Blog

  • Pharmamel Dermo Lanza Innovadora Campaña de Ampliación de Capital para Impulsar Su Crecimiento y Liderazgo en el Sector

    Pharmamel Dermo, una biotecnológica emergente de Granada, está dando pasos significativos en su camino hacia la expansión internacional y la consolidación en el competitivo mercado de la dermocosmética. Fundada como una spin-off de la Universidad de Granada, la compañía se beneficia de más de tres décadas de investigación biomédica que han fundamentado su tecnología patentada, centrada en la melatonina, un compuesto conocido por sus propiedades antioxidantes y regeneradoras en la piel.

    Gracias a su tecnología puntera, Pharmamel Dermo ha desarrollado dos líneas exclusivas de productos dermocosméticos. Estos productos están diseñados para activar los mecanismos naturales de reparación de la piel, buscando revertir los efectos nocivos del estrés oxidativo. Con un enfoque innovador y una protección patentada, la empresa se posiciona a la vanguardia de la biotecnología en el cuidado personal, marcando un cambio significativo en la forma en que se aborda la protección y regeneración cutánea.

    Con la mirada puesta en un crecimiento sostenido, la compañía ha anunciado una campaña de ampliación de capital que culminará el próximo 30 de octubre en Madrid. Este evento no solo tendrá como objetivo presentar oficialmente la iniciativa, sino también atraer a nuevos inversores dispuestos a integrarse en un proyecto de proyección global. La participación de estos inversores será clave para fortalecer su presencia en el mercado español y acelerar su proceso de internacionalización, que incluye la búsqueda de acuerdos de distribución en mercados europeos y latinoamericanos, así como un fortalecimiento de su presencia online y en farmacias, parafarmacias y clínicas.

    Una particularidad de esta ronda de inversión es su apertura a inversores privados y la posibilidad de ampliación a través de crowdfunding regulado por la CNMV. Esto permite el acceso a interesados en respaldar un proyecto prometedor en el campo de la biotecnología y el cuidado de la piel. La CEO y directora científica de la empresa, Dra. Germaine Escames, ha expresado su entusiasmo por esta fase inicial y ha revelado que varios inversores ya han comprometido su apoyo mediante préstamos participativos, esperando la llegada de más en las próximas semanas, lo que contribuirá a consolidar un crecimiento robusto y sostenible.

    Durante el evento, la compañía presentará su plan estratégico, que incluye la expansión hacia nuevos mercados, el fortalecimiento de su presencia en canales tradicionales y digitales, así como el desarrollo de nuevos productos dermocosméticos. Los fundadores y directivos compartirán información sobre su tecnología exclusiva y las perspectivas de rentabilidad asociadas con esta ronda de inversión, proyectando un futuro en el que Pharmamel Dermo aspire a convertirse en un referente en la biotecnología aplicada a la salud y bienestar de la piel.

    Esta campaña representa una oportunidad destacada para aquellos inversores que deseen involucrarse en un proyecto con sólida base investigadora, innovación continua y visión internacional. La apuesta de Pharmamel Dermo por la ciencia, la calidad y la expansión no solo fortalecerá su liderazgo en el sector, sino que también ofrecerá soluciones efectivas y seguras para el cuidado de la piel en un mercado cada vez más exigente y globalizado.

  • Valverde Impulsa Miradores Astronómicos en Cabañeros con el Plan de Sostenibilidad Turística

    Valverde Impulsa Miradores Astronómicos en Cabañeros con el Plan de Sostenibilidad Turística

    Ciudad Real Impulsa el Astroturismo con Nuevos Miradores

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, firmó este lunes en el Parque Nacional de Cabañeros un conjunto de convenios para la construcción de siete nuevos miradores astronómicos en cinco municipios, consolidando así el Plan de Sostenibilidad Turística de la región. Este ambicioso proyecto, que cuenta con una inversión de 1.805.000 euros, está respaldado por diversas instituciones, entre las que se encuentran la Secretaría de Estado de Turismo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial.

    El acto se llevó a cabo en el Centro de Visitantes de Casa de Palillos, y contó con la presencia de varias autoridades, entre ellas las vicepresidentas de la Diputación, Sonia González y Patricia Saldaña, así como alcaldes y concejales de municipios beneficiados, como Alcoba de los Montes y Horcajo de los Montes.

