Blog

  • El Gobierno regional busca financiación para el proyecto universitario ‘Fórmula Student UCLM Racing Team’ mediante la Oficina de Proyectos Europeos

    El Gobierno regional busca financiación para el proyecto universitario ‘Fórmula Student UCLM Racing Team’ mediante la Oficina de Proyectos Europeos

    Impulso a la Innovación con ‘Fórmula Student UCLM Racing Team’

    Ciudad Real, 27 de octubre de 2025.- El Gobierno regional, a través de la Dirección General de Asuntos Europeos y la Oficina de Proyectos Europeos (OPE), ha reunido con la Escuela Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para discutir un innovador proyecto denominado ‘Fórmula Student UCLM Racing Team’.

    Sobre el Proyecto

    Durante este encuentro, la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, y su equipo pudieron conocer las características de esta iniciativa. Los estudiantes de ingeniería industrial de la UCLM tienen la oportunidad de diseñar y construir un vehículo de competición, lo que les permite aplicar sus conocimientos teóricos en un escenario práctico. La reunión también sirvió para analizar posibles vías de financiamiento europeo que impulsen el crecimiento del proyecto y explorar modelos de patrocinio público-privados.

    Declaraciones de Nazareth Rodrigo

    Rodrigo enfatizó la importancia de que los estudiantes perciban a Europa como una aliada en su formación. “Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha queremos que la universidad y sus estudiantes vean en Europa una aliada. Existen herramientas y programas que pueden canalizar el talento joven y convertirlo en proyectos de futuro”, afirmó. Además, destacó que impulsar la innovación desde las universidades es esencial para el avance del desarrollo tecnológico en la región.

    Objetivos del Proyecto

    Presentado por el profesor Ángel Luis Morales, este proyecto busca complementar la formación práctica de los estudiantes. No sólo se trata de diseñar vehículos y evaluar su viabilidad en el mercado; también tiene como finalidad fomentar habilidades en gestión de proyectos y trabajo en equipo.

    Apoyo de la Oficina de Proyectos Europeos

    La Oficina de Proyectos Europeos se comprometió a facilitar acceso a recursos, asesoría y herramientas que ayuden al equipo en la búsqueda de oportunidades y fondos europeos. Además, ofrecerá acompañamiento técnico durante todo el proceso, enfatizando la disponibilidad de programas de la Unión Europea destinados a potenciar el talento y la formación.

    Colaboración con UCLM

    Nazareth Rodrigo también reiteró el compromiso del Gobierno regional para colaborar con la UCLM y apoyar todos aquellos proyectos universitarios que propicien la innovación, el talento joven y la transferencia de conocimiento. “Castilla-La Mancha cuenta con las herramientas europeas necesarias para convertir las buenas ideas en oportunidades de desarrollo y empleo para los jóvenes”, concluyó.

    El impulso a iniciativas como el ‘Fórmula Student UCLM Racing Team’ representa un paso importante hacia la creación de un futuro más innovador y tecnológicamente avanzado en la región.

    Fuente: Diario de Castilla-La Mancha

  • Schaeffler y LORC Lanzan en Dinamarca la Instalación de Pruebas Más Avanzada Globlal para Rodamientos de Aerogeneradores

    Schaeffler y LORC Lanzan en Dinamarca la Instalación de Pruebas Más Avanzada Globlal para Rodamientos de Aerogeneradores

    En Lindø, Dinamarca, se ha inaugurado la instalación de pruebas más avanzada del mundo para rodamientos del rotor, destacando a Schaeffler como un aliado clave en el sector de la energía eólica. Este proyecto, producto de la colaboración con el Lindø Offshore Renewables Center (LORC) y R&D Test Systems, tiene un papel crucial en el desarrollo de la próxima generación de aerogeneradores.

    Schaeffler, un referente global en la fabricación de estos componentes, sostiene la relevancia de su método integral llamado «closed loop engineering». Este proceso abarca todas las etapas, desde el diseño inicial hasta la validación bajo condiciones reales, garantizando soluciones seguras que combinan innovación y rentabilidad. En la inauguración, Sascha Zaps, CEO de Bearings & Industrial Solutions en Schaeffler AG, enfatizó el enfoque en el futuro y la seguridad robusta de las soluciones ofrecidas.

