Blog

  • Sungrow Abre Centro de Innovación y Formación en Tecnología en Múnich

    Sungrow Abre Centro de Innovación y Formación en Tecnología en Múnich

    Sungrow, destacado en soluciones fotovoltaicas y almacenamiento de energía, ha abierto un centro de formación en Oberschleißheim, cerca de Múnich. Este espacio, diseñado para capacitar tanto a empleados como a socios, se enfoca en la ejecución y mantenimiento de proyectos en el ámbito de las energías renovables.

    El vicepresidente de Sungrow Europa, Moritz Rolf, enfatizó la relevancia de este centro, destacando su propósito de ofrecer formación avanzada y mantener al equipo al día con las tendencias tecnológicas del sector energético. Según Rolf, la clave del éxito radica en fusionar la innovación global con el arraigo local.

    Con 5,000 metros cuadrados, el centro incluye un almacén completamente equipado, espacio para el mantenimiento de productos y una zona de formación de 150 metros cuadrados. Las sesiones formativas, disponibles en línea y de manera presencial, están divididas en cursos básicos y certificaciones. Además, las instalaciones cuentan con un área de aparcamiento con cargadores para vehículos eléctricos.

    Sungrow ha reforzado su presencia en Europa durante los últimos 18 años, con más de 750 empleados distribuidos en más de 25 oficinas y un equipo dedicado a la investigación y desarrollo. La empresa proporciona un soporte integral a sus clientes a través de líneas de atención especializadas y una robusta red de ventas.

    Con 28 años en el sector, Sungrow se posiciona como líder en tecnología de energías renovables. Hasta diciembre de 2024, había alcanzado la instalación de 740 GW de convertidores a nivel global, destacándose como la empresa de almacenamiento de energía más confiable, impulsando proyectos de energía limpia en más de 180 países.

  • Optimiza tu Cocina: La Solución Ideal de Leroy Merlin para Espacios Reducidos

    Optimiza tu Cocina: La Solución Ideal de Leroy Merlin para Espacios Reducidos

    En la actualidad, donde cada centímetro cuadrado es invaluable, Leroy Merlin ha introducido una innovadora solución para cocinas pequeñas. Su nuevo mueble modular promete optimizar los espacios reducidos sin comprometer estilo o funcionalidad.

    Este mueble se caracteriza por el uso de materiales de alta calidad y un diseño contemporáneo que se adapta a diversas necesidades y estilos decorativos. Ofrece numerosos compartimentos y estanterías ajustables, lo que permite personalizarlo según los requerimientos de cada usuario. Los colores neutros y acabados mate facilitan su integración en cualquier entorno, aportando un aire moderno y fresco a la cocina.

    En su diseño, Leroy Merlin también ha considerado la sostenibilidad, utilizando materiales responsables y técnicas de fabricación que disminuyen el impacto ambiental. Este enfoque responde a la creciente demanda de soluciones ecológicas para el hogar.

    Expertos en interiorismo de la empresa sugieren complementar este mueble con accesorios como organizadores colgantes y estantes adicionales para aprovechar al máximo el espacio disponible. La compañía también ofrece asesoría personalizada para garantizar una disposición eficiente y estética en cada cocina.

    El lanzamiento ha sido muy bien recibido por clientes y expertos del sector, quienes valoran la importancia de maximizar cada rincón en las cocinas actuales. Con esta solución, Leroy Merlin no solo se consolida como un líder en mobiliario, sino que también se alinea con las tendencias modernas que priorizan funcionalidad y belleza en espacios limitados.

    La nueva línea ya está disponible en todas las tiendas Leroy Merlin y en su plataforma online, donde los usuarios pueden explorar diferentes configuraciones y efectuar compras de manera sencilla. Esta innovación marca un avance significativo en el diseño de interiores y responde eficazmente a las necesidades de los consumidores modernos.