    Los miradores se instalarán en localidades como Alcoba de los Montes, Horcajo de los Montes y Retuerta del Bullaque, creando una red que posicionará a Cabañeros como un referente nacional en astroturismo. Valverde destacó la importancia del cielo de Cabañeros como patrimonio local, afirmando que se convierte en una herramienta innovadora para diversificar el turismo en la zona.

    En sus declaraciones, el presidente enfatizó la necesidad de integrar la sostenibilidad medioambiental, social y económica dentro del proyecto. «Asegurar la actividad y los servicios en estas áreas es esencial para su viabilidad», afirmo Valverde. Además, subrayó que «la sostenibilidad debe garantizar que las personas puedan vivir y trabajar en estos entornos».

    El alcalde de Alcoba de los Montes, Pedro José Escudero, agradeció el apoyo de la Diputación y resaltó el éxito del Plan de Turismo Sostenible, que comenzó hace cinco años. A pesar de los logros, reconoció la necesidad de seguir fortaleciendo la hostelería y la restauración para asegurar el éxito a largo plazo del proyecto.

    Por su parte, Eladio Gómez, representante de empresas de ecoturismo, describió a Cabañeros como un destino maduro, aunque subrayó la necesidad de una mayor promoción para atraer visitantes. A su juicio, es fundamental incluir a las pequeñas empresas locales en las decisiones que afectan al turismo en la región.

    La vicepresidenta Sonia González presentó el Catálogo Profesional de Empresas de Ecoturismo de Cabañeros, resaltando su papel en la transformación y profesionalización del turismo en la comarca. Este catálogo resalta el compromiso del territorio con la biodiversidad, las buenas prácticas medioambientales y la valorización del patrimonio local.

    Este plan se perfila como un ejemplo de cómo las iniciativas bien gestionadas pueden generar un impacto positivo en la economía local, ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo y sostenibilidad para el futuro de la región.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Impulsa Miradores Astronómicos en Cabañeros con el Plan de Sostenibilidad Turística se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha traduce y adapta su guía sobre prevención de la violencia sexual a cinco idiomas y lectura fácil.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha traduce y adapta su guía sobre prevención de la violencia sexual a cinco idiomas y lectura fácil.

    El Gobierno de Castilla-La Mancha atiende a 251 mujeres víctimas de violencia sexual

    Toledo, 27 de octubre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha brindado atención a 251 mujeres a través de su Red de Centros de Atención Integral a Mujeres Víctimas de la Violencia Sexual, casi un año después de su inauguración.

    La consejera de Igualdad, Sara Simón, compartió esta cifra durante la apertura de un nuevo centro en Toledo, el cual ha requerido una inversión de 477.650,44 euros, financiados en su totalidad por fondos europeos del Plan de Recuperación del Gobierno de España.

    La consejera destacó que la red no solo ofrece apoyo a las mujeres que sufren o han padecido violencia sexual, sino que también realiza una labor pedagógica, contribuyendo a la sensibilización social sobre temas como la educación sexual. En este sentido, el Gobierno regional ha adaptado su guía sobre la identificación, prevención y erradicación de la violencia sexual a cinco idiomas y a un formato de lectura accesible. Para ello, se han distribuido 2.500 ejemplares de la guía titulada «Consent Power», que aborda conceptos fundamentales como el consentimiento y la cultura de la violación, utilizando un lenguaje sencillo y accesible.

    Simón también subrayó la intención de seguir implementando medidas para eliminar las barreras en la atención a mujeres que sufren violencia machista, revelando que están preparando una campaña de concienciación sobre la violencia sexual que abordará varios ejes temáticos.

    Desde su creación en diciembre pasado, la Red de Centros de Atención Integral ha proporcionado apoyo a 251 mujeres, de las cuales 244 continúan en tratamiento. Toledo lidera el número de casos atendidos con 61, seguido por Ciudad Real (56), Albacete (50), Guadalajara (49) y Cuenca (28).

    La inauguración del nuevo centro también contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo a la nueva directora del Instituto de la Mujer, Teresa López Tomé, y la delegada de Igualdad en la provincia, Nuria Cogolludo, entre otros.