    Uwe Wagner, CTO de Schaeffler AG, destacó que la variedad de productos y tecnologías de la empresa constituye la base de sus innovaciones continuas. La nueva instalación no solo significa un progreso notable en infraestructura de pruebas, sino que establece nuevos estándares globales en la industria.

    La colaboración con LORC y R&D Test Systems refleja el compromiso de Schaeffler con la innovación en energías renovables. LORC se especializa en simulaciones de cargas reales en aerogeneradores, mientras que R&D Test Systems aporta su experiencia en el desarrollo de bancos de pruebas.

    Schaeffler, como primer usuario de esta instalación, se enfocará en probar los rodamientos de rotor para futuras generaciones de aerogeneradores. Bernd Endres, Vicepresidente de la Regional Business Unit Wind, anticipa desafíos técnicos considerables con la llegada de aerogeneradores de 25 megavatios.

    La instalación cuenta con una unidad de carga de prueba de 560 toneladas que simula las exigencias a las que se enfrentan los rodamientos, especialmente en entornos marinos. Esta infraestructura, con dimensiones de dieciséis metros de largo y ocho de alto, está diseñada para soportar fuerzas de rotors de hasta 300 metros de diámetro.

    Endres subrayó que la fiabilidad es crucial para sus clientes, particularmente en el sector marino. La nueva infraestructura de pruebas no solo mejora las capacidades de validación, sino que también garantiza que las innovaciones de Schaeffler alcancen la madurez necesaria para su comercialización. El enfoque de «closed loop engineering» asegura un respaldo sólido a través de pruebas reales, estableciendo un nuevo estándar de fiabilidad y sentando las bases para la producción de aerogeneradores seguros y duraderos.

  • Elimina el Óxido de Tus Ventanas sin Causar Daños

    Elimina el Óxido de Tus Ventanas sin Causar Daños

    Las ventanas de metal son una opción común en muchos hogares, pero con el tiempo, pueden sufrir los efectos del óxido y la corrosión. Esto no solo afecta su apariencia, sino que también puede perjudicar su funcionamiento. Por suerte, hay métodos efectivos para eliminar el óxido sin dañar el material.

    Una técnica popular y respetuosa con el medio ambiente es el uso de vinagre y bicarbonato de sodio. Este método es accesible y fácil de aplicar. Primero, hay que limpiar bien la superficie con agua y jabón para quitar cualquier suciedad o grasa. Una vez seca, se aplica vinagre en las áreas oxidadas y, tras unos minutos, se espolvorea bicarbonato de sodio. La reacción efervescente resultante ayuda a disolver el óxido de manera eficaz.

    Otra alternativa es la utilización de lana de acero fina para raspar suavemente las áreas afectadas. Es esencial proceder con cuidado para no rayar el metal. Se sugiere mojar la lana de acero con aceite, lo que actúa como lubricante, reduciendo así el riesgo de daño a la superficie.

    Después de eliminar el óxido, es fundamental proteger la ventana para evitar que el problema reaparezca. Aplicar una capa de pintura antioxidante o un sellador adecuado es una buena estrategia para crear una barrera contra la humedad y prevenir la corrosión futura.

    En resumen, deshacerse del óxido en las ventanas sin dañarlas es un proceso sencillo que se puede llevar a cabo con materiales básicos y técnicas adecuadas. Mantener las ventanas en buen estado no solo realza la estética del hogar, sino que también extiende la vida útil de las estructuras metálicas.

  • Plantas Ideales para el Jardín de Otoño: Guía de Cuidados y Ubicación Perfecta

    Plantas Ideales para el Jardín de Otoño: Guía de Cuidados y Ubicación Perfecta

    Con la llegada del otoño, el mundo del paisajismo se transforma, y los amantes de la jardinería están listos para embellecer sus espacios al aire libre con especies que aportan tanto estética como resistencia. Este año, tres plantas se perfilan como protagonistas, destacándose por su capacidad para prosperar en climas más frescos y por su belleza particular.

    El crisantemo se presenta como una opción vibrante, ofreciendo una amplia gama de colores que brillan del amarillo al morado. Esta especie es ideal para alegrar cualquier rincón del jardín. Para maximizar su crecimiento y floración hasta el invierno, es esencial ubicarla en un lugar que reciba al menos seis horas de luz solar diaria, así como regarla con moderación y utilizar un suelo que drene adecuadamente.