  • La Junta de C-LM pagará cuatro millones de euros a ganaderos de Toledo y Ciudad Real afectados por lengua azul

    La Junta de C-LM pagará cuatro millones de euros a ganaderos de Toledo y Ciudad Real afectados por lengua azul

    La Junta de Castilla-La Mancha Destina Cuatro Millones de Euros para Ganaderos Afectados por la Lengua Azul

    La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha lanzado un paquete de ayudas por un total de cuatro millones de euros, destinado a los ganaderos de Toledo y Ciudad Real afectados por la enfermedad de lengua azul. Esta iniciativa beneficiará a 1.281 explotaciones en ambas provincias.

    El consejero Julián Martínez Lizán hizo referencia a estas acciones en un encuentro celebrado en Tomelloso, donde atendió preguntas de la prensa sobre la gestión de la situación actual de la lengua azul. Desde el inicio del brote, su departamento convocó una reunión a través de videoconferencia con servicios veterinarios, asociaciones de ganaderos y representantes del Colegio de Veterinarios. El objetivo fue informar sobre la enfermedad y recomendar medidas de prevención, destacando la importancia de la vacunación de los animales.

    Martínez Lizán subrayó que, hace tan solo dos semanas, la Consejería emitió un nuevo protocolo de vacunación, considerándola una medida esencial para proteger a los ganaderos. La próxima semana se llevará a cabo una reunión ministerial para evaluar la situación a nivel nacional y definir los próximos pasos. Posteriormente, se programará un nuevo encuentro con el sector ganadero para continuar el diálogo y la coordinación.

    En cuanto a las ayudas económicas, el consejero confirmó que los ganaderos podrán acceder a la indemnización a través de una casilla habilitada en la solicitud de ayuda de la PAC (Política Agraria Común). Se espera que los pagos se efectúen durante este mes, demostrando el compromiso de la Consejería de responder de manera rápida a las necesidades de los afectados en Toledo y Ciudad Real, quienes han enfrentado restricciones en el movimiento de su ganado a causa de la enfermedad.

    A diferencia del año anterior, este año no se ha legislado la obligatoriedad de la vacunación ni se han impuesto restricciones de movimiento. Esto, según Martínez Lizán, ha aumentado el riesgo de propagación de la lengua azul, a pesar de la creciente preocupación en el sector ganadero y entre algunas comunidades autónomas.

    Finalmente, el consejero reiteró la necesidad de vacunarse y recordó que la Administración regional cubre hasta el 75% del costo de la vacuna. Instó a la comunidad ganadera a mantener la calma y actuar con responsabilidad, dado que la lengua azul sigue presente en Ciudad Real y Toledo, con casos recientes también en Albacete. Sin embargo, aseguró que la situación es manejable, ya que solo un pequeño porcentaje de las 5.300 explotaciones en Castilla-La Mancha se ven afectadas en la actualidad.

    Para más detalles, puedes consultar la entrada original en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Chic y Asequible: Lujo en Tejidos Suaves por Menos de 15 Euros

    Chic y Asequible: Lujo en Tejidos Suaves por Menos de 15 Euros

    En un entorno de moda donde la competencia es cada vez más feroz, ha emergido una colección que está revolucionando el vestuario de quienes valoran tanto el estilo como la comodidad. Esta nueva línea de ropa, confeccionada con tejidos suaves y agradables al tacto, ofrece elegancia a un precio accesible, destacándose por su gama de productos que no superan los 15 euros.

    La colección abarca una variedad de opciones, desde camisetas básicas hasta vestidos ideales para el verano. Su diseño busca proporcionar alternativas que sean tanto accesibles como estilizadas, permitiendo a los jóvenes encontrar piezas versátiles que se adaptan a sus rutinas diarias. Con una paleta de colores neutros y estampados sutiles, los usuarios pueden crear múltiples combinaciones sin esfuerzo.

    Los análisis del sector subrayan una creciente demanda por ropa económica que mantenga un sentido de moda, especialmente en tiempos de dificultades económicas. Según una de las diseñadoras involucradas en la colección, la premisa fundamental es que «la moda no debería ser un lujo para unos pocos». La sostenibilidad también ocupa un lugar central en esta propuesta, con el uso de materiales reciclados en varias de las prendas.

