades.

    Este evento se destacó como un recordatorio de la necesidad de unir la educación y la cultura. ‘Odalyn’ fue escrita por Tomi Peinado e ilustrada por Isabel Carmona, ambas docentes, lo que hace que la ocasión sea más que un simple acto literario: es una celebración del talento, la sensibilidad y el compromiso con los valores que se promueven en las aulas.

    La historia se desarrolla en la isla escocesa de Mull, utilizando el misterio y la fantasía como telón de fondo para tratar el acoso escolar. A través del personaje joven William y una criatura legendaria que lo acompaña, la autora invita a reflexionar sobre una realidad que desafortunadamente persiste en las escuelas. La obra transmite un mensaje claro: el acoso escolar solo puede ser enfrentado mediante la empatía, la amistad y la educación emocional.

    Caro enfatizó el valor de ‘Odalyn’, señalando que transforma un problema en un relato de esperanza. “No se habla del dolor desde el victimismo, sino desde la superación y la confianza en que cada persona puede encontrar su luz, incluso en los momentos más oscuros”, afirmó.

    El trabajo artístico de Isabel Carmona fue igualmente elogiado, destacando cómo sus ilustraciones dan vida a los sentimientos que recorren el texto, convirtiendo cada página en una experiencia tanto estética como emocional. Juntas, han creado una obra que no solo se lee, sino que se vive.

    Por todo ello, Caro valoró estas iniciativas que surgen del ámbito educativo, ya que evidencian que los docentes no solo transmiten conocimientos, sino que también inspiran y contribuyen a construir una sociedad más justa y humana.

    Para más información, puedes leer la entrada completa en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Explorando la Dualidad Cuántica-Clásica en el Ser Humano: Perspectivas de Julio (Iákovos) García-López

    Explorando la Dualidad Cuántica-Clásica en el Ser Humano: Perspectivas de Julio (Iákovos) García-López

    El reconocido escritor y artista Julio (Iákovos) García-López presenta su nuevo ensayo, «El orden invisible. Observaciones sobre la dualidad cuántica-clásica del hombre», previsto para su lanzamiento en junio de 2025. Este ambicioso proyecto literario se adentra en la exploración de un posible orden oculto en la realidad, integrando más de cien entradas que combinan memorias personales, ciencia contemporánea y espiritualidad.

    El ensayo propone la existencia de un orden subyacente que conecta lo que nos rodea, empleando anécdotas y microensayos para trazar paralelismos entre la física y la experiencia humana. García-López se apoya en su biografía y en diversas lecturas, tanto científicas como espirituales, recurriendo a ejemplos cotidianos para ilustrar una estructura coherente que trasciende las apariencias.

    La obra, estructurada de forma fragmentaria, aborda una variedad de temas que incluyen el carácter, la providencia, el lenguaje, la alimentación, el arte y el duelo. Los capítulos 73 al 79 son especialmente notables, pues exploran la dualidad cuántica-clásica, examinando conceptos como la incertidumbre, la superposición y la simultaneidad desde una óptica que fusiona antropología y teología.

    La portada de «El orden invisible» exhibe la obra digital «Extranjero» (2004), también de García-López, subrayando la dimensión introspectiva y simbólica del texto. Esta conexión visual refuerza el mensaje del libro, invitando a los lectores a reflexionar sobre la complejidad de la vida cotidiana en relación con la ciencia.

    Con su enfoque innovador, el libro pretende ser un recurso valioso para quienes desean profundizar en la conexión entre el conocimiento y la experiencia personal. Disponible en Amazon, representa una oportunidad para adentrarse en la riqueza de la intersección entre la ciencia y la espiritualidad.