    Otra planta que merece atención es el aro de adelfa. Con sus hojas perennes y flores que se asemejan a pequeñas campanas, esta especie añade un toque decorativo a patios y terrazas. A pesar de su resistencia a las bajas temperaturas, necesita ser protegida ante la posibilidad de heladas. Es recomendable que reciba luz abundante y que su suelo se mantenga ligeramente húmedo, especialmente durante los períodos de sequía.

    Por último, el brócoli ornamental ha ganado popularidad no solo por su apariencia colorida, sino también por su utilidad en la cocina. Para un crecimiento óptimo, debe plantarse a pleno sol y recibir un riego regular que mantenga el sustrato húmedo, pero sin encharcamientos. Además de su valor estético, esta planta permite disfrutar de cosechas frescas a lo largo del otoño.

    En resumen, estas tres plantas no solo embellecen los entornos verdes, sino que también se adaptan a las condiciones climáticas de esta estación. Incorporar crisantemos, adelfas y brócolis ornamentales en el jardín es una elección inteligente para quienes desean celebrar la belleza y la diversidad del otoño.

  • Valverde destaca el valor natural de Navas de Estena y la necesidad de apoyar a los municipios pequeños

    Valverde destaca el valor natural de Navas de Estena y la necesidad de apoyar a los municipios pequeños

    Valverde Visita Navas de Estena y Promueve el Turismo Sostenible

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, realizó una visita a Navas de Estena, donde fue recibido por el alcalde Isidro Corsino y el concejal David Martín. Durante la jornada, se firmó un convenio para la construcción de un mirador astronómico, parte del Plan de Sostenibilidad Turística de Cabañeros, que cuenta con el respaldo de la Secretaría de Estado de Turismo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

    Valverde, acompañado de la vicepresidenta de la Diputación, Sonia González, y el diputado Carlos Villajos, recorrió varios lugares emblemáticos del municipio, ascendiendo hasta la ermita de la Virgen de la Antigua. Desde allí, el grupo pudo disfrutar de vistas del Boquerón del Estena, un atractivo natural en el Parque Nacional de Cabañeros.

    El presidente calificó su visita como «un privilegio y un deleite para los sentidos». Agradeció al Ayuntamiento por su esfuerzo en promover la ruta del Boquerón, presentándolo como una joya del patrimonio provincial. En este sentido, enfatizó su política de cercanía y el compromiso de la Diputación de apoyar a los municipios, resaltando que las ayudas se han casi duplicado en comparación con hace cuatro años.

    Entre los proyectos destacados, se mencionó la futura creación de un centro de visitantes que incluirá un mural temático inspirado en la novela “Quercus” de Rafael Cabanillas. Este proyecto enriquecerá la oferta turística de la Ruta Literaria Quercus y la construcción del mirador astronómico reforzará a Navas de Estena como un destino destacado para el astroturismo.

    Valverde también subrayó la importancia de ofrecer servicios de calidad para retener a la población en áreas rurales, elogiando la labor del Ayuntamiento para maximizar recursos. Aseguró que estos proyectos garantizarán infraestructuras sólidas y servicios eficientes en el municipio.

    Por su parte, el alcalde Corsino expresó su satisfacción por la visita, que buscó mostrar el potencial de Navas de Estena. Destacó el compromiso de Valverde de colaborar con la localidad, que enfrenta «mil necesidades». Corsino mostró su confianza en que el interés del presidente durante el recorrido traerá perspectivas futuras positivas para su comunidad.

    La información sobre la visita de Valverde y su relevancia en el apoyo a los municipios pequeños se puede encontrar en el artículo publicado en Diario de Castilla-La Mancha.

  • Cambridge Isotope Laboratories, Inc. Lanza ISOAPI-D en CPhI Frankfurt 2025

    Cambridge Isotope Laboratories, Inc. Lanza ISOAPI-D en CPhI Frankfurt 2025

    Durante la feria CPhI Frankfurt 2025, Cambridge Isotope Laboratories, Inc. (CIL) anunció su última innovación: la línea ISOAPI-D. Este desarrollo refuerza su compromiso con la industria farmacéutica mediante la oferta de reactivos deuterados de alta calidad, diseñados para agilizar y optimizar la producción de ingredientes farmacéuticos activos (API).