    Esta iniciativa es parte del esfuerzo del Estado y del Gobierno de Castilla-La Mancha para mejorar la atención a las víctimas de violencia sexual y promover una sociedad más consciente y educada en temas de igualdad y respeto.

  • Innovación en Control Horario: YaFicho Revoluciona Barcelona con Solución Digital Legal y Eficiente

    Innovación en Control Horario: YaFicho Revoluciona Barcelona con Solución Digital Legal y Eficiente

    La innovación en el control horario laboral ha dado un paso significativo con el lanzamiento de una nueva herramienta por parte de la empresa YaFicho en Barcelona. Este desarrollo online transforma la manera en la que empresas y autónomos gestionan el registro de la jornada laboral. Destacándose por su simplicidad y efectividad, el sistema combina una máquina de fichar con una plataforma digital, diseñada para empezar a funcionar sin complicaciones adicionales.

    En un entorno cada vez más digitalizado y con la obligación legal establecida por el Real Decreto-ley 8/2019, que exige a las empresas un registro detallado del tiempo de trabajo de sus empleados, la herramienta de YaFicho se convierte en una solución crucial. Muchas organizaciones han buscado sistemas que se adapten a estas exigencias, y la propuesta de YaFicho ofrece precisamente eso.

    La plataforma es completamente accesible online, permitiendo a los empleados fichar desde diversos dispositivos como computadoras, móviles o tablets. Además, incorpora funciones avanzadas para registrar pausas y generar automáticamente informes necesarios para inspecciones laborales. Su versatilidad la hace adecuada para distintos sectores, como oficinas, comercios y hostelería, y se adapta a estructuras laborales presenciales, híbridas o remotas.

    Un aspecto destacado del sistema de YaFicho es su opción de fichaje mediante máquina y tarjeta física, facilitando un registro rápido y eficiente. Esta característica no solo simplifica el proceso para los trabajadores, sino que también reduce los errores comunes de los métodos digitales. Las máquinas llegan preconfiguradas, eliminando la necesidad de complicaciones técnicas por parte de las empresas.

    El compromiso de YaFicho es claro: simplificar el día a día laboral de sus usuarios, permitiendo un cumplimiento normativo sin dificultades ni altos costos. De esta forma, ofrece un sistema de control horario profesional al alcance de pequeñas y medianas empresas, así como de trabajadores autónomos.

    Con un enfoque centrado en la usabilidad y el cumplimiento legal, YaFicho se establece como un referente en el registro de jornada laboral en Barcelona, promoviendo la transparencia y eficiencia requeridas en el ambiente laboral actual.

  • Transforma Tus Árboles: Cuatro Ideas para Embellecerlos Todo el Año

    Transforma Tus Árboles: Cuatro Ideas para Embellecerlos Todo el Año

    A medida que el mundo se orienta hacia una mayor conciencia ambiental, tanto paisajistas como propietarios de viviendas encuentran en la selección de vegetación adecuada una prioridad crucial. En este contexto, las tendencias en árboles ornamentales para embellecer espacios urbanos y rurales se van redefiniendo, marcando la pauta en la creación de paisajes más atractivos.

    Una de las tendencias más prominentes es el uso de especies autóctonas. Paisajistas están optando cada vez más por árboles nativos de las regiones donde se plantan. Estas especies no solo requieren menos agua y mantenimiento, sino que también promueven la biodiversidad y proporcionan hábitats adecuados para la fauna local. Además de aportar un atractivo visual, esta tendencia representa un profundo compromiso con la sostenibilidad ambiental.

    La elección de árboles resistentes al cambio climático ha ganado relevancia. Dada la creciente frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos, seleccionar especies que soporten sequías prolongadas o inundaciones es esencial. Árboles como el almez y el sauce llorón se destacan por su adaptabilidad y belleza, permitiendo que prosperen en condiciones adversas mientras embellecen cualquier paisaje.

    En entornos urbanos, donde el espacio es un recurso limitado, está surgiendo la demanda de árboles de crecimiento vertical. Especies como el olmo y el ciprés de Monterrey son preferidas por su capacidad para crecer hacia arriba en lugar de extenderse horizontalmente. Estos árboles no solo hacen un uso eficiente del espacio, sino que también proporcionan sombra en calles y plazas, mejorando la calidad de vida en las ciudades.