    La acogida por parte del público ha sido notable. Desde el lanzamiento, se ha registrado un aumento en la demanda, mientras que en las redes sociales, la colección ha logrado un amplio reconocimiento y ha sido elogiada por influencers y entusiastas de la moda. Ellos enfatizan la combinación de estilo y asequibilidad que la línea ofrece.

    Este nuevo lanzamiento no solo aporta un aire fresco al mundo de la moda, sino que también demuestra que es posible estar a la vanguardia sin sacrificar el bolsillo. En un momento donde la calidad y el diseño son cada vez más apreciados, estas prendas se perfilan como esenciales para quienes buscan lucir bien sin arruinarse.

  • SATPACK Revela la Revolucionaria Envolvedora de Palets STPK 2000/R

    SATPACK Revela la Revolucionaria Envolvedora de Palets STPK 2000/R

    La empresa catalana SATPACK 2013, SLU acaba de presentar la Envolvedora de Palets STPK 2000/R, una máquina semiautomática que promete transformar el mercado del embalaje industrial en España. Este modelo busca optimizar el proceso de enfardado, ofreciendo una tecnología accesible que combina eficiencia operativa con fiabilidad mecánica.

    Con el lanzamiento de la STPK 2000/R, SATPACK consolida su papel como un referente en el sector del embalaje, destacándose como el importador exclusivo y distribuidor de esta línea de máquinas semiautomáticas de plataforma giratoria. Este equipo representa un avance significativo respecto a versiones anteriores, manteniendo un equilibrio entre precio competitivo y prestaciones avanzadas.

    Diseñada para entornos industriales exigentes, la STPK 2000/R incorpora varias innovaciones, entre ellas una pantalla táctil LCD a color y seis memorias configurables para distintos tipos de carga, además de un doble sistema de seguridad con botón de paro y marcha. Un aspecto destacado es su sistema de preestirado del film, que asegura un considerable ahorro de material mediante un carro de freno mecánico ajustable y un sistema motorizado con capacidad de hasta un 300% de preestirado.

    La máquina es compatible con diferentes formatos de palets, soportando hasta 2.000 kg de carga y con una altura útil de enfardado de 2.400 mm. Además, SATPACK ofrece la posibilidad de personalización, con versiones en acero inoxidable y modelos aptos para ambientes húmedos o temperaturas extremas.

    El servicio postventa es otra ventaja importante. Al actuar como fabricante y distribuidor, SATPACK proporciona a sus clientes soporte técnico directo, recambios y mantenimiento, garantizando así la longevidad del equipo.

    El modelo STPK 2000/R está dirigido tanto a distribuidores de maquinaria industrial, que recibirán condiciones preferenciales para su comercialización, como a empresas del sector industrial que buscan soluciones adaptables con una excelente relación calidad-precio.

    Para ampliar su red de distribución nacional, SATPACK busca asociados estratégicos, como proveedores logísticos y especialistas en automatización, interesados en ofrecer una máquina fiable y competitiva.

    SATPACK ha lanzado un ambicioso plan de marketing multicanal para impulsar la STPK 2000/R, con presencia en medios especializados, plataformas profesionales y campañas digitales.

    Este nuevo equipo se presenta como una solución ideal para industrias que desean mejorar sus procesos de embalaje, ofreciendo un diseño robusto, facilidad de uso y un sólido respaldo técnico que asegura su eficacia y durabilidad.

  • Elegancia en Texturas: Estilo a Menos de 15 Euros

    Elegancia en Texturas: Estilo a Menos de 15 Euros

    En un entorno donde la competencia en la moda es feroz, una nueva línea de ropa ha logrado captar la atención de aquellos que valoran tanto la elegancia como la comodidad. Esta colección, que sorprende por estar a un precio accesible, combina tejidos suaves y agradables al tacto con diseños sofisticados, todo por menos de 15 euros.