    Con una red de fabricación global que incluye instalaciones en Norteamérica, Europa y Asia, CIL garantiza una cadena de suministro robusta y diversa para sus socios del sector. Todos los reactivos ISOAPI-D son producidos en plantas certificadas bajo la normativa ISO 9001, lo que asegura el cumplimiento de estrictos estándares de calidad y una trazabilidad completa durante el proceso de fabricación.

    Un componente esencial de esta nueva línea es el agua pesada (D₂O), obtenida exclusivamente de proveedores autorizados. Este producto es completamente trazable y libre de tritio, cumpliendo con las rigurosas normativas y requisitos de seguridad necesarios en la industria. Además, ISOAPI-D incluye intermedios avanzados que mejoran las rutas sintéticas, permitiendo una reducción en los pasos de síntesis, lo que se traduce en una producción más eficiente, con costes más bajos y un acceso más rápido al mercado de nuevos tratamientos.

    Desde su fundación en 1981, CIL ha sido reconocido como un proveedor confiable de materiales deuterados para empresas farmacéuticas y biotecnológicas de todo el mundo. La introducción de ISOAPI-D refleja su compromiso con la calidad y fiabilidad, asegurando un suministro seguro de reactivos esenciales y reduciendo los riesgos operativos en el desarrollo de productos innovadores.

    Tasha Agreste, directora de Desarrollo Empresarial en CIL, destacó que ISOAPI-D es un avance significativo en su misión de apoyar la innovación farmacéutica. Con capacidades de fabricación ampliadas y estándares de calidad estrictos, CIL se posiciona como un socio confiable frente a las necesidades cambiantes de la industria.

    Para obtener más información sobre ISOAPI-D, los interesados pueden visitar el stand n.º 2.0G2 de CIL en la CPhI Frankfurt, del 28 al 30 de octubre. Como filial de Otsuka Pharmaceutical en Japón, CIL se consolida como el mayor fabricante y proveedor mundial de isótopos estables, respaldando un amplio espectro de aplicaciones en investigación, diagnóstico y farmacología.

  • Innovación y Desburocratización en Atención Primaria: Novedades y Evidencias del XLV Congreso de la semFYC

    En menos de un mes, Madrid se transformará en el núcleo neurálgico de la medicina de familia en el sur de Europa, albergando el XLV Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Este evento, programado del 13 al 15 de noviembre en el Palacio de Congresos, reunirá a destacados profesionales del ámbito sanitario, en un encuentro que promete ser fundamental para el desarrollo de la Atención Primaria.

    El congreso ha diseñado un programa diversificado que se centra en tres líneas estratégicas, ofreciendo más de 60 actividades con el objetivo de mejorar la práctica clínica, fomentar la investigación y reforzar la formación de los profesionales. Entre los temas destacados se encuentran la incorporación de nuevas herramientas diagnósticas, como la ecografía clínica, y la necesidad de integrar la evidencia científica en la práctica diaria para asegurar una atención más eficaz.

    La inauguración del congreso estará a cargo de Tomás Zapata, un reconocido experto de la OMS para Europa, quien presentará una charla sobre la relevancia de fortalecer la medicina de familia en tiempos de innovación. Zapata, junto a otras figuras como Minna Johansson de Cochrane Sustainable Healthcare y Pilar Astier de WONCA, brindará un enfoque global sobre los desafíos y perspectivas futuras en este ámbito.

    El congreso no solo enfatiza la práctica clínica, sino que también abordará la motivación y autocuidado profesional, elementos cruciales para mitigar el burnout y asegurar la calidad en la atención. Actividades interactivas, como la “Gimnasia emocional” y la «Gymkhana de las gafas violetas», ofrecerán herramientas para manejar emociones y detectar situaciones de violencia de género en el entorno clínico.

    Adicionalmente, se debatirán aspectos contemporáneos como la atención al final de la vida, la gestión de incapacidades temporales y la reforma de la Atención Primaria, fomentando un diálogo constructivo sobre propuestas innovadoras. Con la presencia de foros de investigación y sesiones de resultados, el evento reflejará un fuerte compromiso hacia la innovación en la atención primaria.

    El cierre del congreso estará marcado por la intervención de Tomás Zapata, quien subrayará la urgencia de reforzar y adaptar la medicina de familia ante las cambiantes necesidades de salud pública. Este evento se presenta como una oportunidad invaluable para que los profesionales del sector compartan experiencias, aprendan y generen cambios significativos en sus prácticas. La medicina de familia, esencial para construir sistemas de salud robustos y comunitarios, se beneficia enormemente de encuentros como este, que son vitales para su evolución y respuesta ante los retos actuales de la sociedad.