    Por último, la incorporación de iluminación LED en árboles ornamentales está revolucionando su apreciación nocturna. Las luces en ramas y troncos no solo destacan la belleza natural de los árboles, sino que transforman jardines y espacios públicos en escenarios mágicos. Adoptada en festivales y celebraciones, esta tendencia ha llevado el diseño paisajístico a nuevos niveles de creatividad y atractivo visual.

    Estas tendencias están redefiniendo nuestra relación con los árboles en nuestros entornos. Con la creciente necesidad de espacios verdes y sostenibles, estas prácticas están guiando el camino hacia un futuro donde la naturaleza y la urbanización coexisten armoniosamente. La selección de árboles hermosos y funcionales se está convirtiendo en una expresión artística, en sintonía con la responsabilidad ambiental.

  • SegurChollo: Las Mejores Ofertas en Seguros Médicos para 2025/2026

    SegurChollo: Las Mejores Ofertas en Seguros Médicos para 2025/2026

    El cierre del año se ha afianzado como una de las épocas más propicias para quienes buscan contratar o cambiar su seguro médico en España. Esta fase coincide con la finalización del ejercicio fiscal, lo que potencia el despliegue de campañas promocionales por parte de las aseguradoras. Estas iniciativas están diseñadas para atraer nuevos clientes, ofreciendo descuentos significativos y ventajas exclusivas.

    Durante el último trimestre del año, numerosas compañías de seguros han lanzado ofertas atractivas que pueden alcanzar descuentos de hasta el 35 % e incluso ofrecer meses gratuitos en diversas modalidades. Estas promociones están especialmente orientadas a quienes están renovando su póliza, dado que muchas de ellas vencen el 31 de diciembre. Es, sin duda, el momento más adecuado para comparar diferentes opciones y conseguir las mejores condiciones del mercado.

    Datos recientes indican que más del 70 % de las pólizas en el ámbito de la salud tienen vencimiento anual, lo que provoca que, entre octubre y diciembre, millones de asegurados revisen sus coberturas y precios. En esta línea, las aseguradoras intensifican sus estrategias comerciales, lanzando campañas con ofertas destinadas tanto a nuevos clientes como a quienes desean mantener su póliza actual.

    Las promociones más notables para la temporada 2025/2026 incluyen ventajas de compañías como Adeslas, que ofrece hasta tres meses gratis y un 10 % de descuento por cada asegurado adicional; Aegon, con rebajas de hasta el 28 % en algunos de sus productos; y DKV, que ha diseñado una campaña agresiva con descuentos de hasta el 35 % en los primeros dos años. Asimismo, FIATC ofrece dos meses gratis en contrataciones antes del 15 de febrero de 2026, y Mapfre permite acumular hasta un 48 % de descuentos al combinar varias pólizas.

    Este periodo no solo es ventajoso por los precios más asequibles, sino que también es ideal para comparar coberturas y condiciones, ya que las ofertas pueden variar en función de la edad, el código postal y el número de asegurados. Los usuarios disponen de un mes para decidir si quieren renovar su póliza actual o cambiarse a otra aseguradora, después de recibir la comunicación correspondiente.

    En este contexto, se aconseja a los interesados aprovechar estos meses para evaluar distintas opciones, verificar promociones vigentes y elegir la póliza que mejor se adapte a sus necesidades. Las plataformas de comparación online ofrecen información actualizada sobre tarifas de las principales aseguradoras, lo que facilita el proceso de selección y contribuye a garantizar un ahorro significativo.

    Así, el final de año se presenta como una ocasión excepcional para optimizar la protección sanitaria. Con un poco de investigación y aprovechando las múltiples promociones disponibles, los usuarios pueden acceder a condiciones más favorables y asegurar su bienestar, así como el de sus seres queridos, con la confianza de contar con una cobertura adaptada y competitiva en el mercado.

  • Recuerdos de una España pasada: cabinas, bonometros y pesetas en nuestra infancia

    Recuerdos de una España pasada: cabinas, bonometros y pesetas en nuestra infancia

    Reflexiones sobre el espejo del tiempo: Entre monedas de pesetas y cabinas telefónicas

    Mientras el mundo sigue avanzando a un ritmo vertiginoso, marcado por la digitalización y la instantaneidad, hay momentos en los que nos detenemos, aunque sea solo por un segundo, reviviendo la magia del pasado. Ese pasado, impregnado de simplicidad y aventura, parece hoy un cuadro añejo que cuelga en la pared de nuestra memoria, evocando una mezcla de nostalgia y libertad que nos remonta a los años ochenta y noventa, un tiempo donde nuestra infancia se desenvolvía entre el calor del sol en las calles del barrio y la emoción de descubrir el mundo pieza a pieza.