    La propuesta abarca desde camisetas básicas hasta vestidos para el verano, y ha sido creada pensando en ofrecer a los consumidores opciones que no sacrifiquen el estilo por el costo. Los diseñadores han elegido una paleta de colores neutros y estampados sutiles, que permiten una variedad de combinaciones, especialmente dirigidas a un público joven que busca versatilidad en su día a día.

    Expertos del sector destacan que la preferencia por ropa económica pero con estilo ha crecido, sobre todo tras los recientes retos económicos. “La moda no debería ser un lujo limitado a unos pocos. En el mundo actual, la accesibilidad se ha vuelto fundamental”, comenta una de las creadoras detrás de la colección. Además, se ha puesto un énfasis especial en la sostenibilidad, utilizando materiales reciclados en algunas piezas.

    Los consumidores han respondido de manera entusiasta. Según reportes de diversos minoristas, la demanda ha aumentado notablemente desde el lanzamiento. En las redes sociales, la colección se ha transformado en un fenómeno viral, con influencers y aficionados a la moda elogiando el balance entre estilo y precio.

    Sin duda, esta colección aporta un aire renovado al panorama de la moda, demostrando que es posible vestir bien sin comprometer el bolsillo. Con un enfoque en calidad, diseño y accesibilidad, estas prendas están destinadas a convertirse en elementos esenciales para aquellos que buscan elegancia de manera asequible.

  • El Gobierno regional invierte 332 millones en la reestructuración de 90.400 hectáreas para potenciar la competitividad vitivinícola

    El Gobierno regional invierte 332 millones en la reestructuración de 90.400 hectáreas para potenciar la competitividad vitivinícola

    Avances en la Reestructuración Vitivinícola

    Tomelloso (Ciudad Real), 3 de septiembre de 2025.- Desde el año 2015, el Gobierno regional ha impulsado la reestructuración del sector vitivinícola con una inversión de 332 millones de euros, abarcando un total de 90.400 hectáreas. En Tomelloso, más de 900 hectáreas han sido reestructuradas con ayudas que ascienden a 3,9 millones de euros.

    Este año, se han destinado 25 millones de euros para reestructurar 5.400 hectáreas, según ha indicado Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Esta iniciativa busca alinear la producción con las tendencias del mercado y los gustos de los consumidores, al tiempo que se enfocan en mejorar la calidad y en introducir innovaciones tecnológicas.

    El consejero también ha señalado que las existencias finales de la campaña que concluyó el 31 de julio reflejan en Castilla-La Mancha un total de siete millones de hectólitros de vino, que, sumado al mosto, alcanzan los 8,3 millones de hectólitros. Esto representa un aumento del 11,6% en comparación con el año anterior. Además, se dispone de solo 465.000 hectólitros de vino envasado, lo que subraya la necesidad de embotellar más vino para optimizar la calidad y la rentabilidad. “Esta es la hoja de ruta de nuestro Gobierno”, ha enfatizado.

    Resultados de Exportación y Expectativas de Cosecha

    Durante el primer semestre de 2025, Castilla-La Mancha ha logrado exportaciones de vino y productos vitivinícolas que superan los 506 millones de euros, marcando un ligero aumento del 0,5% respecto al año anterior, que ya había establecido un récord.

    El consejero ha expresado su optimismo sobre la actual campaña de vendimia, comentando que, aunque faltan datos concretos, el estocaje es bajo y la calidad de la uva se presenta excelente.

    Cooperativa ‘Virgen de las Viñas’: Un Pilar Fundamental

    La cooperativa ‘Virgen de las Viñas’ es fundamental en el sector vitivinícola, contando con 3.000 socios y más de 20.000 hectáreas de viñedo. Reconocida por la calidad de sus vinos, ha sido galardonada en varios certámenes. Durante una comida de campaña, Martínez Lizán destacó su importante contribución al crecimiento y competitividad del sector. Este año, la cooperativa ha obtenido premios Oro, Plata y Bronce en los Gran Selección Campo y Alma, reafirmando su compromiso con la calidad.