  • Formación Universitaria Facilita la Titulación Oficial como Técnico en Emergencias Sanitarias con Pruebas Libres Online

    Formación Universitaria Facilita la Titulación Oficial como Técnico en Emergencias Sanitarias con Pruebas Libres Online

    Formación Universitaria ha lanzado un innovador curso online para preparar a futuros Técnicos en Emergencias Sanitarias, alineado con el Real Decreto 659/2023. Este nuevo programa permite a los estudiantes obtener el Título Oficial a través de pruebas libres, cumpliendo con los requisitos de la Ley 44/2003 para ejercer en el ámbito de las emergencias sanitarias.

    El curso es completamente en línea y ofrece gran flexibilidad, permitiendo que los estudiantes estudien a su propio ritmo. Esto facilita la preparación para las pruebas en diferentes comunidades autónomas sin la necesidad de asistir físicamente a un ciclo formativo.

    Los Técnicos en Emergencias Sanitarias juegan un papel crucial en la atención prehospitalaria, proporcionando asistencia básica, apoyo psicológico y colaborando con equipos médicos en situaciones críticas. Su función es vital tanto en el sector público, en ambulancias y cuerpos de seguridad, como en el sector privado, en centros de urgencias o unidades de rescate.

    La formación incluye acceso a materiales teóricos y prácticos elaborados por expertos, utilizando un campus virtual con recursos interactivos y un sistema de evaluación continua. La institución ofrece acompañamiento personalizado a través de tutores y orientadores académicos, lo que distingue a Formación Universitaria.

    Con más de 20 años de experiencia y la formación de más de 200,000 alumnos, Formación Universitaria se ha consolidado como un referente en la educación a distancia en España. Su enfoque innovador garantiza que la educación que ofrecen esté adaptada a las demandas del mercado laboral actual.

    A través de esta nueva oferta, la institución reafirma su compromiso con el desarrollo profesional en el ámbito sanitario, facilitando el acceso a titulaciones oficiales de Formación Profesional mediante métodos modernos y valorados en el mercado laboral.

  • Pharmamel Dermo Lanza Innovadora Campaña de Ampliación de Capital para Impulsar Su Crecimiento y Liderazgo en el Sector

    Pharmamel Dermo, una biotecnológica emergente de Granada, está dando pasos significativos en su camino hacia la expansión internacional y la consolidación en el competitivo mercado de la dermocosmética. Fundada como una spin-off de la Universidad de Granada, la compañía se beneficia de más de tres décadas de investigación biomédica que han fundamentado su tecnología patentada, centrada en la melatonina, un compuesto conocido por sus propiedades antioxidantes y regeneradoras en la piel.

    Gracias a su tecnología puntera, Pharmamel Dermo ha desarrollado dos líneas exclusivas de productos dermocosméticos. Estos productos están diseñados para activar los mecanismos naturales de reparación de la piel, buscando revertir los efectos nocivos del estrés oxidativo. Con un enfoque innovador y una protección patentada, la empresa se posiciona a la vanguardia de la biotecnología en el cuidado personal, marcando un cambio significativo en la forma en que se aborda la protección y regeneración cutánea.

    Con la mirada puesta en un crecimiento sostenido, la compañía ha anunciado una campaña de ampliación de capital que culminará el próximo 30 de octubre en Madrid. Este evento no solo tendrá como objetivo presentar oficialmente la iniciativa, sino también atraer a nuevos inversores dispuestos a integrarse en un proyecto de proyección global. La participación de estos inversores será clave para fortalecer su presencia en el mercado español y acelerar su proceso de internacionalización, que incluye la búsqueda de acuerdos de distribución en mercados europeos y latinoamericanos, así como un fortalecimiento de su presencia online y en farmacias, parafarmacias y clínicas.

    Una particularidad de esta ronda de inversión es su apertura a inversores privados y la posibilidad de ampliación a través de crowdfunding regulado por la CNMV. Esto permite el acceso a interesados en respaldar un proyecto prometedor en el campo de la biotecnología y el cuidado de la piel. La CEO y directora científica de la empresa, Dra. Germaine Escames, ha expresado su entusiasmo por esta fase inicial y ha revelado que varios inversores ya han comprometido su apoyo mediante préstamos participativos, esperando la llegada de más en las próximas semanas, lo que contribuirá a consolidar un crecimiento robusto y sostenible.