  • Málaga Acoge Now Boarding: Puerta Global para Startups e Inversión

    Málaga Acoge Now Boarding: Puerta Global para Startups e Inversión

    El próximo 19 de noviembre de 2025, Málaga se convertirá en el epicentro de la innovación con la llegada de «Now Boarding: GATEWAY». Este evento reunirá a emprendedores, inversores y corporaciones en un entorno dinámico inspirado en un aeropuerto, promoviendo la creación de ideas y el aterrizaje de innovaciones. Celebrado en el Polo Nacional de Contenidos Digitales, el encuentro marcará el comienzo del «Gateway Summit 2026», un foro diseñado para conectar startups, inversores y empresas en busca de oportunidades.

    Con un enfoque disruptivo, «GATEWAY» integrará conferencias de alto nivel, competencias de startups y dinámicas de networking para incentivar conexiones genuinas y el crecimiento empresarial. Cuenta con el respaldo de entidades importantes como la Junta de Andalucía, el Polo de Contenidos Digitales, OnTech Innovation y la Universidad de Málaga, entre otros.

    El programa incluirá una serie de actividades, destacando las «Gate Discussions & Takeoff Talks», donde se ofrecerán charlas de emprendedores y tecnólogos de renombre internacional. Un «Pitching Runway» permitirá a startups competir ante jurados e inversores, y se realizarán workshops prácticos junto con sesiones de networking gamificadas para fomentar interacciones significativas.

    Además, «Now Boarding: GATEWAY» presentará «Startup Gates», áreas temáticas que agruparán proyectos en sectores estratégicos como inteligencia artificial, sostenibilidad, turismo, gaming y deeptech. Estas secciones se enriquecerán con la presencia de destacados fundadores y CEOs del mundo empresarial y tecnológico, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos.

    Este evento posiciona a Málaga como un hub de tecnología y emprendimiento en Europa. Para los organizadores, «GATEWAY es el punto de encuentro donde la innovación cobra vida», con la ambición de consolidar a Málaga como un referente en el ámbito de la innovación y el desarrollo empresarial en la región.

  • Claudia: El Valor de Reinventarse y Dejar Atrás lo Viejo

    Claudia: El Valor de Reinventarse y Dejar Atrás lo Viejo

    En el fascinante mundo de «Sueños de libertad», el drama se intensifica a medida que el reloj avanza hacia el estreno de su nuevo capítulo este viernes a las 15:45 en Antena 3. La historia, ya marcada por la tragedia en la fábrica De la Reina, nos muestra que los planes siniestros de Gabriel se complican aún más, si cabe. La junta directiva se encuentra en la búsqueda de un nuevo accionista, lo cual representa la oportunidad perfecta para que el prometido de Begoña vuelva al ruedo, más decidido que nunca a reforzar viejas alianzas que empezaban a mostrar signos de debilidad.

    El último episodio nos dejó con el corazón en un puño, palpando la tensión en el aire. Gaspar, cargando sobre sus hombros las preocupaciones de los trabajadores, buscó a Tasio, quien se mostró inexpugnable, agregando aún más intriga a una atmósfera ya de por sí cargada de desconfianza. La situación se torna aún más compleja con Begoña, quien, tras recibir noticias sobre la mejoría de María de boca de Damián, empieza a confiar sus sospechas y temores a Luz, evidenciando una incertidumbre creciente sobre lo que está por venir.

    Por otra parte, nos encontramos con Claudia, que se ve ante el dilema de su vida: decidir si emprender un nuevo camino lejos de Raúl o permanecer y enfrentar las tormentas que se avecinan. Damián, intentando ser el pilar de apoyo para Tasio, este último abrumado por la culpabilidad tras lo sucedido a Andrés. Mientras, Digna intenta persuadir a Damián de que la venta de la empresa podría ser el giro que todos necesitan para cambiar sus destinos.

    El suspenso se eleva cuando Tasio recibe una llamada que podría cambiarlo todo, inyectando una dosis extra de incertidumbre en una situación ya complicada. En un momento tan crucial, Gabriel ve una oportunidad y sugiere a Tasio y Damián consolidar un trato con unos almacenes italianos, una posible salvación para la empresa, mientras que Gaspar urge a que se den a conocer más secretos que podrían cambiar la dinámica actual.