    Apoyo a Ganaderos Afectados por la Lengua Azul

    Además, el consejero se ha hecho eco de la situación de los ganaderos afectados por la lengua azul, anunciando la asignación de hasta cuatro millones de euros en ayudas para 1.281 explotaciones en Toledo y Ciudad Real. A pesar de las restricciones, la vacunación se mantiene como la medida esencial para asegurar la salud animal.

    Se han elaborado protocolos de actuación y se han realizado reuniones con el sector para abordar el problema. Martínez Lizán ha instado a la población a vacunarse y ha recordado que la administración regional subvenciona hasta el 75% del costo de la vacuna.

    En conclusión, el Gobierno de Castilla-La Mancha se compromete a respaldar el desarrollo del sector vitivinícola y ganadero, implementando acciones que aseguran la sostenibilidad y la competitividad en ambos áreas.

    La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional invierte 332 millones en la reestructuración de 90.400 hectáreas para potenciar la competitividad vitivinícola se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Valverde afirma que dimisión de Marín no altera el funcionamiento de la Diputación de Ciudad Real

    Valverde afirma que dimisión de Marín no altera el funcionamiento de la Diputación de Ciudad Real

    La Renuncia de Luis Alberto Marín no Afectará la Gestión de la Diputación de Ciudad Real

    En un anuncio reciente, Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, confirmó que la renuncia del diputado provincial Luis Alberto Marín, afín al grupo Vox, no interferirá en el funcionamiento del equipo de gobierno ni en el cumplimiento de sus compromisos con los ayuntamientos de la provincia.

    Durante la inauguración de la nueva sede de EMASER y Aqualia, Valverde subrayó que Marín dejó su puesto por motivos personales y profesionales, mostrando su comprensión y respeto hacia esta decisión. Destacó, además, la intensa vida profesional del diputado y su reciente paternidad, aspectos que contribuyeron a su elección de renunciar.

    Valverde enfatizó que la administración provincial continuará operando con normalidad, comprometida en impulsar proyectos que beneficien a la comunidad de Ciudad Real. Aseguró que, una vez que Vox designe a un sucesor para Marín, procederá a reorganizar el gobierno para garantizar una continuidad efectiva y beneficiosa para la provincia.

    El procedimiento para el reemplazo del diputado está bajo la responsabilidad de la Junta Electoral, que notificará a la Diputación sobre el nuevo titular del acta. Valverde anticipó que podría tomar varios días hasta que se conozca al sustituto, tras lo cual se ajustará la estructura del gobierno para dar continuidad a las labores administrativas.

    Para más información, visítese el sitio de la Diputación de Ciudad Real.


    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde afirma que dimisión de Marín no altera el funcionamiento de la Diputación de Ciudad Real se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

  • XYTE Mobility Revoluciona la Seguridad con ‘ONE’ en la IAA Mobility 2025: El Scooter Eléctrico Más Seguro del Mundo

    XYTE Mobility Revoluciona la Seguridad con ‘ONE’ en la IAA Mobility 2025: El Scooter Eléctrico Más Seguro del Mundo

    XYTE Mobility GmbH está lista para revolucionar la movilidad urbana con la presentación de su primer modelo, el ‘ONE’, en la IAA Mobility de Múnich. Este esperado debut tendrá lugar el lunes 8 de septiembre a las 11:00 horas, en el pabellón B2, stand D101, donde se ha invitado a los medios de comunicación.

    El XYTE ONE se destaca como un innovador scooter eléctrico de tres ruedas, diseñado para transformar el transporte en las ciudades. Con una ingeniería avanzada, este scooter se presenta como el más seguro del mundo, gracias a características de seguridad como una cabina que permite conducir sin casco y con un permiso estándar de clase B.

    Entre sus especificaciones, el XYTE ONE ofrece una construcción completamente eléctrica, una autonomía superior a 100 km por carga y una velocidad máxima de 100 km/h, limitada electrónicamente. Estas características lo hacen atractivo para quienes buscan un medio de transporte urbano eficiente y seguro.