    Ese mundo analógico, lleno de pequeñas grandes aventuras, nos enseñó el valor de la espera, del encuentro y de la alegría encontrada en gestos cotidianos. Una moneda de 25 pesetas no era solo una pieza de metal, sino la llave a un universo de chicles, viajes en metro y tardes de chucherías compartidas. Eran esos pequeños rituales los que tejían lazos inquebrantables entre generaciones, mostrándonos el verdadero valor de las cosas, más allá de su precio monetario.

    Las cabinas telefónicas, esos vestigios de una era pre-digital, eran los santuarios donde se guardaban secretos y se forjaban promesas. Esperar nuestro turno para hablar era una lección de paciencia y respeto, aprendizajes que se grababan en el corazón mucho más allá de la infancia. Y qué decir de los bonometros de cartón, billetes de una odisea que comenzaba con el crujir de la máquina validadora, marcando el inicio de viajes que nos llevaban hacia la libertad de la adolescencia.

    Es curioso cómo, pese al constante bombardeo de estímulos digitales, los recuerdos de una época definida por la tangibilidad de sus experiencias continúan evocando emociones profundas. Los sabores, los colores, e incluso los olores de aquel entonces, se entrelazan creando un tapiz de recuerdos que, a su vez, destaca la importancia de la amistad y el juego, pilares donde se fundaba el día a día.

    Este viaje por la memoria, más allá de una simple evocación nostálgica, es un recordatorio de que la felicidad y la curiosidad florecen en la interacción genuina con el mundo y con los demás. Aquellas lecciones de vida, aprendidas al caer de las bicicletas o al intercambiar cromos, siguen siendo vigentes. Nos muestran que, pese a los cambios, el valor de explorar, de soñar y de crear lazos emocionales es, quizás, lo único que permanece constante.

    Aunque la infancia de hoy difiere en el escenario y los actores, la esencia de descubrir, jugar y crecer sigue siendo la misma. Los pixels no sustituyen los recuerdos, pero pueden coexistir, recordándonos que la magia de la infancia no tiene por qué extinguirse en la transición hacia el mundo adulto. Al contrario, puede y debe ser el faro que guía hacia una comprensión más profunda de nuestra historia personal y colectiva, celebrando tanto lo que fuimos como lo que somos.

  • BC Brothers Se Une al Riga FC como Patrocinador en la UEFA Futsal Champions League

    BC Brothers Se Une al Riga FC como Patrocinador en la UEFA Futsal Champions League

    BC Brothers, un medio digital independiente especializado en noticias, entretenimiento y apuestas deportivas, ha entrado en el mundo del patrocinio deportivo al asociarse con el club letón Riga FC. Este acuerdo marca un hito significativo para BC Brothers, que se ha convertido en el patrocinador principal del equipo letón en el marco de la UEFA Futsal Champions League 2025/26.

    Este movimiento refleja el compromiso de BC Brothers con el juego responsable y su dedicación a facilitar acceso a operadores de apuestas regulados y seguros. Gracias a esta colaboración, el logotipo de BC Brothers aparecerá prominentemente en las camisetas de Riga FC durante el torneo europeo, así como en las plataformas digitales vinculadas al club.

    Riga FC, un club con un historial impresionante en la Latvian Futsal Premier League, donde ha logrado cinco campeonatos, competirá contra equipos como St Andrews de Malta, Benfica de Portugal y Loznica de Serbia. Con su posición como séptimo mejor equipo en Europa, Riga FC representa a Letonia con altas expectativas en el torneo continental.

    Borja Imbergamo, director de Crecimiento y Estrategia de BC Brothers, destacó la importancia de esta colaboración. Según Imbergamo, apoyar a Riga FC es un reflejo de la misión de BC Brothers de respaldar equipos y comunidades ambiciosas, al mismo tiempo que se promueve el juego responsable y la transparencia en la industria del entretenimiento online.