    Las relaciones entre los personajes se vuelven cada día más laberínticas. Begoña, atrapada en una tormenta emocional, se debate entre sus sentimientos hacia Andrés y las maquinaciones de Gabriel. Finalmente, se nos adelanta que Irene está a punto de tomar una decisión vital, añadiendo aún más profundidad a este entramado de emociones y alianzas.

    Con promesas de emociones intensas, intrigas y decisiones trascendentales, el próximo episodio de «Sueños de libertad» se perfila como un punto de inflexión para el destino de sus personajes. Los seguidores de la serie se encuentran al borde de sus asientos, anticipando los giros inesperados que podrían alterar las vidas de sus personajes favoritos de manera irreversible. La expectativa es palpable, y la audiencia está más que lista para sumergirse en los nuevos desafíos que aguardan en esta apasionante historia.

  • Farmaciasdirect: Cuatro Años Líder en Comercio Online según los Consumidores

    Farmaciasdirect: Cuatro Años Líder en Comercio Online según los Consumidores

    Farmaciasdirect ha sido reconocida nuevamente por su excelencia en el ámbito del comercio digital. Por cuarto año consecutivo, ha recibido el prestigioso premio a Mejor Comercio Online del Año, en el evento celebrado en Barcelona. Este galardón, entregado por voto popular, resalta su liderazgo en el sector farmacéutico digital tanto en España como en Portugal, destacándose por su experiencia de compra, atención al cliente y variedad de servicios.

    La edición de este año contó con la participación de más de 100.000 consumidores que evaluaron diversos aspectos como la calidad del servicio, la usabilidad del sitio web y la satisfacción general con la marca. En la misma ceremonia fueron reconocidas otras grandes marcas del comercio como Aldi, Mango, MediaMarkt y Decathlon, reflejando la alta competitividad del sector.

    Antonio Campos, fundador y CEO de Farmaciasdirect, expresó su satisfacción al recibir el reconocimiento. Subrayó que este premio no solo es un honor, sino también un reflejo de la confianza que los consumidores tienen en la empresa. Según Campos, el premio destaca el duro trabajo y la profesionalidad de todo el equipo, así como el compromiso de la empresa por trasladar la cercanía de la farmacia tradicional al entorno digital.

    Los Premios Comercio del Año representan el mayor estudio de satisfacción del consumidor en España, otorgando este año más de 60 galardones a diversas categorías y marcas como Primark, Eroski, Leroy Merlin, e Ikea. Estos sellos son considerados un estándar de garantía y satisfacción, ofreciendo a las empresas una ventaja competitiva significativa en el mercado.

    Con más de una década en el mercado, Farmaciasdirect se ha destacado por combinar innovación tecnológica con un enfoque tradicional farmacéutico, ofreciendo atención experta y personalizada. Su extenso catálogo incluye miles de productos de parafarmacia, salud y dermocosmética, respaldados por un equipo de farmacéuticos profesionales disponibles para asesorar a los clientes. Este nuevo reconocimiento consolida su compromiso con la transformación digital y el bienestar sanitario, adaptándose a un entorno cada vez más digitalizado.

  • Yamaha Agro Revoluciona el Acceso a Vehículos Agrícolas con YOU Easy GO

    Yamaha Agro Revoluciona el Acceso a Vehículos Agrícolas con YOU Easy GO

    Yamaha Motor ha revolucionado el acceso a vehículos todoterreno con su nuevo programa YOU Easy GO, una iniciativa pensada para facilitar a agricultores y profesionales adquirir quads agrícolas sin una gran inversión inicial. Este esquema flexible permite a los usuarios estrenar un ATV inmediatamente, adaptando el plan de pago a sus necesidades.