    Durante el evento, la compañía presentará su plan estratégico, que incluye la expansión hacia nuevos mercados, el fortalecimiento de su presencia en canales tradicionales y digitales, así como el desarrollo de nuevos productos dermocosméticos. Los fundadores y directivos compartirán información sobre su tecnología exclusiva y las perspectivas de rentabilidad asociadas con esta ronda de inversión, proyectando un futuro en el que Pharmamel Dermo aspire a convertirse en un referente en la biotecnología aplicada a la salud y bienestar de la piel.

    Esta campaña representa una oportunidad destacada para aquellos inversores que deseen involucrarse en un proyecto con sólida base investigadora, innovación continua y visión internacional. La apuesta de Pharmamel Dermo por la ciencia, la calidad y la expansión no solo fortalecerá su liderazgo en el sector, sino que también ofrecerá soluciones efectivas y seguras para el cuidado de la piel en un mercado cada vez más exigente y globalizado.

  • Valverde Impulsa Miradores Astronómicos en Cabañeros con el Plan de Sostenibilidad Turística

    Valverde Impulsa Miradores Astronómicos en Cabañeros con el Plan de Sostenibilidad Turística

    Ciudad Real Impulsa el Astroturismo con Nuevos Miradores

    El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, firmó este lunes en el Parque Nacional de Cabañeros un conjunto de convenios para la construcción de siete nuevos miradores astronómicos en cinco municipios, consolidando así el Plan de Sostenibilidad Turística de la región. Este ambicioso proyecto, que cuenta con una inversión de 1.805.000 euros, está respaldado por diversas instituciones, entre las que se encuentran la Secretaría de Estado de Turismo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial.

    El acto se llevó a cabo en el Centro de Visitantes de Casa de Palillos, y contó con la presencia de varias autoridades, entre ellas las vicepresidentas de la Diputación, Sonia González y Patricia Saldaña, así como alcaldes y concejales de municipios beneficiados, como Alcoba de los Montes y Horcajo de los Montes.

    Los miradores se instalarán en localidades como Alcoba de los Montes, Horcajo de los Montes y Retuerta del Bullaque, creando una red que posicionará a Cabañeros como un referente nacional en astroturismo. Valverde destacó la importancia del cielo de Cabañeros como patrimonio local, afirmando que se convierte en una herramienta innovadora para diversificar el turismo en la zona.

    En sus declaraciones, el presidente enfatizó la necesidad de integrar la sostenibilidad medioambiental, social y económica dentro del proyecto. «Asegurar la actividad y los servicios en estas áreas es esencial para su viabilidad», afirmo Valverde. Además, subrayó que «la sostenibilidad debe garantizar que las personas puedan vivir y trabajar en estos entornos».

    El alcalde de Alcoba de los Montes, Pedro José Escudero, agradeció el apoyo de la Diputación y resaltó el éxito del Plan de Turismo Sostenible, que comenzó hace cinco años. A pesar de los logros, reconoció la necesidad de seguir fortaleciendo la hostelería y la restauración para asegurar el éxito a largo plazo del proyecto.

    Por su parte, Eladio Gómez, representante de empresas de ecoturismo, describió a Cabañeros como un destino maduro, aunque subrayó la necesidad de una mayor promoción para atraer visitantes. A su juicio, es fundamental incluir a las pequeñas empresas locales en las decisiones que afectan al turismo en la región.

    La vicepresidenta Sonia González presentó el Catálogo Profesional de Empresas de Ecoturismo de Cabañeros, resaltando su papel en la transformación y profesionalización del turismo en la comarca. Este catálogo resalta el compromiso del territorio con la biodiversidad, las buenas prácticas medioambientales y la valorización del patrimonio local.

    Este plan se perfila como un ejemplo de cómo las iniciativas bien gestionadas pueden generar un impacto positivo en la economía local, ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo y sostenibilidad para el futuro de la región.

    Fuente: Diputación de Ciudad Real

    La entrada de Últimas noticias sobre Valverde Impulsa Miradores Astronómicos en Cabañeros con el Plan de Sostenibilidad Turística se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.