    La alianza también señala el objetivo de BC Brothers de incrementar su presencia en el mercado europeo a través de su plataforma de apuestas deportivas, BetBrothers. Con más de 25 años de experiencia en el sector, la empresa se centra en proporcionar a los jugadores información confiable y facilitar decisiones responsables respecto a las apuestas en mercados regulados.

    Reconocido como uno de los clubes de fútbol sala más destacados de Letonia, Riga FC se prepara para brillar en la UEFA Futsal Champions League 2025/26, consolidándose como un competidor notable en el panorama europeo.

  • Plantas Estrellas para Jardines Otoñales: Cuidado y Ubicación Óptima

    Plantas Estrellas para Jardines Otoñales: Cuidado y Ubicación Óptima

    Con el inicio del otoño, los entusiastas de la jardinería se lanzan a revitalizar sus espacios verdes. Este año, tres plantas se han convertido en las favoritas para transformar jardines en verdaderos refugios de color y vida. Perfectamente adaptadas al clima otoñal, estas especies destacan por su estética llamativa y su resistencia.

    Los crisantemos encabezan la lista, conocidos por sus flores vibrantes en tonos que van del amarillo al morado. Ideales para iluminar cualquier rincón, requieren un lugar con luz solar directa durante al menos seis horas diarias. Es vital regarlos moderadamente y asegurarse de que el suelo drene bien para evitar el encharcamiento. Con estos cuidados, los crisantemos pueden florecer hasta bien entrado el invierno.

    Otra elección popular es la adelfa, reconocida por sus hojas perennes y flores en forma de campana. Perfecta para patios y terrazas, esta planta resiste bajas temperaturas, aunque es recomendable resguardarla de heladas continuas. Para su óptimo cuidado, debe colocarse en un área con abundante luz. Aunque tolera la sequía, es esencial mantener el suelo ligeramente húmedo en los períodos más secos.

    El brócoli ornamental ha captado la atención por su singular aspecto y colorido aporte al jardín. Además de su belleza, es comestible, lo que suma valor práctico. Necesita pleno sol y riego regular para mantener la tierra húmeda sin excesos. Su inclusión en los jardines no solo añade originalidad, sino que también ofrece la posibilidad de disfrutar de cosechas frescas durante todo el otoño.

    Estas tres plantas no solo embellecen el jardín en otoño, sino que también se adaptan al clima cambiante de la estación. Incluir crisantemos, adelfas y brócolis ornamentales en los espacios verdes sigue siendo una tendencia en jardinería que celebra la diversidad y el esplendor de la naturaleza en esta colorida época del año.

  • El campus de Navidad 2025 del Ciudad Real Fútbol Club abre sus puertas para jóvenes futbolistas con muchas sorpresas esperándoles

    El campus de Navidad 2025 del Ciudad Real Fútbol Club abre sus puertas para jóvenes futbolistas con muchas sorpresas esperándoles

    El Ciudad Real Fútbol Club ha confirmado la celebración de su esperado Campus de Navidad 2025, diseñado para jóvenes futbolistas que deseen mejorar sus habilidades en un ambiente festivo. Este evento se realizará los días 22, 23, 26 y 27 de diciembre, y se plantea como una excelente oportunidad para que los participantes desarrollen sus capacidades en un entorno educativo y divertido. Las actividades se llevarán a cabo de 09:30 a 13:30 horas, facilitando así la asistencia de los interesados.

    Los principales objetivos de este campus van más allá de la mera mejora técnica. Se busca promover valores fundamentales como la disciplina, el trabajo en equipo y la amistad. A través de una serie de entrenamientos y actividades, los jóvenes recibirán la orientación de entrenadores cualificados, quienes les ayudarán a experimentar la esencia del deporte en un marco de respeto y camaradería.

    Para aquellos que deseen inscribirse, se aconseja estar atentos a los detalles que se compartirán a través de los canales oficiales del club. Además, es recomendable que los padres se aseguren de que sus hijos cuenten con el equipo adecuado para participar y que estén listos para disfrutar de unos días llenos de aprendizaje y diversión, donde el fútbol será el eje central de la experiencia.

    La entrada de Últimas noticias sobre el campus de Navidad 2025 del Ciudad Real Fútbol Club abre sus puertas para jóvenes futbolistas con muchas sorpresas esperándoles se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.