    El procedimiento es sencillo: se elige el modelo deseado y se define un esquema de financiación que incluye el pago inicial y el plazo de financiación. Al finalizar este periodo, el cliente tiene la opción de quedarse con el vehículo, devolverlo aprovechando un valor de recompra garantizado, o incluso cambiarlo por un modelo más nuevo.

    Esta propuesta no solo minimiza el desembolso inicial, sino que también busca mejorar la eficiencia en la agricultura. Los ATV agrícolas de Yamaha destacan por su resistencia y facilidad de manejo, así como por su capacidad de carga, siendo adaptables a diferentes aperos. Estas características contribuyen significativamente a la rentabilidad, al disminuir los costos operativos.

    Entre los modelos accesibles a través de YOU Easy GO se encuentran el Kodiak 450, ideal por su funcionalidad y precio; el Kodiak 700, conocido por su mayor potencia; y el Viking, un vehículo de tres plazas tipo side-by-side que ofrece comodidad y protección con su cabina cubierta. Gracias a estas opciones, los agricultores pueden contar con tecnología avanzada desde el comienzo, optimizando así sus operaciones.

    Yamaha Agro sugiere visitar su sitio web para obtener más información sobre este programa y los modelos disponibles. La compañía, con una amplia trayectoria en soluciones para el entorno agrícola, sigue innovando para enfrentar los desafíos del campo de manera eficiente y segura.

  • Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 3,7% en agosto, a pesar de la caída en el resto del país

    Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 3,7% en agosto, a pesar de la caída en el resto del país

    Incremento de las Exportaciones en Castilla-La Mancha

    Toledo, 23 de octubre de 2025. Las exportaciones de Castilla-La Mancha han demostrado una notable resistencia ante la caída generalizada de las ventas exteriores en el país durante agosto, registrando un crecimiento del 3,7% y alcanzando casi los 830 millones de euros. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, destacó estos datos proporcionados por el ICEX, que reflejan el crecimiento sostenido de las exportaciones en los primeros ocho meses del año. Castilla-La Mancha se posiciona como la cuarta comunidad autónoma con mayor incremento acumulado en términos interanuales.

    Detalles de las Exportaciones

    Las ventas exteriores de la región, que alcanzaron cerca de 830 millones de euros en agosto, están lideradas por el sector de alimentación y bebidas, que aporta 292,5 millones de euros, lo que representa el 35,2% del total de las exportaciones regionales, aunque con una caída del 2,7% en comparación con el año anterior. Le siguen los bienes de equipo, con ventas por 175,5 millones de euros y un crecimiento del 15,1%, y los productos químicos, que alcanzaron 128,8 millones de euros, creciendo un notable 22,3%, el mayor incremento entre las partidas exportadoras.

    Desempeño Provincial

    El desempeño exportador a nivel provincial ha mostrado una variabilidad en agosto. Toledo lidera las exportaciones con 294,4 millones de euros, creciendo cerca del 10% interanual. Guadalajara le sigue con 215,9 millones y un aumento del 5%. La provincia de Ciudad Real también ha mostrado un crecimiento, aunque más modesto, del 0,8%, alcanzando 165,9 millones de euros. Por otro lado, Albacete y Cuenca sufrieron retrocesos interanuales, registrando 100,8 millones (-0,8%) y 52,9 millones (-12,6%), respectivamente.

    Visión General y Proyecciones

    Con los datos de agosto, Castilla-La Mancha ha consolidado su crecimiento, acumulando 7.355,7 millones de euros en exportaciones entre enero y agosto, la mayor cifra registrada para este periodo, y un incremento que se aproxima al 7%. Este dinamismo, a pesar de un contexto internacional incierto y las políticas arancelarias vigentes, sitúa a la región entre las cuatro con mayor crecimiento en exportaciones a nivel nacional, superando la media nacional de solo 0,3%. El sector de la alimentación y bebidas también se destaca, con un crecimiento del 7% en el mismo periodo.

    La entrada de Últimas noticias sobre Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 3,7% en agosto, a pesar de la caída en el resto del país se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.