    El evento de lanzamiento contará con la presencia del Dr. Wolfgang Ziebart, fundador de la empresa y una figura destacada en la industria automovilística, quien presentará el modelo junto a Erik Goplen, el diseñador del XYTE ONE. Goplen compartirá detalles sobre la inspiración y el diseño de este revolucionario vehículo.

    «Con el XYTE ONE, establecemos un nuevo estándar para la movilidad urbana segura, sostenible y elegante», comentó el Dr. Ziebart. Según él, este vehículo representa más que un simple scooter eléctrico, creando una nueva categoría en el mercado.

    La empresa alemana, liderada por un equipo de expertos del sector, se centra en crear vehículos eléctricos compactos que fusionan la agilidad de un scooter con la seguridad de un automóvil. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida urbana, XYTE Mobility GmbH se compromete con el desarrollo de opciones de transporte más limpias y seguras.

    Con planes de expansión que incluyen lanzamientos ciudad por ciudad en toda Europa, la compañía busca promover un enfoque de cero lesiones en accidentes, mediante un diseño centrado en las personas.

    Los medios de comunicación están invitados a presenciar el lanzamiento del XYTE ONE y experimentar esta innovadora propuesta en movilidad urbana.

  • El Futuro en el Paredón: ¿Cuánto Tardará el Congreso en Juzgarme? ¡Haz Tu Apuesta!

    El Futuro en el Paredón: ¿Cuánto Tardará el Congreso en Juzgarme? ¡Haz Tu Apuesta!

    El próximo 15 de septiembre, la programación de Televisión Española se enriquecerá con la incorporación de un nuevo magacín titulado «Directo al grano». Conduciendo esta embarcación estarán Gonzalo Miró y Marta Flich, quienes se proponen abordar los temas políticos y sociales que dominan la actualidad de una forma única. El programa, que se emitirá de lunes a viernes en La 1, tiene como una de sus premisas fundamentales alejarse de la equidistancia y ofrecer una perspectiva fresca y crítica, alejada del convencionalismo informativo al que el público está acostumbrado.

    Gonzalo Miró, reconocido por su participación en programas como «Espejo Público» y «Más Vale Tarde», marca un hito en su carrera al liderar este proyecto. Este cambio no solo representa un desafío profesional sino también una oportunidad para crecer ante una audiencia nacional. Miró es consciente de los retos que implican esta nueva fase, no obstante, se muestra entusiasmado y comprometido con el rol que desempeñará. El presentador no ignora las posibles críticas por su alineación ideológica, pero se mantiene firme en su propósito de moderar el debate sin comprometer su autenticidad.

    La dinámica entre las creencias personales de los presentadores y su desempeño en un medio de comunicación público será un aspecto intrigante del programa. Miró, al igual que Flich, defiende la idea de que es posible mantener una postura crítica e inclusiva, dando lugar a múltiples voces y perspectivas. Esta apertura ideológica se antoja necesaria en un entorno marcado por la desconfianza hacia las instituciones políticas y los medios de comunicación.

    Además, el programa no pretende esquivar temas delicados como la polarización política, sino enfrentarlos de manera directa. Miró, con su característico sentido del humor, anticipa las reacciones que su estilo puede generar, especialmente entre aquellos en desacuerdo con su visión. Sin embargo, el propósito principal es incitar a la reflexión más que generar controversia.

    Miró también reflexiona sobre el papel de los medios en la representación de las diversas corrientes de pensamiento, especialmente en un momento donde la polarización y la desafección política parecen ir en aumento. Su compromiso es presentar un espectro amplio de opiniones, favoreciendo así un mejor entendimiento público sobre los asuntos que afectan a la sociedad.

    «Directo al grano» se presenta, por tanto, como un espacio que busca revitalizar el debate público y ofrecer una plataforma para que distintas visiones del mundo puedan coexistir y ser discutidas. Con la mirada puesta en el 15 de septiembre, la expectativa es alta tanto para los conductores como para los espectadores, quienes podrán disfrutar de un formato que promete informar, entretener y, sobre todo, provocar un diálogo constructivo sobre los temas más apremiantes de la actualidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.